Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

El Team Chile dijo presente en el cierre de los Juegos Olímpicos de París 2024

CLAUSURA. Fernanda Aguirre y Clemente Seguel fueron los abanderados.
E-mail Compartir

Gran parte de la delegación chilena que llegó a competir a los Juegos Olímpicos de París 2024 fue parte de la ceremonia de clausura realizada ayer en la capital francesa.

En esta oportunidad los abanderados fueron la taekwondista viñamarina Fernanda Aguirre y el velerista algarrobino Clemente Seguel, quienes estuvieron acompañados en su mayoría por los deportistas que compitieron en las últimas jornadas.

El escenario en esta oportunidad fue en Estadio de Francia en Saint-Denis, lugar en el que desfilaron las 205 delegaciones de los países en competencia, junto con las palabras del presidente del Comité Organizador, Tony Estanguet.

Se encendieron los cinco anillos y hubo show de luces y fuegos artificuales, que se complementó con un show artístico en el que articiparon, entre otros, los Red hot Chili Peppers en transmisión desde Los Ángeles.

También intervino un coro y una orquesta de música clásica y se aprovechó de premiar a los ganadores de las disciplinas de la última jornada. Además, hablaron el presidente francés, Emmanuel Macron y el presidente de Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach.

Junto a ellos, fue protagonista el nadador revelación León Marchand y se presentó a Los Ángeles como nueva ciudad olímpica.

Estados Unidos se impuso en el medallero olímpico

PARÍS 2024. Fue gracias al oro logrado en el básquetbol femenino.
E-mail Compartir

No sólo se trató de una final dramática para definir a las campeonas del básquetbol femenino en los Juegos Olímpicos. Además, el ajustado triunfo de Estados Unidos sobre Francia por 67 a 66 le permitió a la delegación estadounidense finalizar en la cima del medallero de París 2024.

Y es que con esta presea dorada, pudieron en la última jornada alcanzar a China con 40 medallas de oro, y quedar en el primer lugar gracias a las 44 preseas de plata, en comparación a las 27 del país asiático.

Considerando los bronces, Estados Unidos logró en las olimpíadas francesas un total de 126 medallas, seguidos por China, con 91, Japón con 45, Australia con 53 y el país anfritrión con 64 (con 16 oros mientras que las oceánicas obtuvieron 18).

En esta tabla general, Chile completó su segunda mejor actuación en Juegos Olímpicos, tras lo conseguido hace 20 años en Atenas, quedando en el puesto 55. A nivel sudamericano nuestro país remató sólo detrás de Brasil, Ecuador y Argentina.

Jornada de cierre

El cierre de la jornada resultó dramático, ya que el triunfo de Estados Unidos en el básquetbol femenino tuvo ribetes de hazaña, debido a que cuando se cumplía el tiempo reglamentario y el partido estaba 67 a 64, Francia anotó desde distancia en lo que podía ser un triple. Sin embargo, tras la revisión de los jueces, el lanzamiento había sido ejecutado dentro del perímetro, otorgando sólo dos puntos a las galas y el triunfo a las norteamericanas.

En el maratón femenino se impuso la neerlandesa Sifan Hassan. Dinamarca ganó en el balonmano masculino, Italia en el vóleibol femenino, Serbia en el watepolo masculino y Japón en la lucha estilo libre, entre otras disciplinas.

La campeona Francisca Crovetto volvió a Chile y tuvo un gran recibimiento

ORO OLÍMPICO. La deportista que pasó a la historia del deporte nacional, junto al luchador Yasmani Acosta, serán recibidos por el presidente Boric en La Moneda.
E-mail Compartir

Después de pasar a la historia del deporte chileno al conseguir la medalla de oro en el tiro skeet de los Juegos Olímpicos de París 2024, ayer regresó al país la deportista Francisca Crovetto, quien fue recibida por una gran cantidad de personas que esperaban su llegada en el aeropuerto de Pudahuel.

"La verdad es que me ha tocado el corazón, me he conmovido muchísimo", atinó a reconocer, sorprendida por el cálido recibiendo de algunos de sus fanáticos, con quienes no dudó en sacarse todas las fotografías que le solicitaron.

Y es que además de conseguir la tercera medalla dorada para nuestro país en la historia de las olimpiadas, después de 20 años de espera, Crovetto es la primera mujer en alcanzar este objetivo.

"Estoy muy contenta de haber podido conseguir un sueño mío y también de todo un país", complementó la deportista de 34 años, tras su retorno a Chile.

Visita ilustre

Tanto Crovetto como el luchador Yasmani Acosta, quien obtuvo la presea de plata en el estilo grecoromano -perdió en la final ante el multicampeón cubano Mijaíl López- están invitados esta lunes al palacio de La Moneda para ser recibidos por el presidente Gabriel Boric.

Como ya es tradición, se espera que no antes del mediodía, ambos puedan saludar a sus seguidores desde uno de los balcones de la casa de Gobierno.

"Que la máxima institución del país nos reciba a mí y a Yasmani mañana (hoy) es muy importante, pero hay que continuar con la vida, la vida sigue. Estoy feliz de estar de vuelta en Chile después de tanto tiempo", complementó la tiradora sanmiguelina.

De esta forma, Crovetto indicó que tras lo ocurrido en la capital francesa, espera seguir peleando por nuevos e importantes objetivos en su carrera deportiva.

Batiendo récords

Eso, a pesar de asumir que su actuación como la primera chilena en obtener una medalla de oro quedará marcada en la historia del deporte nacional, tal como ocurrió en el caso de Marlene Ahrens, quien en los Juegos de Melbourne en 1956 se quedó con la medalla de plata en el lanzamiento de la jabalina.

Crovetto, quien en su disciplina también sumó una presea de oro en los Juegos Panamericanos que se disputaron en nuestro país el año pasado, ha dicho que tiene el sueño personal de ser madre, pero también mira con muchas expectativas los próximo Juegos Olímpicos de Los Ángeles en el 2028.

Por mientras, ya cumplió con el anhelo de mostrarle a su padre, que era uno de sus familares que la esperaba en el aeropuerto, la medalla dorada, esa misma que le había prometido antes de viajar a los juegos de Francia.