Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

El Core aprueba $1.750 millones a Sernatur para promoción turística

PROGRAMA. La directora de la entidad, Claudia Renedo, sostuvo que el objetivo es fomentar a nivel nacional e internacional las bondades que ofrece cada territorio de esta región. También se busca potenciar la actividad durante la temporada baja y media.
E-mail Compartir

Redacción

El Consejo Regional (Core) de la Región de Los Lagos, aprobó el programa de "Transferencia de Promoción Turística", que ejecuta el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), por $1.750 millones, con el objetivo de incrementar la demanda de visitantes durante la temporada media y baja, equilibrando de esta forma la distribución de visitantes entre los diversos destinos de este territorio.

Al respecto, Claudia Renedo, directora regional de Sernatur, explicó que en la elaboración de este programa trabajaron de forma conjunta con actores públicos y privados, así como con los consejeros regionales y municipios.

Detalló que el objetivo es promover esta actividad en la región, desde una mirada territorial, puesto que cada uno de los destinos pertenece a un territorio, lo que quiere decir que tienen características especiales, riqueza que pierden cuando las políticas de promoción vienen direccionadas desde el nivel central.

En la misma línea, el secretario regional ministerial de Economía, Luis Cárdenas, destacó que con ahora le podrán dar respuesta a la solicitud efectuada por los gremios de esta área en la región en cuanto a promocionar la zona.

En este sentido, expone que lo que se busca es potenciar la promoción de todos los emprendedores de este sector y, además, aportar al desarrollo de un turismo sostenible y en la promoción de la región tanto a nivel nacional e internacional.

Ejes de desarrollo

Fernando Hernández, consejero regional de la provincia de Palena y presidente de la Comisión de Fomento del cuerpo colegiado, colocó el acento en que si bien el turismo constituye uno de los ejes de desarrollo de la región, Sernatur no cuenta con los recursos para este fin.

Ante ello, explica que tras desarrollar una labor conjunta con los gremios de la región generaron un programa de apoyo a la promoción turística de Los Lagos.

Para ello, detalla, trabajarán con cada uno de los destinos turísticos, lo que permitirá el arribo de visitantes no sólo en verano, sino que en temporada media y baja.

"Tenemos recursos, tenemos atractivos, pero debemos ponerlos en valor, lo que constituye un desafío, puesto que además de la promoción se incluyó un eje de gobernanza", sostuvo.

De esta manera, dice Hernández, Sernatur, junto a los municipios y otros servicios públicos, deben reunirse con el sector privado para generar alianzas estratégicas que permitan potenciar esta área en la región.

En tanto, Patricio Vallespín, gobernador regional, destacó que el turismo constituye uno de los soportes de desarrollo de Los Lagos.

"Podemos hacerlo mejor y para ello necesitamos promover nuestros atractivos y oferta, haciendo la transferencia tecnológica que se pueda", dijo.

Explicó que con la asignación de estos dineros, cada territorio tendrá su propuesta de promoción, las que "presentaremos en las ferias que correspondan. Realizaremos todo el trabajo en conjunto con ellos para que lleguen más turistas a nuestra región, pero siempre con el concepto sostenible".

Para Vallespín, se genera además una oportunidad para que el sector público y privado salga a ofrecer lo que tiene la región, de manera que quien llegue viva una experiencia inolvidable y garantizando la calidad del servicio.

Diversidad

Andrea Iturriaga, consejera regional de la provincia de Osorno, destacó la diversidad que ofrece la Región de Los Lagos en esta materia.

En el caso de la provincia a la cual representa en el Core, describió que "es rica en leche, carne y turismo de naturaleza. Tenemos playas hermosas y está el turismo rural que nos diferencia".

La autoridad regional señaló que "con estos recursos se busca rescatar la identidad de cada uno de los sectores y queremos que los turistas de larga distancia lleguen, se queden y vean servicios muy bien establecidos, ordenados y organizados". Para Iturriaga, el objetivo de este programa tiene que ver con consolidar la planificación en la oferta turística de la región.

"Tenemos recursos, tenemos atractivos, pero debemos ponerlos en valor, lo que constituye un desafío".

Fernando Hernández, Core de la provincia de Palena

"Queremos que los turistas de larga distancia lleguen, se queden y vean servicios muy bien establecidos".

Andrea Iturriaga, Core de la provincia de Osorno

Más de 95 mil 500 personas postularon al Subsidio Eléctrico en Los Lagos

BENEFICIO. Seremi de Energía de Los Lagos, Liliana Alarcón, entregó un balance regional de la primera etapa de este proceso que busca entregar ayuda.
E-mail Compartir

Luego que concluyera el primer proceso de postulación al Subsidio Eléctrico, la seremi de Energía, Liliana Alarcón, dio a conocer un balance de la postulación en la Región de Los Lagos, destacando la relevancia de este beneficio para las familias más vulnerables del país, y cuya postulación fue de más de 95 mil 500 personas en este territorio.

De acuerdo a la autoridad, existe conformidad por la respuesta obtenida en la región durante el proceso de postulación al Subsidio Eléctrico, en la primera convocatoria, siendo Puerto Montt, Osorno, Ancud, Castro y Calbuco, las comunas con la mayor cantidad de postulaciones.

Sostuvo que este beneficio es una ayuda estatal, impulsada por el Gobierno del Presidente (Gabriel) Boric que cubre parte del consumo eléctrico de las familias más vulnerables del país.

Explicó que está destinado a hogares que cumplen con ciertos requisitos socioeconómicos y busca aliviar el gasto en electricidad.

Asimismo, indicó que "con estas buenas noticias reafirmamos el compromiso del Ministerio de Energía para continuar trabajando por las familias en nuestros territorios. Además, agradezco la coordinación de diversos municipios y funcionarios del área social que apoyaron en el proceso".

La ley vigente contempla que los postulantes, que cumplan con los requisitos, recibirán el descuento correspondiente al segundo semestre de 2024 en la facturación de la cuenta de la luz de octubre, pero indicó que se está trabajando para adelantar dicha entrega. También, dijo, se buscará adelantar el inicio de la segunda convocatoria que permita acceder al beneficio en el primer semestre de 2025.

A nivel nacional, se recibieron más de 1.600.000 postulaciones, consolidando así la relevancia y el impacto del Subsidio Eléctrico en todo el país.

Mientras que, en la Región de Los Lagos, postularon 95.556 personas.

Los resultados de esta convocatoria estarán disponibles durante la segunda quincena de septiembre, pero habrá un segundo período de postulaciones.