Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Con blockbusters, dramas mágicos y thrillers se renueva la cartelera de cine

ESTRENOS. "Deadpool & Wolverine" encabeza la nueva oferta fílmica para las salas nacionales.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Tres películas renovarán la cartelera cinematográfica y entre estas llegará uno de los estrenos más esperados del último tiempo: "Deadpool & Wolverine", la improbable unión de dos de los más queridos personajes de Marvel que promete acción y carcajadas. También se refresca con una película que mezcla fantasía con drama para reflexionar sobre la fragilidad de la vida y con un thriller psicológico de M. Night Shyamalan.

Una pareja peculiar

Largamente esperada, finalmente llega a Chile "Deadpool & Wolverine" con su preestreno este miércoles 24 de julio en salas nacionales. Protagonizada por Ryan Reynolds y Hugh Jackman como la dupla de súper héroes, Reynolds estuvo tan involucrado en la película que es parte de los productores y también estuvo dentro del equipo de guionistas nueva ficción de Marvel viene acompañada de un soundtrack de 19 canciones, una banda sonora llena de clásicos que parte con "Only you" de los Platters, sigue con "You're the one that I want" de Olivia Newton John y John Travolta y sigue con otros clásicos del pop como "Lady in red", "Angel of the morning", "Iris" y "The power of love".

En sus dos horas y siete minutos de duración, la película nos presenta este peculiar cruce de súperheroes con un Wolverine recuperándose de severas heridas que se encuentra con un apático Deadpool para hacer frente a un enemigo común. El director elegido por los estudios Marvel es el canadiense Shaw Levy, conocido por su trabajo en series como "Stranger things" y "Unbreakable Kimmy Schmidt" y películas como "Noche en el museo".

Fue en el año 2000 que llegó a la pantalla grande la primera película sobre los X Men y el rol de Wolverine siempre ha estado asignado al australiano Hugh Jackman, la última vez en el 2017 cuando estelarizó "Logan". Por su lado, el canadiense Ryan Reynolds comenzó a encarnar a Wade Wilson, el nombre civil de Deadpool, en el año 2016 y el 2018 hizo una segunda parte. En los sucesivos trailers que se han liberado de la película destaca la aparición de Dogpool, la mascota del héroe que ha desfilado con los actores en algunas alfombras rojas y que detenta el título del perro más feo de Gran Bretaña, y Lady Deadpool, la versión femenina del héroe de quien no se ha visto el rostro en los adelantos.

METáFORA DE LA MUERTE

Completamente diferente al blockbuster de Marvel, el 1 de agosto llega a la cartelera "Tuesday", una película de la directora croata Daina Oniunas-Pusic protagonizada por Julia Louis Dreyfuss, la recordada Elen de la serie "Seinfeld". En esta ocasión la actriz que nos acostumbra a roles de comedia, encarna a Zora, madre de Tuesday, una chica de quince años que padece un cáncer terminal y que corre a cargo de la actriz irlandesa Lola Pettycrew.

El toque alegórico de esta pelicula de una hora y 50 minutos de duración lo sustenta el personaje de un gran guacamayo rojo que habla y que encarna a la Muerte y que subvierte la realidad de quienes viven el difícil trance de dejar partir a quien se ama. La crítica ha destacado la actuación de Julia Loiuse Dreyfuss enfrentada a este dilema existencial con ribetes mágicos.

Un concierto siniestro

Finalmente, el siempre interesante director M.Night Shyamalan llega a la cartelera el 8 de agosto con "La trampa", un thriller psicológico de una hora y 45 minutos protagonizada por Josh Hartnett y Ariel Donoghue como Cooper y Riley, un padre y su hija que asisten en Philadelphia a un concierto de una famosa estrella pop muy similar a Olivia Rodrigo. El sujeto al parecer es un asesino serial que se da cuenta en el concierto que la policía lo tiene cercado y comienza un juego del gato y el ratón con las acostumbradas vueltas de tuerca que suele imprimir en sus filmes el director de "El sexto sentido".

El director de origen indio contrató a su propia hija, Saleka, que tiene una incipiente carrera musical, para encarnar a la estrella pop del concierto que se llama Lady Raven. Y se dio a la tarea de filmar en tiempo real un show musical que alterna con las reacciones de este padre que parece guardar un secreto. Como dice uno de los tagline de la película son "30 mil fanáticos de una estrella pop, 300 policías, un asesino serial y no hay escapatoria".

Algunos han apuntado a que el guión de la película tiene algún parecido con un hecho real que sucedió en Estados Unidos en 1985, un evento policial que se conoció como Operación Flagship que fue urdida por el gobierno que repartió decenas de entradas para un popular juego de fútbol americano y que arrojó más de un centenar de arrestos de convictos que estaban prófugos, por cierto ninguno de ellos era un asesino en serie.

Tras 25 años regresa una renovada "Betty la fea"

TELEVISIÓN. Con un nuevo elenco retorna la popular serie con temáticas adaptadas a "los nuevos tiempos".
E-mail Compartir

"B etty la fea" cambió el flequillo, las gafas y el aparato por maquillaje y ropa sofisticada, se casó con el hombre con el que siempre había soñado, tuvieron una hija y llegó a ser la presidenta de la empresa en la que antes era la secretaria del jefe, pero, ¿es feliz 20 años después?

La telenovela más exitosa de la historia de la televisión vuelve a las pantallas tras un parón de 25 años para continuar con la historia de los personajes originales, con nuevos actores y tramas que expondrán a los protagonistas a nuevos desafíos y dilemas, en un contexto actual y "adaptado a los nuevos tiempos".

El elenco de 'Betty la fea, la historia continúa' presentó la nueva serie, que vuelve a dar vida a Beatriz Pinzón Solano (interpretada por Ana María Orozco) en 10 episodios, en los que se enfrenta a retos diferentes a los de antes, más vitales y menos relacionados con su apariencia física, todo enmarcado en su propia búsqueda de la felicidad y en sí misma.

Los creadores aseguran que introdujeron temas actuales en la novela para adaptarla a los nuevos tiempos, cuidando más lo que los personajes dicen o cómo se comportan, pero respetando la esencia que Fernando Gaitán -el creador y guionista de la serie de 1999- diseñó para cada uno.

Natalia Ramírez, la actriz que da vida a la antagonista femenina, Marcela Valencia, explicó que, aunque el tiempo haya pasado, "es como si hubiéramos dicho 'corte, fuera del aire' en 2001 y nos volviéramos a encontrar en el nuevo estudio al día siguiente, pero 25 años después".

"Volver a dar vida a estos queridos participantes de la cultura popular colombiana tras años sin que el público siguiera sus pasos, supuso "un reto", explicó el director de esta nueva temporada de la serie, Mauricio Cruz Fortunato.