Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Autor confeso del femicidio de Daniela Olate queda detenido

CRIMEN. El sujeto será formalizado el 24 de julio. La ampliación del plazo de detención es para buscar más potenciales delitos que imputarle. El cuerpo sin vida de la joven de 23 años apareció el miércoles.
E-mail Compartir

En la comuna de Florida, en la Región del Biobío, fue detenido ayer un sujeto de 37 años, autor confeso del femicidio de Daniela Olate, quien se mantendrá detenido en tránsito hasta el miércoles, cuando será formalizado por, al menos, este crimen.

Esto porque la fiscal adjunta de la fiscalía de Concepción, Carla Hernández, explicó que el Juzgado de Letras y Garantías de Florida amplió el plazo de detención para "verificar si además del delito de femicidio, que es lo que estamos investigando, existen otros delitos asociados a la conducta desplegada por el imputado", según declaraciones a radio Biobío.

El sujeto tiene antecedentes penales por lesiones leves y daños.

Hernández entregó también detalles de la carpeta investigativa del caso, señalando que "se pudo determinar la participación de un vehículo, un Toyota Corolla rojo, a través de la obtención de imágenes de cámaras de domicilios particulares de la Comuna de Florida, también de algunas empresas".

Agregó que "efectivamente en algunos lugares de tránsito de aquel, se observaba a un conductor solitario, y en otras imágenes dentro de un rango de tiempo que decía relación con la hora de desaparición de Daniela".

Además, detalló que luego "se observa el mismo vehículo, pero ya no solo con el conductor, sino que también con una mujer al costado que vestía una prenda de color rojo. Que era precisamente la prenda que Daniela Olate vestía ese día".

Asimismo, reveló que georreferenciaron el teléfono de Daniela a pesar de que el imputado, de 37 años e iniciales J.E.M.M., lo destruyó. "Pudimos rescatar la tarjeta SIM y eso permitió georreferenciar el circuito, por así decirlo, que geográficamente hizo el sujeto por caminos interiores, durante el tiempo inmediatamente posterior a la desaparición".

Según informó el Poder Judicial, la formalización por este crimen se llevará a cabo el miércoles 24 de julio de las 8:30 horas.

El crimen

El miércoles de la semana pasada, personal de la Policía de Investigaciones encontró el cuerpo sin vida de Daniela Olate, de 23 años, que se encontraba desaparecida desde el martes.

La joven había sido vista por última vez ese día cerca del mediodía cuando estaba esperando locomoción colectiva para ir a retirar medicamentos para su abuela.

Allí, según los antecedentes que han trascendido, fue abordada por el sujeto que ayer fue detenido, quien se ofreció a llevarla en su vehículo. Olate incluso le avisó a sus familiares de esta situación, hasta que súbitamente dejó de contestar sus mensajes ni responder llamadas.

La familia de la joven ingresó la denuncia por presunta desgracia, que culminó con el hallazgo del cuerpo al día siguiente, en la zona boscosa de Florida, con "clara evidencia que conlleva a determinar que ha habido intervenciones de terceras personas", según explicó en su momento la fiscal del Equipo del Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), Carmen Flores.

Finalmente, luego de días de investigación y de múltiples manifestaciones de apoyo en Florida para Daniela Olate y su familia, el sujeto fue detenido en la madrugada de ayer por parte de personal del OS9 Biobío y de Labocar de Carabineros.

Macaya por juicio contra su padre: "Fue grabado sin su consentimiento"

CONDENA. Eduardo Macaya está preso por abuso a menores.
E-mail Compartir

El senador y presidente de la UDI, Javier Macaya, se refirió ayer al juicio contra su padre, Eduardo Macaya, quien ya sirve su condena de seis años por abuso sexual contra menores de edad.

Junto con manifestar su respeto por la sentencia, entregó su apoyo a su padre y cuestionó la obtención de pruebas para su condena.

"A mí como senador, como abogado, me corresponde respetar las decisiones judiciales", partió diciendo.

"Evidentemente, yo como hijo de, estoy del lado de mi padre. Tengo una situación de dolor familiar que es compartida", continuó.

Luego procedió a comentar el proceso judicial, asegurando que "no ha existido ningún beneficio" y cuestionó la obtención de pruebas, específicamente un video que fue presentado como evidencia. "Es grabado en un entorno familiar, sin su consentimiento y con un video que es bastante editado", lanzó.

De igual forma, reiteró que respeta el fallo judicial y, por último, negó rotundamente haber considerado dejar la presidencia del partido a raíz de este caso.