Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Piden "descongelar" el presupuesto para los Bomberos: "No pueden pagar los platos rotos"

OFICIO. Diputado González solicita al Ministerio de Hacienda revisar las trabas que están impidiendo que la institución cuente con los recursos para tecnología.
E-mail Compartir

El diputado RN Mauro González solicitó descongelar el presupuesto destinado a los Bomberos, argumentando que la institución no debe sufrir las consecuencias de las irregularidades cometidas por fundaciones en el marco del denominado Caso Convenios.

La controversia surgió a raíz de la denuncia hecha por Juan Carlos Field, presidente nacional de Bomberos, quien acusó que actualmente hay $71 mil millones del presupuesto 2024 "congelados".

Según Field, la Dirección de Presupuestos (Dipres) ha sido excesivamente estricta al aplicar las mismas restricciones a todas las fundaciones y corporaciones de derecho privado.

Esto ha generado grandes dificultades para los gobiernos regionales de todo el país, impidiendo entregar los flujos financieros necesarios a Bomberos de Chile.

Al respecto, el diputado González criticó que "por culpa de los delincuentes de las fundaciones corruptas terminaron pagando los platos rotos los bomberos de Chile y las pequeñas organizaciones sociales".

Por esto, González adelantó que "hemos oficiado al Ministerio de Hacienda para que se pronuncie y se busque una solución y no se siga perjudicando a nuestros bomberos y a las pequeñas organizaciones sociales".

"Dipres, con sus restricciones, hizo casi imposible la ejecución de presupuestos en las regiones. Los bomberos, por ejemplo, le tienen dinero retenido. En la Región de Los Lagos son más de $2.000 millones. Y en organizaciones sociales que postularon a los fondos del gobierno regional tenemos más de 1.400 proyectos en apelaciones por la terrible burocracia de la Dirección de Presupuesto", sostuvo.

La solicitud del parlamentario busca resaltar la urgente necesidad de encontrar una solución que permita a Bomberos de Chile y a las pequeñas organizaciones sociales continuar con su vital labor, sin enfrentarse a trabas burocráticas y financieras derivadas de actos de corrupción ajenos a su funcionamiento.

Región: piden cadena perpetua para acusado de homicidio en una discoteca de Calbuco

VERANO DE 2022. Imputado atacó con más de un cuchillo a joven de 18 años e hizo lo mismo con otra persona. El primero murió y el segundo resultó grave. El juicio oral tiene fecha.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Altas penas, incluso cadena perpetua calificada, arriesga el acusado del homicidio de un joven de 18 años ocurrido la madrugada del 16 de enero de 2022, en las afueras de la discoteca El Ritual, en el sector El Yale en la comuna de Calbuco, donde una segunda víctima resultó gravemente lesionada, tras ser apuñalada en cuatro oportunidades.

La investigación fue llevada adelante por la Brigada de Homicidios de la PDI de Puerto Montt e incluso consideró una reconstitución de escena el 29 de julio de 2022.

La PDI reunió pruebas suficientes para inculpar del homicidio y homicidio en calidad de frustrado a Cristián Rodrigo Saavedra Sáez y a su acompañante, quien lo ayudó a huir desde el lugar, Nicolás Andrés Soto Barría, quien fue acusado como encubridor. Ambos permanecen en prisión preventiva en el penal de Alto Bonito.

El juicio está fijado para el próximo lunes 29 de julio, en el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puerto Montt.

Acusación

Cristián Rodrigo Saavedra Sáez también fue acusado por la Fiscalía de Calbuco de manejar un vehículo en estado de ebriedad, provocando un accidente el 7 de noviembre de 2021.

Saavedra Sáez arriesga una pena de 3 años. Además, como manejaba ebrio y sin licencia de conducir, la Fiscalía pide que se suspenda su licencia de conducir y que implique además prohibición de obtenerla y de conducir vehículos motorizados por el plazo de 2 años.

Respecto del homicidio y el delito de homicidio frustrado, el Ministerio Público plantea una pena única de 20 años.

Para Nicolás Andrés Soto Barría, acusado como encubridor, se solicita una pena única de 8 años.

El problema para el acusado Saavedra Sáez es que la parte querellante solicita una pena de 3 años por guiar un vehículo en estado de ebriedad y sin haber obtenido licencia, además de otros 2 años de suspensión del documento.

Respecto de la pena por el homicidio, lo tipifica el querellante como calificado, por lo que por este hecho y el homicidio frustrado, pide una pena de presidio perpetuo calificado, es decir, 40 años de cumplimiento efectivo.

Respecto del coimputado, acusado como encubridor el querellante, sostiene que se trata de un homicidio simple tanto en el consumado como en el frustrado, por lo que solicita una pena única de 15 años.

Acusación

El principal imputado, Cristián Rodrigo Saavedra Sáez, está sindicado de haber utilizado más de un arma cortopunzante en el homicidio ocurrido la madrugada del 16 de enero de 2022, en una zona donde había mucho público y donde además se subieron varios videos a las redes sociales.

La acusación indica que el imputado actuó con una tercera persona, la que no pudo ser ubicada en la investigación ni tampoco detenida.

"En dicho contexto, después de ese primer ataque, el imputado Cristián Saavedra, junto a un segundo individuo hasta ahora no identificado, y con el ánimo de matar, enterraron armas blancas a la víctima Héctor Alexis Bustamante Guerrero en la zona torácica, causándole 4 heridas", indica parte de la acusación.

La víctima pudo salvar su vida gracias al oportuno tratamiento entregado en el Hospital de Calbuco y posteriormente en el Hospital de Puerto Montt.

16 de enero ocurrió el crimen en las afueras de la discoteca El Ritual, en el sector El Yale.