Crónica El Austral
Por primera vez, los pequeños que deben someterse a cirugías en el Hospital Base San José llegaron vestidos de súper héroes y hasta su pabellón conduciendo un autito eléctrico de juguete apodado el "Batimañas".
Macarena Catalán, técnico en anestesia del Hospital Base, es la propulsora de esta noble iniciativa que, además, incorpora elementos como inflables de animales coloridos y juguetes que decoran el pabellón, todo esto con el fin de bajar los niveles de ansiedad a los que se ven expuestos los niños cuando están sometidos a cirugías.
"Estamos implementando esta iniciativa para que los niños se sientan más cómodos, motivándolos con juegos y hoy, con la inauguración del autito eléctrico, hemos visto que los primeros niños que pasaron estaban fascinados, les encanta, porque se distraen mucho y salen de la presión de venir a un lugar que ellos no conocen y pasar por una cirugía, así que esperamos continuar implementando esta programación para los pacientes pediátricos en pabellón", indicó Macarena.
Menos ansiedad
Francisca González, mamá de la primera paciente en usar el "Batimañas", aseguró que Ailén (su hija) estaba muy nerviosa antes de ingresar a cirugía, sin embargo, al encontrarse con este autito inmediatamente bajaron sus niveles de ansiedad.
"Al llegar a la sala ella no se encontró con un espacio vacío, blanco o con elementos que le iban a causar miedo, sino que con un par de globos colgando, juguetes en su camilla y un equipo muy amoroso, cálido que la hizo sentir que iba más a una actividad que a una operación", señaló la madre.
Los primeros niños que ingresaron a pabellón debían someterse a cirugía de amígdalas, una operación ambulatoria que dura una hora y requiere de anestesia general.
"La idea es crear un ambiente más lúdico y de entretención, principalmente porque se ha demostrado que los niños que bajan sus niveles de ansiedad, tienen mayores resultados y mejor confort para el postoperatorio, entonces esta idea que nació de una funcionaria se logró concretar también gracias al apoyo recibido desde el equipo de pabellón", indicó la médico Daniela Martínez, jefa de Pabellón y Anestesia del Hospital Base de Osorno.
Daniel Mancilla, enfermero supervisor de pabellón, dijo que si bien esta actividad es pionera en el Hospital, antes ya teníamos un acercamiento de los padres al pabellón: "ellos pueden ingresar con sus hijos al quirófano y los dejan hasta cuando ya está anestesiado o en el proceso anestésico, es por ello que nos gustaría continuar avanzando con este proyecto, con el apoyo de nuestra institución junto al hospital".