Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Argentina no se cansa de celebrar: vence a Colombia y obtiene el bicampeonato

COPA AMÉRICA. Tras empatar sin goles en el tiempo regular, Lautaro Martínez anotó a los 112' el único gol del partido. Lio Messi se lesionó y debió salir a los 64'.
E-mail Compartir

Se dio la lógica. Tras un partido ultra accidentado, tanto en su desarrollo como en la previa, Argentina ganó 1-0 en el alargue a Colombia y se quedó con la Copa América 2024.

A eso de las 18:40, todo iba bien, los equipos confirmaron sus oncenas y nada hacía presagiar algún mal rato

Sin embargo, vino lo impensado. Una avalancha de aficionados intentó ingresar al Hard Rock Stadium de Miami sin entradas, forzando uno de los accesos y peleando con los agentes de seguridad.

Ante la incertidumbre provocada por la gravedad de la situación, el partido se fue atrasando cada vez más.

Finalmente, una hora y 22 minutos después de su horario original, la final empezó.

Y arrancó con todo. Avisó Jhon Córdoba con un tiro al palo y también Lio Messi con un zurdazo que parecía meterse pero que rebotó en un compañero. A ratos se vio mejor Colombia, sobre todo con Richard Ríos y Luis Díaz, pero el "Dibu" Martínez respondió con seguridad en las que fue exigido.

Sobre el cierre del primer tiempo, un entrevero de Messi con Santiago Arias terminó con la estrella trasandina en el suelo, tomándose el tobillo con claros gestos de dolor. Si bien continuó jugando, quedó claramente disminuido y su equipo algo golpeado.

Así, tras un entretiempo que se alargó por más de 20 minutos por el show de Shakira, el equipo de Néstor Lorenzo salió con todo en la segunda parte, y casi encontró el gol en un derechazo de Arias y luego en un cabezazo de Davinson Sánchez.

Pero también apareció Ángel Di María. El "Fideo" jugaba su último partido por la "Albiceleste" y quiso dejar su marca. Primero armó un jugadón que terminó con una discutible mano penal de Sánchez, y luego con un zurdazo que Camilo Vargas logró mandar al córner.

Tras 20 minutos de vértigo, el tobillo de Messi no dio para más y la "Pulga" tuvo que salir. La imagen del "10" llorando en la banca pasará a la historia.

Tras esto el partido entró en un bajón y ambos equipos parecieron acordar irse al alargue. Con 30 minutos más por jugar y varios cambios, el encuentro tomó ritmo nuevamente y Argentina contó con una chance clarísima que Vargas tapó de forma magistral.

Por el lado de Colombia, el ingreso de Juan Fernando Quinteros fue determinante, y cada vez que agarraba la paloeta daba la impresión que algo podía suceder.

Pero sucedió en el otro arco. A los 112', una recuperación de Leandro Paredes terminó con Lautaro Martínez definiendo de gran manera para el 1-0 de Argentina, que a esa altura fue irremontable.

El equipo de Lionel Scaloni revalidó así el título conseguido en 2021 en Brasil y llegó a cuatro conquistas en los últimos tres años. Imparables.

Bielsa no desiste de sus críticas: "Cada cosa que dije es cierta"

COPA AMÉRICA. El entrenador alabó a Suárez tras conseguir el tercer lugar.
E-mail Compartir

Luego de derrotar por penales a Canadá, obteniendo así el tercer lugar de la Copa América 2024, Marcelo Bielsa fue consultado en conferencia de prensa por sus polémicos dichos del viernes en contra de la Conmebol y los servicios de seguridad del país organizador, a raíz de la trifulca entre sus jugadores y los hinchas de Colombia luego de la semifinal jugada en Charlotte.

"Revisé mentalmente y cada una de las cosas que dije es cierta. En este caso me permito decirlo. Sería una vergüenza decir esas cosas si existe una posibilidad de que lo dije no sea cierto. Todo lo que dije es cierto", aseguró el ex entrenador de la Selección Chilena, mantiendo sus dichos.

En el duelo ante Canadá, disputado en la noche del sábado, la "Celeste" forzó la definición a penales luego de un gol agónico de Luis Suárez, a quien tildó de "un jugador superior".

"El nivel que mostró, el nivel técnico y físico dentro de sus características no lo posicionan lejos de aspirar a compartir titularidad en la posición de centro atacante", afirmó Bielsa, fiel a su estilo.

"Está en condición de disputar ese espacio legítimamente", agregó.

Con 37 años, el "Pistolero" disputó todo el segundo tiempo del partido con Canadá, donde además de marcar el empate, anotó su penal en la tanda.

"Yo nunca le había dirigido, sí lo enfrenté muchas veces y obviamente es súper difundido lo que hizo en toda su carrera. Pero haber compartido este tiempo con él, confirma la imagen de un jugador superior, un gran compañero. Fue un apoyo enorme dentro y fuera del campo", afirmó.

Uruguay se concentrará ahora en el regreso de las Clasificatorias, donde el equipo de Bielsa marcha segundo con 13 unidades, a dos del líder Argentina.

La U remonta la serie con Everton y se mete en la final regional de Copa Chile

PENALES. El equipo de Gustavo Álvarez enfrentará allí a Palestino.
E-mail Compartir

En un muy entretenido partido, Universidad de Chile se impuso en penales a Everton y avanzó a la final de la Zona Centro Sur de la Copa Chile.

Luego de caer 2-1 en la ida en Viña del Mar, el equipo de Gustavo Álvarez ganó ayer 1-0, por lo que la serie debió definirse desde el punto del penal, donde ambos arqueros se lucieron con tapadas pero que finalmente el cuadro "ruletero" despilfarró.

Luego de varias oportunidades perdidas para ambos equipos, la U finalmente encontró el 1-0 a través de un cabezazo de Matías Sepúlveda tras un gran centro de Fabián Hormazábal.

A pesar de igualar la serie, el equipo de Álvarez no sacó el pie del acelerador y siguió buscando el gol que les diera la clasificación directa, pero este finalmente no llegó y hubo que recurrir el desempate de los penales.

Matías Zaldivia, Sepúlveda, Hormazábal y Marcelo Díaz anotaron para los azules, mientras que Ignacio González tapó el tiro de Maximiliano Guerrero. En Everton anotaron Nicolás Baeza, Kevin Méndez y Diego Oyarzún, mientras que Gabriel Castellón detuvo el de Matías Campos y finalmente Benjamín Berríos mandó el suyo a las nubes, dándole el triunfo a los azules.

Ahora, el equipo de Álvarez enfrentará en la final regional a Palestino.