Crece número de estafas en la web
Tal como avanza la tecnología, también los delincuentes mejoran sus estrategias para cometer delitos a través de internet. La ciudadanía debe actuar con precaución cuando realiza transacciones comerciales a través de las plataformas digitales.
Las distintas policías han alertado respecto de nuevos y antiguos métodos de estafa que proliferan luego del auge del comercio a través de internet.
Las formas de operar de los delincuentes son variadas y van mutando de acuerdo al mismo desarrollo de las tecnologías y pueden ir desde el apoderamiento de la cuenta de WhatsApp de la víctima y sus datos personales, con el fin de obtener, mediante engaño, dinero de parte de los contactos de la víctima, hasta transacciones que son canceladas por medio de cheques robados o sin fondos.
Otro modo de operar es al momento de ofrecer un producto a la venta por redes sociales. Aquí el delincuente, mostrando interés en concretar la venta, envía el código de seis dígitos aduciendo que es para "activar" el GPS y poder llegar a ver el producto en cuestión, lo que permite clonar el dispositivo de la víctima.
De ahí que sea necesario que la ciudadanía extreme la precaución a la hora de realizar transacciones comerciales a través de internet, asegurándose que el pago del producto a la venta efectivamente se materialice y se vea reflejado en el saldo disponible de su cuenta.
La otra modalidad usada por los "cyber hampones" es la falsificación de páginas de reconocidas marcas e incluso de pymes. El cliente ingresa, pensando que es la web oficial, escoge el producto y realiza la supuesta compra, pero el pedido jamás llega. Por eso los expertos recomiendan revisar muy bien las direcciones web, que sean las adecuadas, y jamás buscar el nombre de la página o marca en los buscadores, que es donde abundan estos engaños.