Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Chile se dio un festín previo a la Copa América: goleó a Paraguay en el Nacional

AMISTOSO. Con Víctor Dávila como figura anotando dos goles, la Roja venció por 3-0 al conjunto guaraní en lo que significó el único duelo antes de viajar a EE.UU. para disputar el torneo continental.
E-mail Compartir

Tuvieron que pasar siete años para que la Selección Chilena volviera a jugar en el Estadio Nacional. Y ayer la Roja demostró que el coloso de Ñuñoa es su casa venciendo por 3-0 a Paraguay en el único amistoso previo a la Copa América, que comienza la próxima semana.

El partido empezó como una batalla en la mitad de la cancha. No parecía amistoso en los primeros minutos. Costaba que tomara ritmo, pero el buen trabajo de Erick Pulgar permitió limpiar las jugadas y mostrar mayor claridad en el equipo nacional. Asimismo, la primera descarga era hacia las bandas, principalmente buscando a un Gabriel Suazo que se vio impecable en su labor.

Bajo esta misma lógica, a los 17' apareció uno que está prendido en la Roja con Ricardo Gareca. Luego de una gran jugada por la izquierda, Suazo encaró, se perfiló y de zurda lanzó un centro preciso al corazón del área, que no pudo alcanzar Eduardo Vargas, pero sí Víctor Dávila, quien con una palomita conectó para abrir el marcador.

Tras el gol, Chile empezó a vivir uno de sus mejores momentos. La posesión fue prácticamente toda del equipo del "Tigre", buscando distintos espacios a través de toques rápidos para hacer daño en la férrea defensa guaraní.

Paraguay recién tuvo su primera llegada clara a los 28'. Julio Enciso, una de las figuras del equipo de Daniel Garnero, gambeteó, levantó la cabeza y centró a un Gustavo Gómez que dejó la línea defensiva para cabecear en el área chilena, pero la pelota se fue desviada.

A los 36' se repitió la fórmula. La presión chilena fue perfecta buscando el error del rival, Gabriel Suazo la recuperó, centró y Dávila nuevamente como un delantero centro se elevó solo en el medio del área para conectar y poner el 2-0. Paraguay recibía de su propia medicina y perdía con dos goles de cabeza.

Pero no todo era alegría en el Nacional. Cuando la Roja disfrutaba del resultado a favor, Claudio Bravo hizo un gesto a la banca. Se quejó por problemas en su rodilla izquierda tras un cruce mientras despejaba una pelota. En el entretiempo fue reemplazado por Gabriel Arias.

Faltaba el goleador de la Roja, uno que volvió con Gareca después de mucho tiempo. Es que Vargas no perdonó. Primero la recuperó Alexis, quien se la entregó a Diego Valdés que condujo, se metió al área, hizo una pausa precisa mientras "Turboman" pasó por su espalda, y con un pase preciso lo habilitó para que el jugador del Atlético Mineiro con un toque sutil, definiera al segundo palo para celebrar el 3-0 a los 53'.

Así terminó el partido, con una Roja empoderada de cara a lo que será el debut en Copa América la próxima semana ante Perú.

Alexis: "Escucho ofertas, quiero seguir en Europa"

FUTURO. "Maravilla" dijo que su "sueño" es quedarse allá. GESTIÓN. "El año está totalmente financiado", dijo.
E-mail Compartir

Alexis Sánchez terminó como el capitán de Chile tras la salida de Claudio Bravo por una molestia en la rodilla izquierda. Sobre eso, el tocopillano comentó a CHV que "lo de Claudio fue precaución más que nada, es un partido amistoso y a 10 días de la Copa América, decidió bien". El delantero, que participó en la gestión del segundo gol, fue consultado sobre su futuro, considerando que no seguirá en Inter de Milán, y confesó que "estoy escuchando ofertas, estoy tranquilo, la idea es ir a un lugar donde me quieran, pero la idea es quedarme en Europa, es mi sueño de niño seguir ahí", detalló.

En tanto, Víctor Dávila, que brilló al anotar dos goles de cabeza, comentó sobre su buen momento que "espero seguir trabajando de la misma manera, el 'profe' (Ricardo Gareca) me da mucha libertad, me ayuda en el juego y me he sentido muy cómodo dentro del esquema".


Pablo Milad descartó existencia de problemas financieros en la ANFP

El presidente de la ANFP, Pablo Milad, abordó las especulaciones de los últimos días, las cuales apuntaban a una crisis financiera que estaría enfrentando la organización. "Quiero ser enfático, porque los rumores son fuertes y se especula demasiado. El año está totalmente financiado, no tenemos ningún problema este año, eso significa que no están tan mal las cosas, pero sí hay una reestructuración completa de lo que es la ANFP", sostuvo el mandamás. Agregó que "la ANFP, a través de la Selección, no recauda lo que lo que recaudaba hace años atrás, producto de la pandemia, de la recesión en el pago de sponsors, y, por otro lado, los resultados de los últimos años que no han sido los mejores". Asimismo, Milad insistió en que "eso ha creado una disminución de los ingresos que tenía habitualmente la Selección Chilena".