Anuncio sobre electromovilidad divide opiniones entre osorninos
CUENTA PÚBLICA. Si bien la llegada de la electromovilidad a la comuna anunciada por el Presidente Gabriel Boric es unánimemente valorada, desde el gremio local de microbuseros dudan que este sistema se implemente a corto plazo. Autoridades destacan los beneficios para la ciudad.
Paola Rojas Mendoza paola.rojas@australosorno.cl
La esperada modernización del transporte público de Osorno ya está más cerca tras el anuncio del Presidente Gabriel Boric en su tercera Cuenta Pública realizada este sábado en el Congreso, al incluir a Osorno como una de las ciudades donde se implementará la electromovilidad en el transporte público.
En su discurso, el Mandatario expresó que "los recursos del Estado también se destinan a mejorar nuestro transporte público para que todos, independiente de si viven en grandes urbes o zonas aisladas, tengan opciones dignas y accesibles para transportarse".
Más tarde agregó que "los habitantes de La Serena, Coquimbo, Ovalle, Valparaíso, Til Til, Lota y Osorno se podrán desplazar en buses eléctricos".
Ante el anuncio, diversas personalidades locales valoraron esta iniciativa, no obstante, el gremio del transporte público local ven con desconfianza la concreción de esta idea en un futuro cercano, tanto por la lentitud que conllevan estos procesos, como por las fuentes de alimentación eléctrica para estos vehículos, ya que la ciudad no cuenta con ese servicio.
Gran noticia
Al respecto, el alcalde de Osorno, Emeterio Carrillo, manifestó su satisfacción por este avance en materia de transporte, luego de una serie de problemas que se han presentado en este ámbito y que han afectado a una gran cantidad de vecinos de distintos sectores de la ciudad.
"Este anuncio me produjo una tremenda alegría, por lo que significa esto para la ciudad de Osorno, un compromiso que asumió el año pasado el Ministerio de Transportes, donde estuvo aquí el ministro, el subsecretario y el seremi, con las distintas autoridades de gobierno, para tratar este tema que lo hemos venido trabajando", expresó.
El jefe comunal agregó que hace un mes atrás estuvo en una audiencia con el ministro, quien confirmó en ese encuentro que el proyecto pronto llegaría a Osorno.
"Ahora el Presidente lo ha ratificado, lo cual nos llena de alegría, porque sabemos que es una tremenda necesidad que tenemos. Hoy día el transporte público en Osorno es un reclamo frecuente en cada una de las reuniones que tenemos con las juntas de vecinos y las comunidades, por lo que esto es una muy buena noticia para nuestra ciudad", añadió.
El alcalde Carrillo detalló que llegarán 170 buses, donde 120 son eléctricos y los 50 restantes son con tecnología Diesel.
Dudas de que sea pronto
Quien no está tan optimista frente a este anuncio es el director de Coresur Norte y representante legal de la Línea 4 de Osorno, Arturo Arriagada, señalando de que este sistema no podrá ser implementado prontamente.
"Yo apuesto mi cargo de director de Coresur norte que no van a cumplir; se lo digo al Presidente Boric; y el que pierda, que se retire de su cargo", emplazó el dirigente al Mandatario.
Sobre las razones de su desacuerdo, Arriagada explicó que recién para el 2025 se estarían entregando las bases a la Contraloría para que esto se apruebe.
Entre las aprehensiones que mostró el dirigente de los microbuseros está la falta de cargadores que alimenten de electricidad a estos vehículos, lo que según dijo, su instalación requiere de un tiempo que es de alrededor de un año.
Luego de eso vendría el proceso de licitación de las bases, las cuales deben ser analizadas para llegar al proceso de postulación, lo que implica un tiempo más.
"Nadie va a comprar un bus eléctrico sin tener la seguridad de dónde podrá cargarlo de energía para trabajar, porque nadie quiere gastar 200 millones de pesos por un bus eléctrico para tenerlo parado", sostuvo.
Arriagada señaló también que en su calidad de dirigente nacional en Coresur asiste a reuniones todos los meses con autoridades de Transportes, donde se les explicó claramente que se realizarán dos licitaciones a fines del 2025, una para electromovilidad y otra para máquinas a petróleo Diesel, por lo que este anuncio no se concretaría hasta por lo menos el 2026.
Asimismo, manifestó su preocupación por los autobuses que se han adquirido últimamente, los cuales señala no deberían sacarse de circulación, ya que esto implicaría un fraude, ya que Osorno es una de las ciudades del país que ha renovado más su flota.
"El Ministerio no puede dejar esas máquinas sin circulación, porque sería un fraude para el Estado, de haber entregado máquinas con subsidio estatal y que después queden en el aire", expresó.
"Hoy día el transporte público de Osorno es un reclamo frecuente en cada una de las reuniones que tenemos con juntas de vecinos y las comunidades".
Emeterio Carrillo, Alcalde de Osorno
"Nadie va a comprar un bus eléctrico sin tener la seguridad de dónde podrá cargarlo de energía para trabajar".
Arturo Arriagada, Representante legal Línea 4, y director de Coresur