Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Nadal cayó en primera ronda de Roland Garros e inicia su adiós

TENIS. El 14 veces campeón en París fue derrotado por Alexander Zverev.
E-mail Compartir

El español Rafael Nadal no pudo firmar una nueva resurrección en la cancha central de Roland Garros, donde cayó ante un sólido Alexander Zverev en la primera ronda, en un duelo que tuvo aires de despedida pese a que el 14 veces ganador en París no descartó regresar el próximo año.

El resultado, 6-4, 7-6 y 6-3, fue tan inapelable como el partido, que tuvo un único dominador, salvo un intento de rebelión del español en las postrimerías del segundo set y en el inicio del tercero, que acalló el alemán elevando el nivel para no dar esperanzas a su rival y a la grada que lo aclamaba.

Aunque Nadal se negó a decir adiós, abundaron los síntomas de que era una despedida. Las gradas llenas en una primera ronda, algo que nunca antes había visto el Grand Slam sobre arcilla, la congregación de los fieles del español, reunidos para asistir a un milagro o a un final de ciclo.

Nadal dejó algún destello de que no está tan lejos de la primera clase del tenis. Al final se despidió del público, aseguró que "seguramente" será su último baile en la cancha central, aunque reiteró que no lo asegura al ciento por ciento, agradeció el apoyo de sus hinchas y dijo adiós: "Si es la última vez, lo he disfrutado. Lo que siento ahora es difícil de describir, es algo muy especial que siempre llevaré en mi corazón".

Más tarde en la conferencia de prensa puso más dudas sobre su futuro: "No he tenido malas sensaciones. Me he demostrado que estoy listo para más de lo que he hecho, que ha sido caer en primera ronda". Y lamentó que el sorteo le cruzara de entrada contra "uno de los mejores del mundo".

En otros resultados de la jornada en París, el italiano Jannik Sinner venció al estadounidense Christopher Eubaks por 6-3. 6-3 y 6-4. Y la polaca Iga Swiatek, número 1 del ranking WTA, arrolló a la francesa Leolia Jeanjean por 6-1 y 6-1.

Palestino abre semana clave de clubes chilenos en las copas continentales

LIBERTADORES. Los tricolores serán hoy los primeros en pelear su continuidad en competencias internacionales. También lo harán Colo Colo, Huachipato y Cobresal.
E-mail Compartir

Palestino será el primer equipo chileno que definirá su suerte en los torneos internacionales, que tendrán esta semana los desenlaces de las fases de grupo y diseñarán así los duelos de eliminación directa en las siguientes etapas.

Los tricolores se jugarán esta noche (20:00 horas) ante Bolívar en La Paz la opción de avanzar en la Copa Libertadores (si queda entre los dos primeros) o conformarse con quedar tercero en el grupo y jugar la siguiente etapa de la Copa Sudamericana, lo que ya tienen asegurado.

Para seguir en el campeonato más importante del continente el cuadro árabe (7 puntos) debe tener como visitante ante los bolivianos (10) un resultado mejor que el de Flamengo (7) en el Maracaná contra Millonarios de Colombia (3), que ya está eliminado. En resumen: ganar y que los cariocas no lo hagan o empatar si el cuadro brasileño pierde.

La opción de Colo Colo

Mañana se jugarán la vida los otros tres representantes chilenos en la Copa Libertadores: Colo Colo y Huachipato con opción de avanzar o al menos integrarse a la Copa Sudamericana, y Cobresal que solo aspira a quedar tercero y mantenerse en la competencia secundaria.

A los albos les basta con ganarle de visitante a Cerro Porteño (20:30) y tendrá asegurada su continuidad en la Libertadores, pues ambos están segundos con 5 puntos. Si no logra el triunfo se complicará todo pues para quedar segundo deberá empatar al menos marcando un gol y esperar que Fluminense (11) venza a Alianza Lima (4) o al menos empaten. Si los peruanos le ganan al actual campeón de la Libertadores la igualdad no le servirá al Cacique y podría incluso quedar fuera de todo.

El más complicado es Cobresal, que con solo un punto ya está eliminado de la Copa Libertadores pero aspira a avanzar a la Sudamericana para lo cual solo le sirve ganarle como visitante a Barcelona en Guayaquil (20:30), que tiene 3 unidades.

Y Huachipato pase lo que pase quedará en suspenso debido a que su grupo será el único que no se cerrará esta semana: a causa de las inundaciones que afectaron a Brasil Gremio tiene dos partidos pendientes. De todas maneras los acereros (5) podrían quedar muy bien perfilados con un triunfo o empate contra Estudiantes de La Plata (4) lo mantendría vivo (18:00). Pero todo dependerá de lo que haga el cuadro de Porto Alegre (3) que juega con The Strongest de Bolivia (10), pues los brasileños jugarán el martes de la próxima semana con el campeón chileno y con los argentinos para ponerse al día.

Sudamericana

Los otros dos equipos en competencia esta semana serán Coquimbo y La Calera por la Copa Sudamericana.

Ambos ya están eliminados así que por cumplir los piratas s enfrentarán hoy (20:30) a Bragantino de Brasil y el cuadro cementero jugará el jueves (20:30) Alianza FC de Colombia.

Real Madrid enfrenta el favoritismo extremo para final de la Champions

DEFINICIÓN. Los merengues definirán el título el sábado ante Borussia Dortmund.
E-mail Compartir

El mundo del fútbol se paralizará este sábado cuando Real Madrid de España y Borussia Dortmund de Alemania se enfrenten en el estadio inglés de Wembley para definir al nuevo rey de la Champions League (15:00 horas). Y los hispanos asumen con cierta incomodidad el evidente favoritismo que tienen para quedarse con esa copa.

Ayer varios integrantes del plantel merengue reconocieron que para muchos deberían ser ellos los campeones sin mucha oposición de sus rivales, pero llamaron a la calma a sus hinchas.

El defensor Antonio Rüdinger reconoció que su equipo tiene "más presión por su historia" pero añadió que "es una final y no hay que subestimar al oponente. Espero que seamos muy disciplinados y buenos con la pelota".

El arquero Thibaut Courtois apuntó que "la gente piensa que es un partido fácil pero no es así. Lo ha demostrado hasta la final. Tiene buen balón parado, a la contra tiene mucho peligro y velocidad para hacer daño. Nos espera un gran partido".

Y el atacante Vinicius aseguró que en cuanto a logros para este año, opta completamente por lo colectivo: "Firmo ganar la final de la Champions y la Copa América, y el Balón de Oro para Toni Kroos porque es su última temporada. Tenemos que pensar en la final y luego veremos quien va a ganar el Balón de Oro".