Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Dictan cautelares a 11 excarabineros detenidos: cinco en prisión preventiva

BARRIO MEIGGS. El resto de los exuniformados -de un total de 12 -permanece bajo arresto domiciliario total o nocturno.
E-mail Compartir

Once excarabineros fueron formalizados ayer por cohecho, apremios ilegítimos, hurto, tráfico de drogas y detención ilegal en el capitalino Barrio Meiggs, marcado en el último tiempo por el comercio ilegal. A ellos se sumó otro exuniformado que cumple arresto nocturno desde la semana pasada.

Del total de 12 exfuncionarios involucrados en la causa, cinco quedaron ayer en prisión preventiva, dos bajo arresto domiciliario total y cuatro con arresto domiciliario nocturno, en una audiencia que se extendió por dos jornadas, debido a la cantidad de participantes.

La investigación se extenderá por 180 días, mientras que la fiscal Marcela Adasme señaló que "se ha traicionado una confianza que la sociedad ha depositado en ellos, que nosotros mismos como intervinientes de los procesos penales depositamos en las partes policiales, que redactan todos los días los funcionarios policiales a los cuales les damos fe".

Megaincendio: Fiscalía solicita planes existentes de prevención y evacuación

VALPARAÍSO. Bomberos suspendió las postulaciones de este año, debido a que un exintegrante del cuartel Placilla confesó la instalación de artefactos combustibles en el siniestro mortal de febrero. El Gobierno pidió revisar protocolos de admisión.
E-mail Compartir

En el marco de la investigación por el megaincendio que terminó con la vida de 137 personas durante este verano en la Región de Valparaíso, junto a la destrucción de miles de casas, el fiscal Osvaldo Ossandón solicitó a la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti (RD), enviar la "existencia de Plan de prevención y/o evacuación ante emergencias", previo al siniestro que comenzó el 2 de febrero. Mismo requerimiento de protocolos se hizo a la oficina regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).

El persecutor especialista en este tipo de catástrofes pidió a la jefa comunal "remitir" los modos de actuar "ante incendios de la magnitud del presente caso, regulación y descripción", junto con "señalar si existió algún programa especial o específico de prevención establecido para la zona después del incendio del 22 de diciembre de 2022, en Viña del Mar", donde también fallecieron dos personas y se registraron miles de damnificados.

Esto debido a que familiares de las víctimas del megaincendio de este año presentaron una querella contra las autoridades por "negligencia inexcusable", debido a que llegaron primero los equipos de prensa que los de emergencia.

En el caso del Senapred regional, Ossandón manifestó la necesidad de conocer el funcionamiento del Sistema de Alerta Temprana (SAT, la señal que llega al celular), "en específico la forma de decidir la alerta, condiciones, y otros", qué se hace frente a la inexistencia o caída de la red o antenas, la "existencia de otras medidas de prevención de emergencias ante incendios de la magnitud del presente caso, regulación y descripción", y "señalar si existió algún programa especial o específico de prevención" tras 2022.

El organismo respondió a la Fiscalía hace unas semanas que "Senapred y Conaf actúan de manera complementaria con el Plan nacional de emergencia y planes regionales, y con los anexos específicos por variable de riesgo incendios forestales".

En este escenario, "Conaf ejerce el mando técnico y Senapred el de coordinación, o Bomberos en caso de ausencia de Conaf . Asimismo, se define cada una de las alertas que declara el Senapred para el Sistema y la comunidad en general, considerando sus características, amplitud y cobertura".

Suspenden admisión

El Cuerpo de Bomberos de Valparaíso informó ayer la suspensión de todos los procesos de postulación de este año, ya que el exvoluntario del cuartel de Palmilla, Francisco Mondaca, está detenido tras confesar la instalación de los artefactos que iniciaron el megaincendio.

Horas antes, el superintendente Juan Paredes afirmó en ADN Radio que el imputado "pasó por controles psicológicos" y cumplió con los requisitos. Sin embargo, reconoció "una fatiga post pandemia, donde tuvimos a muchos postulantes y preparación vía Zoom, que no es lo mismo que personal, la afinidad, mirarnos a los ojos. Probablemente esto nos esté pasando la cuenta", aunque "somos muy rigurosos, (... pero) el colador a veces tiene una fisura".

Estas palabras fueron en respuesta a la ministra del Interior, Carolina Tohá, quien dijo que en Bomberos "hay personas que trabajan para el bando opuesto, (... por lo) que va a ser necesario hacer una modificación y mejoramiento de esas medidas (de ingreso) que actualmente existen".

Los videos en Tiktok del exConaf

El segundo detenido por el megaincendio es un exfuncionario de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), Franco Pinto, quien en su cuenta de Tiktok acostumbraba a subir grabaciones durante el combate al fuego. Los videos están musicalizados con temas virales, en su mayoría festivos, como los de la tragedia de este año. Pinto llevaba diez años en Conaf y la Fiscalía investiga su participación en al menos seis de los últimos 15 incendios en la zona, indicó Ex-Ante.