Adelanto en caída de nieve prevé una buena temporada invernal
TURISMO. Los centros de ski de la región, tales como Antillanca y Volcán Osorno, ya están operando los fines de semana. Este año esperan recibir una buena cantidad de visitantes debido a las condiciones propicias para una gran acumulación de nieve que, se estima, permanecerá por todo el invierno.
Una temporada muy diferente a la del año pasado se vive en los centros de ski de la Región de Los Lagos, donde Antillanca y el Volcán Osorno ya se encuentran abiertos en pleno mes de mayo, muy distinto al 2023, donde la apertura fue durante julio.
En este invierno la nieve ha sido bastante generosa en la zona cordillerana, por lo que se prevé que la temporada será muy positiva y en ambos centros invernales se realizarán diferentes actividades, entre las que se cuentan eventos recreativos, así como también campeonatos deportivos. Todo ello, esperando recibir muchas visitas, mientras el clima lo permita en la montaña.
Entre las novedades que se ofrecen en la nieve está el parque que se habilita en Antillanca y un complejo termal ubicado en la Ruta 215 (en la provincia de Osorno), mientras que en el volcán Osorno apuestan por la gastronomía acompañada por el paisaje que mira hacia el lago Llanquihue.
Marcha blanca
Antillanca es un centro invernal bastante cotizado a nivel nacional e internacional, donde llegan bastantes turistas extranjeros, así como también muchos osorninos y esta temporada ya partió a principios de mayo, algo que no ocurría desde hace varios años.
Desde el Centro de Ski Antillanca, el gerente general del complejo, Juan Agustín Rodríguez, explicó que este año la temporada partió mucho antes de lo previsto, por lo que se hizo una marcha blanca durante el fin de semana pasado, el 18 y 19 de mayo, lo que se continuará realizando mientras las condiciones climáticas lo permitan durante lo que queda de este mes y principios del próximo. Ya el 20 de junio se estaría abriendo oficialmente el centro.
"La idea es abrir el 20 de junio la temporada definitivamente y con días de corrido hasta el 30 septiembre. Se eligió esa fecha porque es cuando salen los colegios de vacaciones y si es que el clima lo permite, eso significa que no esté lloviendo y que no haya Puihua, que es el viento que proviene del este y no permite abrir nada, tal como sucederá este fin de semana, que no vamos a abrir", detalló.
La extensión de la temporada hasta fines de septiembre será siempre y cuando aún quede nieve, pero con los volúmenes caídos hasta la fecha, Juan Agustín Rodríguez señaló que se proyecta que se pueda mantener al menos todo el invierno.
Parque y termas
En cuanto a las novedades que presenta el Centro Antillanca para esta temporada, el gerente comentó que se han hecho varias mejoras en los sistemas que operan, entre los que se cuentan la cafetería El Chucao, que es de especialidad de montaña, donde se han perfeccionado los sistemas de calefacción y de agua para garantizar el óptimo funcionamiento de los baños.
Además, en la parte baja del centro de ski, en la zona de principiantes, se está construyendo un sector que estará habilitado para personas que no esquían.
"Es una especie de parque de nieve, para la gente que no esquía, de manera que puedan aprovechar la nieve y jugar en ella, con trineos, con tubing y con una serie de elementos que permiten que la gente que no viene a esquiar pueda pasarlo bien. Es un complemento a los paseos en la telesilla que tenemos tradicionalmente,