Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Abandono de obras propicia robos y mal uso de cancha Carlos Condell

RAHUE ALTO. El recinto estaba siendo refaccionado, pero la firma a cargo dejó los trabajos definitivamente por falta de liquidez. Ladrones fueron desmantelando los avances y se ocuparon dependencias que debieron ser demolidas. El municipio debió revaluar el proyecto y aseguran que se dará continuidad.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza paola.rojas@australosorno.cl

Una obra de reposición fallida, que además ha sido blanco de repetidos robos, mantiene en incertidumbre a los vecinos de la población Carlos Condell y sectores aledaños, en Rahue Alto Sur, que esperaban contar con la cancha del mismo nombre para sus actividades deportivas, proyecto que fue abandonado por la constructora "Inversiones KYT", saqueado por los vándalos y revaluado por el municipio local. Hoy el espacio luce ruinoso, inseguro, sucio, con abundante basura en su interior e indigentes que pernoctan en lo poco que queda.

La empresa encargada de las obras no pudo lograr continuar su ejecución por problemas de liquidez, lo que se suma a una serie de robos de elementos de protección y ocupación indebida de las instalaciones, hechos que mantienen desesperanzados a los deportistas y vecinos de un buen término cercano del proyecto.

En el municipio señalan que la situación de la cancha debió ser revaluada y presentada al Gobierno Regional (Gore) y que con ello, según afirman, se podrá solucionar definitivamente el mejoramiento de un espacio tremendamente esperado por la gente de Rahue Alto, donde sus residentes consideran que el sector se estigmatiza aún más al relacionarlos con los robos y el mal uso de este sitio, que incluso una de las dependencias fue incendiada de manera intencional.

El proyecto tenían un presupuesto original del 622 millones de pesos provenientes del Gobierno Regional.

Larga historia

Claudio Bustamante, presidente de la Asociación de Fútbol de Rahue, conoce muy de cerca la situación de la cancha Carlos Condell. Relató que en 2010 la cancha fue mejorada gracias a un proyecto del programa Quiero Mi Barrio, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), donde se hicieron galerías, se instaló iluminación, se construyó una casa para el cuidador y una sala multiuso, entre otras mejoras, Todo ello demandó una inversión estatal de 450 millones de pesos. Sin embargo, poco y nada duró aquel ingente gasto, ya que los delincuentes se robaron y destruyeron todo en unos pocos meses.

"Ese mismo año comenzaron los destrozos, porque como el fútbol entró después a este proyecto, no hubo una mayor identificación con el lugar. Muchos pensamos que se iba a instalar pasto sintético, pero no fue así, pusieron maicillo (a pedido de los dirigentes del fútbol de la época) y lo que mejor quedó fueron las galerías, la casa y la sala multiuso. Dejaron la cancha peor de lo que estaba antes, porque el drenaje era pésimo", recordó.

Así fue como en la anterior administración se solicitó la reparación de la cancha, hasta que en la actual gestión edilicia se concretó en 2022, donde se instaló una primera piedra.

En marzo del 2023 este proyecto, que contemplaba iluminación LED, reacondicionamiento de la cancha, refacción de las instalaciones sanitarias y de gas, graderías, entre otros, fue adjudicado a una empresa que finalmente quebró por falta de liquidez y así vinieron dos más que tuvieron el mismo destino.

El dirigente valoró que se logró dejar bien la cancha, pero el proyecto no contaba con un cierre perimetral para proteger todo el sector (el que fue instalado en 2010 se lo robaron por partes), por lo que los delincuentes aprovecharon para comenzar a robar lo que estaba instalado de las obras.

"Se robaron la malla rachel del cierre, los postes, luego tuvieron problemas con los guardias, porque robaban de todo, hasta las maquinarias, material, pero era raro, porque ellos mismos estaban ahí", manifestó.

El dirigente agregó que así fue como la empresa debió irse, por orden del municipio, por lo que el sitio quedó completamente solo, abandonado,