Desde las 11:00 horas, Nicolás Jarry (24° ránking ATP) jugará el partido más importante de su carrera: la final del Masters 1.000 de Roma contra el alemán Alex Zverev (5°).
La primera raqueta nacional intentará replicar un logro que, hasta ahora, solo ha conseguido en Chile Marcelo "Chino" Ríos, quien se adjudicó cinco torneos de esta categoría, y una vez el de la capital italiana, en 1998.
Para llegar a esta instancia, el nieto de Jaime Fillol dejó en el camino a Matteo Arnaldi (37°), Stefano Napolitano (125°), Alexandre Müller (109°), Stefanos Tsitsipas (8°) y Tommy Paul (16°), firmando una camino de diez sets ganados y tres perdidos.
"Y sí... ¡Acá vamos!", publicó el tenista ayer en redes sociales junto a fotos de la semifinal. "Mañana a la final. Gracias a todos por tanto apoyo", añadió.
Además, sostuvo que "mañana seguiremos luchando". "¡Sonriendo todo el camino hasta el final!", sumó en inglés.
Aunque el registro contra Zverev es desfavorable por 4-2, en arcilla se han enfrentado cuatro veces, con dos victorias para cada uno. La última vez en esta superficie fue el año pasado, en semifinales del ATP 250 de Ginebra, donde ganó Jarry en dos sets.
Pero en 2023 después chocaron otras dos veces, en Halle sobre pasto y en Beijing en pista dura, con victoria para el alemán en las dos ocasiones.
El actual 5° del mundo eliminó en la semifinal a Alejandro Tabilo (32°). El chileno ganó el primer set por 6-1, pero su rival se repuso con un 7-6 y un 6-2.
Este año Zverev también enfrentó en el ATP 250 de Múnich a Cristian Garín (100°), que se llevó el triunfo por doble 6-4. De hecho, tiene un saldo favorable de 2-1 frente al alemán.
Antes de Jarry, Marcelo Ríos, Nicolás Massú y Fernando González llegaron a una final de un Masters 1.000. La última vez fue en 2007, cuando el "Bombardero de La Reina" llegó a la instancia decisiva en Roma. En esa ocasión cayó en dos sets contra Rafael Nadal.
Hasta ahora, Jarry tiene asegurado el puesto 17 del ránking, consiguiendo la mejor posición de su carrera, pero todavía puede ir por más: si consigue el título en la capital de Italia quedará en el 15° lugar.
Mucha confianza
El entrenador de Jarry, César Fábregas, destacó que "estoy viendo a Nico muy bien durante toda la semana, la verdad es que está yendo de menos más en todos los partidos. Ya venía entrenando muy bien los días anteriores, a muy buen nivel y estaba muy preparado para hacer un buen torneo".
"Los dos primeros partidos ante los italianos (Arnaldi y Napolitano) fueron partidos muy duros, además teniendo la grada en contra. Supo aguantar, restar, seguir y estuvo sufriendo y con muy buena actitud y mentalidad para sacarlos", añadió.
En esa línea, explicó que "eso le dio confianza y a partir de ahí empezó a jugar suelto, desarrollando su tenis agresivo y dominante que mantuvo hasta el partido de ayer (Zverev) haciendo grandes partidos contra Stefanos (Tsitsipas) y Tommy (Paul)".
"Estuvo muy fuerte de cabeza, muy fuerte de físico y con una determinación brutal para sacarlo", sentenció.
Ayer se disputó la final femenina del Masters 1.000 de Roma, con victoria para la polaca Iga Swiatek (1°) sobre la bielorrusa Aryna Sabalenka (2°).
Con solo 22 años, la ganadora conquistó su tercer título de la capital italiana imponiéndose por 6-2 y 6-3.