Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Ladrón asalta con arma a escolar de 13 años en el puente San Pedro

VIOLENCIA. El delito se cometió a las 15.10 horas, cuando el menor regresaba a su hogar por el viaducto. Tres hampones lo intimidaron y golpearon en la cabeza.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Minutos de terror vivió un escolar de 13 años, al ser víctima del robo de su bicicleta a plena luz del día, a las 15.10 horas, en el puente San Pedro, que une el centro con Rahue.

El delito fue confirmado por Fernanda Aguilar, madre del alumno de octavo básico de un céntrico colegio particular de Osorno. La mujer señaló que tras asistir junto a su hijo a una consulta médica, el menor fue a buscar su bicicleta a un taller de calle Lynch, donde estaba en reparación, y de ahí se fue a su casa en el sector de Rahue Alto.

"Yo me vine en un transporte de aplicación junto a mi hija menor y él se fue en bicicleta. Nos topamos en el camino por el pueblito artesanal y nunca pensé que al pasar por el puente San Pedro sería asaltado a plena luz del día", señaló la mujer.

Encañonado

Según la madre, su hijo fue abordado por tres delincuentes, uno de ellos iba en bicicleta y los otros dos a pie.

"Uno de ellos sacó un arma de fuego y le pegó en la cabeza a mi hijo, le quitaron su bicicleta, fue todo muy rápido. Lo amenazaron con disparar si no corría hacia Rahue, fue todo muy traumático para él", señaló.

El menor la llamó por celular para reportar lo que le había pasado.

"Yo iba en el vehículo, en calle Victoria en Rahue Bajo, cuando me llamó llorando que lo habían asaltado y que le quitaron su bicicleta. El chofer de la aplicación me llevó de inmediato al lugar de calle Ejército donde estaba mi hijo en shock por lo vivido. Lloraba de rabia y dolor porque le habían pegado con un arma en la cabeza", manifestó.

La vecina de Rahue expresó su malestar y rabia por la poca solidaridad de las personas, que siendo testigos de un delito, no intervinieron.

"Tengo rabia e impotencia, porque a esa hora (15.10) de la tarde el movimiento por el puente es constante, tanto de personas como automovilistas, y nadie hizo nada por ayudarlo. Además, eran cabros jóvenes y armados transitando por las calles. La delincuencia está desatada en la ciudad, se está tomando las calles", sostuvo.

El menor resultó con lesiones menores en la cabeza producto del golpe que recibió con el arma de fuego que portaba uno de los malandrines.

La bicicleta cuesta más de 500 mil pesos y fue comprada por los padres como regalo de navidad para que el menor haga deporte.

Este robo con violencia fue denunciado en Carabineros y con las cámaras de seguridad se busca identificar a los autores que escaparon hacia el centro.

15.10 horas fue cometido el robo con violencia al menor en el transitado viaducto.

Los Ríos: nuevas desvinculaciones remecen a la UACh

VALDIVIA. 23 docentes fueron despedidos en medio del plan de recuperación.
E-mail Compartir

La crisis de la Universidad Austral de Chile (UACh) nuevamente se hace sentir, luego de que se diera a conocer que 23 docentes de la casa de estudios fueran desvinculados de sus funciones.

Según se informa desde la institución de educación superior, esto se da en el contexto del Plan de Recuperación de la Universidad, donde "ha sido necesario aplicar una reducción del gasto en remuneraciones, como medida de contención económica. Esta decisión afectó a 23 académicos, a quienes se les comunicó su término de contrato, mediante carta certificada enviada por la Dirección de Personal, en el marco de la causal del Artículo 161 del Código del Trabajo, referida a "'necesidades de la empresa'".

"Esta disposición fue comunicada el 14 de mayo por el equipo de Rectoría a los cuerpos colegiados en sesiones reservadas de Consejo Académico y de Directorio, quienes confirmaron respectivamente esta decisión, de acuerdo con lo establecido en los Estatutos de la corporación".

Además, desde la casa de estudios se mencionó que los criterios para establecer las desvinculaciones fueron no haber cumplido con lo establecido en Decreto de Rectoría 061, que considera reglas de docencia mínima; no estar acreditado institucionalmente a nivel de postgrado; no estar ejerciendo cargo directivo al momento de la evaluación; y no contar con permisos académicos vigentes.

La UACh señaló que "como institución debemos garantizar la continuidad y sostenibilidad de la nuestra corporación, mejorar nuestros procesos, optimizar los recursos y asegurar a nuestros estudiantes el cumplimiento del proyecto formativo de la universidad".