Agresor de Robert Fico: un ultranacionalista racista defensor de la no violencia
ESLOVAQUA. Juraj Cintula, de 71 años, tenía licencia para portar armas.
Juraj Cintula, el presunto autor de los disparos que dejaron gravemente herido al primer ministro eslovaco, Robert Fico, promovió en 2016 una plataforma contra la violencia, estuvo vinculado con un grupo paramilitar ultranacionalista y prorruso, y ha criticado a la comunidad gitana.
"El mundo está lleno de violencia y armas, como si la gente hubiera enloquecido", dijo entonces el autor de los disparos, Juraj Cintula, en un mensaje grabado al inaugurar su plataforma.
Cintula, de 71 años, disparó el miércoles cinco veces a Fico cuando salía de una reunión del Consejo de Ministros celebrada en la localidad de Handlova, donde el presunto agresor trabajó hace años en una mina. Camuflado entre un grupo de adherentes, lo llamó para que se acercara y abrió fuego.
A pesar del brutal ataque, Fico recuperó la conciencia, aunque su estado continúa siendo crítico. "El jefe de Gobierno escapó a la muerte por poco, porque si las balas hubieran acabado a unos centímetros del lugar donde lo hicieron, estaríamos hablando de cosas diferentes", dijo el presidente electo del país, Peter Pellegrini, tras visitar a Fico en el hospital.
Cintula también estuvo empleado como guardia jurado en un empresa de seguridad, y tenía licencia de armas.
Más recientemente se dedicó a la poesía, en un grupo literario de su ciudad natal de Levice, y al activismo político.
En 2016, cuando lanzó el Movimiento contra la Violencia, Cintula aseveró que la democracia eslovaca estaba amenazada por la privatización de bienes del Estado tras la caída de la dictadura comunista y que, denunció, pasaron a manos de "oligarcas y ricos que compran a los representantes políticos"
En su diagnóstico sobre el peligro que, a su parecer, amenaza a la democracia instó a "salir de nuevo a las calles, llenar las plazas, mostrar la fuerza pero no la violencia".
Milicias prorrusas
El periodista de investigación húngaro Szabolcs Panyi, asegura que el agresor de Fico está vinculado con Slovenskí Branci, un grupo paramilitar eslovaco prorruso.
En un mensaje del 2016 en la página de Facebook de Slovenskí Branci, se puede ver a Cintula participando en un acto de ese grupo, ya desaparecido, que simpatizaba con el político neonazi eslovaco Marian Kotleba, condenado a cárcel en 2020. Allí Cintula exige la existencia de milicias armadas que defiendan a los europeos de la llegada de "cientos de miles de migrantes".
Tras ser detenido, Cintula justificó su agresión a Fico en que no estaba de acuerdo con las políticas del Gobierno y denunció sus "ataques".