Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Proyecto huertos comunitarios de santo tomás osorno avanza a su segunda etapa con implementación de sistema de acuaponía y energía fotovoltaica

E-mail Compartir

El proyecto emblemático de Santo Tomás Osorno "Huertos Comunitarios" continúa ejecutándose de manera satisfactoria siguiendo las líneas de acción establecidas, tanto así que prontamente se dará inicio a la segunda etapa que considera la modernización del espacio con la implementación de un sistema de acuaponía en combinación con un sistema hidropónico, riego automatizado por goteo con semilleros eficientes, y la integración de energía fotovoltaica para potenciar la eficiencia productiva, mejoras que apuntan a convertir este invernadero comunitario en el más moderno de la provincia de Osorno y que va en directo beneficio de las familias de V Centenario.

A este esfuerzo técnico, se suman las actividades de capacitación planificadas para las familias, que abarcan desde el trabajo comunitario hasta educación preescolar, así como técnicas de optimización en la cocina para los productos cultivados, formación sobre siembra y cuidados de las plantas, concientización ambiental y la formalización de una cooperativa, iniciativas que no sólo apuntan a incrementar la productividad sino también la calidad de vida de los vecinos beneficiados.

El coordinador de Vinculación con el Medio del Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica de Santo Tomás Osorno, Erwin Moreira Silva, se refirió al desarrollo de esta segunda etapa señalando que "la segunda etapa del proyecto no sólo busca modernizar el invernadero, sino también promover el desarrollo integral y sostenible de la comunidad a través de la formación y la tecnología aplicada (…) La Política de Vinculación con el Medio de nuestra casa de estudios se manifiesta a través de una estrategia y compromiso centrados en establecer relaciones bidireccionales con el entorno local y provincial, con la finalidad de contribuir al desarrollo sostenible y al bienestar de la sociedad en la que se encuentra inserta".

Por su parte, Juana Moreira, vecina e integrante de la Junta de Vecinos del tercer sector de Quinto Centenario, puntualizó que "todo lo que se ha sembrado y cosechado se está compartiendo con la comunidad, ha sido un gran aporte porque como grupo nos ha servido mucho (…) El mantenimiento de los invernaderos resultó ser una terapia, el trabajo diario que se realiza y el amor que uno dedica a la plantación y posterior cuidado, se volvió una rutina saludable".

Este proyecto da cuenta de la importancia que tiene entre la comunidad vecina y responde a construir una economía sustentable para dar soluciones a problemáticas sociales, urbanas, económicas y medioambientales de las familias de Osorno.

Rector de Santo Tomás rindió Cuenta Pública 2023 e inauguró Año Académico 2024

E-mail Compartir

Con el conversatorio "La importancia de la verdad en la educación y la ciencia" se inauguró oficialmente el año académico 2024 de Santo Tomás Osorno el cual contó con la participación de la Directora Nacional de Formación e Identidad, María Esther Gómez, y el Subdirector del Departamento de Ciencias Biológicas y Biodiversidad de la Universidad de Los Lagos, Jaime Rau Acuña, quienes dialogaron y compartieron opiniones desde su experiencia como académicos y profesionales en sus respectivas áreas.

En este sentido, la Directora Nacional de Formación e Identidad y Licenciada y doctora en Filosofía por la Universidad de Barcelona, España, María Esther Gómez, destacó la relevancia que tiene para la casa de estudios y los futuros jóvenes profesionales, enseñar dentro de la malla académica valores que humanizan a la persona en su labor y contacto diario con la comunidad y sociedad.

Por su parte Jaime Rau Acuña, ecólogo y doctor en ciencias biológicas por la universidad de Sevilla España, expresó que "la educación es fundamental para todas las personas y yo comparto la idea de que la gratuidad para quienes tienen las competencias y las capacidades es un derecho. En la medida que tienes más educación puedes desarrollar una capacidad critica y reflexionar en cómo te compras en la sociedad en la vives".

En tanto, la Cuenta Pública Gestión 2023 estuvo encabezada por el Rector de las Instituciones Santo Tomás Osorno, Eugenio Larraín Hernández, quien detalló un balance de los principales hitos y actividades que destacaron durante la gestión institucional del año 2023, mencionando la gratuidad de las tres instituciones como un factor relevante para la comunidad estudiantil, permitiendo que hoy en su mayoría estudien de forma gratuita, lo que se traduce en un avance que refuerza el compromiso de Santo Tomás con la igualdad de oportunidades en el acceso de calidad.

Destacó además las diversas atenciones de salud en beneficio de la ciudadanía, entre ellas, las atenciones podológicas, operación renta, las consultas socio-jurídicas, las atenciones psicológicas, kinésicas y de fonoaudiología. Además de nombrar la firma de convenio con la Municipalidad de Osorno y resaltar el trabajo y gestión realizado con la Municipalidad de La Unión.

Lanzan libro Santo Tomás "Tú Puedes: 40 años de nuestro sello"

Posterior a la gestión institucional, se realizó la presentación del libro Santo Tomás "Tú Puedes: 40 años de nuestro sello", edición que recoge a través de relatos las vivencias y emociones, así como la experiencia y desarrollo de quienes conforman hoy la institución y egresaron de las aulas.

Entre los testimonios destaca la egresada de Enfermería UST Osorno, Cecilia Wegner, actualmente se desempeña en el Hospital Sotero del Río en Santiago, y en su relato destaca el apoyo permanente otorgado por la universidad para sacar adelante su carrera. "Me gradué en enero de 2020, justo cuando la pandemia estaba a punto de estallar. La urgencia de la situación me llevó a ofrecer mis servicios en el Hospital Sotero del Río y a pesar de la caótica realidad que enfrenté al principio, me di cuenta de que la universidad me había proporcionado las herramientas necesarias para manejar situaciones críticas", aseguró.