Nuevo acceso a Francke incluye un puente a la altura de Portales
OBRAS. Actualmente se realizan los estudios de diseño de ingeniería para iniciar las obras en 2025. La iniciativa, impulsada por el municipio, busca mejorar el tránsito al sector prolongando la extensión de calle Fuchslocher bordeando la línea férrea para ingresar a la altura de Los Naranjos. Vecinos esperan se concrete a la brevedad.
cronica@australosorno.cl
Las más de 30 mil familias que viven en Francke, han debido lidiar con los tacos que se forman en horas punta en el único acceso de salida y entrada al reconocido sector a través de avenida Héroes de la Concepción, los que pueden fácilmente durar más de una hora. Se estima que diariamente se realizan más de 65 mil viajes en vehículos particulares y de locomoción colectiva, lo que evidencia la urgencia de contar con un nuevo acceso al tradicional barrio osornino.
La solución definida será la prolongación de calle Fuchslocher, bordeando la línea férrea, para salir de forma directa (con un paso ferroviario sobre nivel) hacia calle Los Naranjos. La conexión al centro significará la construcción de un nuevo puente a la altura de calle Portales. La iniciativa está en la última etapa de diseño de ingeniería, para comenzar a ejecutar obras a principios de 2025.
El esperado proyecto, impulsado por el municipio local, forma parte del convenio de programación 2019-2023 "Plan Ciudades más Humanas", donde participan los ministerios de Vivienda, de Transportes, Obras Públicas y el Gobierno Regional (Gore). Este plan considera para la comuna una inversión de $32 mil millones para concretar 5 proyectos, tales como el mejoramiento de calle Julio Buschmann; el acceso norte; mejoramiento de conexión vial urbana de la ruta U-72 (avenida Real)-ruta U-400 (avenida Bellavista); la actualización del Plan Maestro de Aguas Lluvias de Osorno y el mejoramiento del acceso a Francke.
Proyecto
Este nuevo acceso es una iniciativa que se arrastra por al menos 6 años y consiste en generar una prolongación de calle Fuchslocher, por el tramo entre el camino a Pilauco y avenida Héroes de la Concepción, para empalmar con calle Los Naranjos; la rectificación del trazado del camino a Pilauco, desde Luis Cruz Martínez hasta el puente Bulnes; y por último, un nuevo puente sobre el río Damas, entre Fuchslocher y avenida Portales, todo para permitir la conexión entre Francke y el centro de la ciudad de forma más rápida y expedita para sus vecinos.
Los estudios de ingeniería fueron contratados en agosto del año pasado por el Ministerio de Vivienda (Minvu) con una inversión de $395 millones y fueron realizados por la Consultora Testing Ingeniería de Proyectos Ltda. Actualmente, está en su etapa final, para luego entrar a la licitación de la obra y posterior ejecución de las mismas.
Isabel de la Vega, directora regional del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), explicó que actualmente se encuentran en la revisión de los avances de la etapa de diseño.
"Con la consultora hemos avanzado exitosamente, no sólo en lo que es responsabilidad nuestra como Serviu, sino también en la revisión de aquellos aspectos que dependen de otros servicios, por ejemplo, seguridad vial, iluminación, acceso universal y diseño urbano con la municipalidad; semáforos con la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT); modificación de servicios sanitarios y eléctricos con las respectivas empresas; y disposición de aguas lluvia con la Dirección General de Aguas (DGA) y la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), entre otros", dijo la directora regional.
Agregó que están a la espera de la autorización de la Unidad de Puentes del Ministerio de Obras Públicas (MOP) "para efectuar los sondajes necesarios para el diseño del puente sobre el río Damas, que es uno de los aspectos relevantes de este proyecto de interconexión y uno de los que toma más tiempo. Una vez que se pronuncie esta unidad del MOP, estaremos en condiciones de que la consultora culmine el diseño de las estructuras sobre el río y así ir cerrando este proyecto en su etapa de diseño", precisó De la Vega.
Emeterio Carrillo, alcalde de Osorno, expresó que se han realizado todas las gestiones para darle curso a la brevedad al proyecto tan esperado y necesario para la comunidad de Francke y la comuna.
"Muchas veces los tiempos
"Muchas veces los tiempos son muy extensos y cuesta que la comunidad lo comprenda porque efectivamente son meses o años donde aparentemente no hay avance pero siempre estamos trabajando"
Emeterio Carrillo, Alcalde de Osorno.