Intensas reuniones con los vecinos: "la moda" de candidatos para las alcaldías
POLÍTICA. Jaime Bertín, Álvaro Gómez y Javier Hernández en Osorno, realizan numerosos encuentros con la comunidad para "recoger sus necesidades". Los osorninos esperan que quien resulte electo siga con el mismo "boom" de las citas en sedes sociales, juntas de vecinos y clubes.
El movimiento político social que se genera en un año de elecciones se hace evidente con el intenso despliegue territorial que realizan los candidatos para las alcaldías en la provincia. En el caso de la comuna de Osorno, es mucho más notoria "la moda" de las reuniones con organizaciones vecinales, deportivas, gremiales, entre otras, que tienen Jaime Bertín, Álvaro Gómez y Javier Hernández de cara a los comicios del 27 de octubre.
El actual jefe comunal, Emeterio Carrillo, realiza reuniones que son parte de las funciones propias de su cargo, pero a juicio de la comunidad, también son una oportunidad para hacer campaña, dado que buscará ser reelecto por un segundo periodo.
La misma situación se repite en toda la provincia, donde seis alcaldes buscan la reelección en las comunas de Río Negro, Osorno, San Pablo, Puyehue, Purranque y Puerto Octay, siendo San Juan de la Costa la única donde se enfrentarán sólo cartas nuevas, ya que el DC Bernardo Candia está ejerciendo su tercer periodo y por ley queda inhabilitado para una reelección.
Estas elecciones municipales son las primeras de este tipo con voto obligatorio con un padrón electoral provincial de 215.792 personas mayores de 18 años que están validados por el Servicio Electoral (Servel) para sufragar.
En las redes sociales de las distintas cartas a la alcaldía de Osorno se puede ver día a día, instante tras instante, las nutridas agendas de encuentros con la comunidad que vienen realizando desde hace unos meses. Es una realidad que vecinos y dirigentes aseguran no es nueva, pero que en este año electoral se ha notado con mayor intensidad.
Sergio Valderramas, presidente de la junta de vecinos de la población Lago Rupanco en Ovejería Bajo, explicó que es la oportunidad de plantearles a los aspirantes a alcaldes las necesidades de cada barrio.
"Sirven también para despejar muchas dudas que se generan, ahora tampoco se trata de que estemos entregando nuestro voto, es sólo un intercambio de ideas, porque al final la ciudadanía elegirá libremente en las urnas. Pero también sirve para tener la opción futura de poder exigir las mejoras o al menos no pueden decir que no sabían la realidad en los barrios, porque estuvieron en reuniones y les fueron planteadas", dijo.
Andrea de la Barra, presidenta de la Junta de Vecinos de la Santísima Trinidad, en Rahue Alto, explicó que "desde siempre se han acordado de los vecinos en campaña, pero este año es particularmente evidente, porque de verdad que van solicitando o están llanos a visitar a donde los invitan. En mi caso, como dirigenta de años, tengo experiencia en que después suelen desaparecer, así que no realizamos reuniones como organización, ahora si los vecinos los invitan a su casa, es otro tema", comentó.
Gabriel Molina, dirigente de Ovejería Alto, expresó que en el centro comunitario de La Casona están las puertas abiertas para escuchar a todos los candidatos, "es una opción donde se le plantean las inquietudes de la gente, pero sabemos que después que son electos se olvidan de muchos dirigentes y sectores. Siempre ocurre que los dirigentes que son del mismo partido o cercanos al alcalde de turno, tienen ventajas de todo tipo. A pesar de eso, seguimos dando la opción, porque lo que buscamos es tener una ciudad que sea de todos", expresó Molina.
Escuchar
Jaime Bertín busca liderar la comuna de Osorno como independiente. Fue alcalde por tres periodos (2008-2021), para lo cual ha sostenido diversos encuentros con la comunidad.
"Es un encuentro con la gente para escuchar sus preocupaciones, inquietudes, sueños de barrio y ciudad. Con eso nos vamos formando una idea de proyección de ciudad. No hay promesas, sólo un compromiso de trabajar por hacer un mejor Osorno para todos. Igual es complejo, porque las expectativas pueden ser elevadas, hay muchas necesidades, pero lo mágico de esto es la buena recepción de la comunidad que nos invita, porque nos quieren escuchar y ser escuchados", expresó Bertín.
Javier Hernández (UDI) también es una carta al sillón municipal de Osorno, aspiración que, de concretarse, significará su retorno a la primera línea política después de estar 5 periodos como diputado.
"Desde principios de año me he reunido con más de 100 personas de distintos sectores de la comuna, para escucharlos y saber qué necesidades existen en los barrios para trabajar juntos en un futuro, si así lo decide la comunidad. No hay promesas, porque queremos saber las prioridades y lo que esperan de un alcalde es respuestas más rápidas a los problemas, algo que es una falencia de los municipios y del Estado en la actualidad. Está siendo un periodo muy satisfactorio", manifestó Hernández.
Álvaro Gómez, actor que busca ser alcalde independiente de Osorno, también ha sostenido reuniones con la comunidad para recoger sus inquietudes y trabajar en soluciones. Ese medio intentó en reiteradas ocasiones obtener una impresión del candidato, pero no hubo respuestas.
En el cargo
Emeterio Carrillo (DC) es el actual alcalde en ejercicio, quien está confirmado como la carta de la centro izquierda para buscar la reelección por un segundo periodo.
Durante todo su periodo alcaldicio, iniciado en 2021, ha sostenido constantes reuniones con la comunidad y organizaciones, agenda que mantiene actualmente como parte de las funciones propias de su cargo. Sin embargo, en un año electoral los dirigentes y vecinos manifiestan que es imposible no considerar estos encuentros como parte de una precampaña, de cara a las elecciones de octubre, una realidad que se replica en todos los alcaldes en ejercicio que buscan ir a la reelección a nivel país.
"Tampoco se trata de que estemos entregando nuestro voto, es sólo un intercambio de ideas porque al final la ciudadanía elegirá libremente en las urnas".
Sergio Valderramas, Dirigente de Ovejería
27 de octubre serán las elecciones para alcaldes, concejales, consejeros regionales y gobernadores regionales.