China y Estados Unidos son los principales destinos de la fruta local
AGRO. Durante el primer trimestre se ha exportado un millón 016 mil 891 toneladas de fruta fresca, lo que significa un alza de 13% comparado con el mismo período del año anterior.
Durante el primer trimestre de este año se han exportado un millón 016 mil 891 toneladas de fruta fresca, representando un incremento de 13% comparado con el mismo período del año anterior.
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) informó que los principales productos fueron uva de mesa, cerezas y ciruelas, siendo los países del lejano oriente quienes acaparan el mayor volumen de exportación equivalente a 70.182.794 cajas.
El director nacional del SAG, José Guajardo Reyes, indicó que "en los tres primeros meses del año el SAG emitió 60.483 certificados fitosanitarios, que dan la garantía de que la fruta chilena cumple con los requisitos de los mercados más exigentes del mundo".
Durante el último trimestre, Estados Unidos y China se mantuvieron como los principales destinos para la fruta fresca procedente de nuestro país. Mientras que las cerezas continúan liderando las exportaciones hacia el país asiático, es notable el incremento en las ventas de ciruelas, que en los primeros meses del año alcanzaron un total de 16 millones de cajas, evidenciando una tendencia al alza significativa para el mercado asiático.
En tanto para Estados Unidos el principal producto de exportación fue liderado por la uva de mesa, sobrepasando las 232 toneladas (28.683.798 cajas) al igual que los arándanos con más de 26 toneladas (7.202.326 cajas).
El director nacional del SAG señaló "quiero destacar la labor fundamental que la institución está llevando a cabo a nivel nacional para salvaguardar la condición fitosanitaria de Chile. Esta labor ha sido crucial para posicionar al país como una potencia agroalimentaria a nivel global, gracias a sus sólidos estándares en materia fitosanitaria".
Buena temporada
A nivel local, este año las cosechas de arándanos y cerezas comenzaron más tarde por las lluvias y heladas de la primavera. Hubo buen tiempo en la época de extracción.
En cuanto a los retornos, si bien no han sido los esperados, así como también los volúmenes de fruta producida, favorece el alza que ha mantenido el dólar en los últimos meses, lo que ha mejorado los resultados en comparación a las temporadas pasadas.