Crónica El Austral
"Estoy absolutamente convencido de que Osorno se va a mantener como una de las comunas más seguras de Chile".
Esa fue la frase que dejó hace unos días el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, tras visitar la ciudad y reunirse con las autoridades locales y regionales, donde anunció una serie de medidas de seguridad para la comuna.
Sin embargo, las estadísticas a enero de este año -últimos 12 meses- daban cuenta de un aumento del 45% en los robos con violencia y fuerza en Osorno.
En cuanto a los detenidos, la Primera Comisaría tuvo un alza de 65,5% entre 2022 y 2023, mientras que el robo de objetos en vehículos creció 92,3% en una temporada.
A estos datos se suma el alza de casos de secuestros en la misma ciudad, la mayoría de ellos asociados al narcotráfico.
Así lo reconoció la fiscal jefe de Osorno, María Angélica de Miguel, a El Austral.
"Obviamente en los últimos años ha ido aumentando -los secuestros-, y es por ello que nos tenemos que hacer cargo y tomar acciones como fiscalía, tanto en materia de la Unidad de Víctimas y Testigos, de poder apoyar a estas personas que han sido objeto de este delito tan grave; y por otro lado, de las investigaciones con las policías, diligencias que requieren altos estándares para que posteriormente la prueba que se rinda sea de alto estándar frente a los tribunales", sostuvo la fiscal de Miguel.
Cifras al alza
Según datos de la Policía de Investigaciones (PDI), entre 2017 y 2022 hubo 1.925 secuestros en el país, teniendo un aumento de 76% entre 2021 y 2022, mientras que en los registros de Carabineros el alza es de 79%.
La policía uniformada indicó que el total de secuestros en 2023 fue 5% más que en el año anterior.
De acuerdo con información entregada a 24Data por Carabineros, a través de la Ley de Transparencia, en los primeros días de enero de 2024 hubo 18 secuestros, entre el 1 y 11 de enero, incluyendo un caso de Osorno. A este suceso se le deben sumar los dos registrados en marzo pasado.
En 2023 la fiscalía indagó el secuestro de un conductor de la aplicación In driver, mientras que en julio se denunció el rapto de un chofer repartidor de gas junto a su vehículo de carga.
También se debe mencionar los asaltos con características de secuestro que sufrieron un grupo de conductores de aplicaciones de vehículos de alquiler, quienes, en su mayoría, fueron abandonados en sectores rurales.
La Región de Los Lagos es la que presenta en promedio la mayor alza de casos en una década, teniendo una variación porcentual de 325% en una década (2012-2022), acumulando en este periodo 124 secuestros.
Secuestro y tortura
El mes pasado, un hombre denunció en Carabineros que había sido víctima de secuestro y torturas por parte de tres sujetos, en medio de una disputa por drogas.
Este hecho ocurrió durante la madrugada del domingo 3 de marzo, luego que un grupo de hampones irrumpió por la fuerza en la vivienda de la víctima en busca de droga.
Casi similar a una escena de la película Perros de la Calle (de Quentin Tarantino en 1992), los delincuentes amarraron los brazos de la víctima con cinta adhesiva, propinándole luego cortes en distintas partes del cuerpo con un arma blanca. Asimismo, le taparon la boca para que no gritara.
Tras varios minutos de apremios y sin obtener respuestas, los criminales tomaron al hombre y lo trasladaron a otro sitio, para dejarlo en libertad ese mismo día, en horas de la mañana.
"(...) Nos hemos encontrado frente a figuras delictuales distintas a las que teníamos antiguamente y dentro de ellos están obviamente los secuestros, que son figuras gravísimas en las cuales se retiene a personas contra su voluntad; además, por lo general, se les lesiona, se les roba y con distintas otras motivaciones también. Es por ello que nos hemos encontrado frente a este tipo de delitos de secuestro en la provincia de Osorno", sostiene la fiscal en jefe de Osorno.
Otro caso de secuestro en la ciudad se registró el 1 de marzo, donde adolescentes ingresaron a un hombre a la fuerza a un domicilio y lo agredieron. La criminal acción quedó registrada en un video que los mismos delincuentes difundieron en redes sociales.
Las imágenes fueron vistas por el padre de la víctima, quien acudió al lugar para rescatar a su hijo, lo que logró luego de enfrascarse en una riña con los captores.
Investigaciones
Sobre el caso registrado el tres de marzo, Carabineros, a través del OS9 de la Región de Los Lagos, detuvo a tres involucrados, todos chilenos, y con un amplio prontuario policial.
Se trata de dos mujeres y un hombre, cuyas edades están entre los 19 y 36 años.
En tanto, hace unos días el Tribunal Oral en Lo Penal de Osorno (TOP) condenó a un adulto y un menor de edad por el caso de secuestro de un chofer de la aplicación In Driver, ocurrido el 13 de mayo de 2023.
En este hecho los condenados se hicieron pasar por pasajeros en Rahue Alto y pidieron un vehículo, intimidando al chofer de 46 años, a quien amarraron y luego encerraron en el portamaletas del auto. Carabineros detuvo a los implicados en el peaje troncal de La Unión, a la altura del sector Rapaco.
El TOP sentenció a 5 años y un día de internación provisoria de régimen cerrado al adolescente por el delito de robo con violencia calificado (secuestro) y porte ilegal de arma prohibida.
En tanto, el adulto fue condenado a 12 años por el robo en violencia con retención de persona y junto con ello a tres años y un día por el porte ilegal de arma prohibida.
Para la Fiscalía local, un caso emblemático fue la condena de seis personas por el secuestro -en febrero de 2021- de una menor de edad y un adulto, sumando 115 años de presidio entre los sentenciados, fallo que fue confirmado hace unos días por la Corte de Apelaciones de Valdivia.
El inspector de la PDI, Enrique Monrás, al presentar un informe ante la comisión especial investigadora de los actos del Gobierno ejecutados para enfrentar las nuevas formas de criminalidad en Chile y sus consecuencias, sostuvo que "lo que más nos ha llamado la atención es que hay dos tipos de secuestro: el normal, especialmente el que tiene que ver con delitos de robos, cuando secuestran a un conductor y se lo llevan a algún lugar, pero efectivamente también hay un secuestro extorsivo, que hoy día se ha visto mucho más en aumento".
"Nos hemos encontrado frente a figuras delictuales distintas a las que teníamos antiguamente y dentro de ellos están obviamente los secuestros, que son gravísimas".
María Angélica de Miguel fiscal jefe de Osorno