Congestión vial: la crisis que afecta a los 21 mil habitantes de Ovejería
TRÁNSITO. Dirigentes y vecinos del alto y bajo aseguran que existe un total olvido del sector. Se quejan de los enormes tacos que se forman, ya que todos dependen de una sólo salida a través de calle Inés de Suárez. Entre las medidas que proponen está dejar esa vía sólo para circulación desde Ovejería al menos durante las mañanas.
cronica@australosorno.cl
Los más de 21 mil habitantes del sector de Ovejería están cansados por la congestión vial que deben enfrentar diariamente en las mañanas, cuando salen desde sus hogares para ir a trabajar y estudiar. Quedan atrapados en un taco de más de 45 minutos, en un tramo que en horario normal no supera los 10 minutos.
Así lo han manifestado los dirigentes de las 12 juntas de vecinos y organizaciones sociales que funcionan en la zona alta y baja, así como los mismos residentes, quienes deben estar antes de las 7 de la mañana cruzando calle Inés de Suárez o de lo contrario no podrán llegar antes de las 8 a sus destinos.
Esta situación se agudiza en el caso de quienes dependen de la locomoción colectiva, ya que tanto las micros de la Línea 5 como los colectivos quedan atrapados en la congestión, lo que impide que puedan mantener la frecuencia adecuada por razones ajenas a su funcionamiento.
Esta realidad tiene como núcleo central del problema que el sector sólo cuenta con un ingreso y salida a través de la calle Inés de Suárez, la que en horario punta de la mañana se ve totalmente colapsada, porque también recibe el flujo que viene desde Rahue por Concepción hasta el puente San Pablo.
Es una problemática que los afectados aseguran no ha sido resuelta por ninguna autoridad municipal ni de Gobierno durante años y llaman a que se agilicen los planes de construcción de vías de evacuación del sector alternativas, pero que mientras tanto se consideren medidas de mitigación tal como se ha realizado en Rahue y Francke.
Vecinos
Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el sector de Ovejería cuenta con más de 21 mil habitantes y posee más de 8 mil viviendas, cifras que durante los últimos años se han incrementado, dado el crecimiento habitacional del sector con proyectos ya construidos tanto en Ovejería bajo y alto, sumado a los que están en construcción o se desarrollarán en el futuro.
María Said, presidenta de la Junta de Vecinos de Villa Primavera, en el sector alto, explicó que la situación simplemente es terrible. "Estamos muy afectados, porque no tenemos calidad de vida, si nos tenemos que levantar muy temprano para evitar el taco que cada día es más largo y parte antes. Esto genera que la gente llegue una hora antes al trabajo, porque si sale a una hora prudente el taco de más de 45 minutos los hace llegar tarde. Hemos propuesto muchas veces que dejen la calle Inés de Suárez en la mañana al menos 45 minutos sólo para que salga la gente de Ovejería, porque igual algunos vienen desde Rahue y eso que ellos tienen las vías reversibles por avenida República", manifestó la dirigenta.
María Angélica Jaramillo, presidenta de población Juan de Dios Guajardo, coincide con el diagnóstico, asegurando que todos los dirigentes del sector alto y bajo han expresado esta problemática a diversas autoridades municipales, sin mayores soluciones y promesas que aún no se cumplen.
"La solución definitiva no llega, tal como habilitar un segundo acceso a un sector como Ovejería, donde además se construyen proyectos habitacionales que sólo incrementan la población y el flujo vehicular. Entonces, hay que implementar medidas de mitigación, porque siempre se habla de Francke y Rahue, pero nosotros acá somos los más afectados porque simplemente no tenemos más opción que llegar al cuello de botella de Inés de Suárez. Deberían dejar una hora sólo para circulación de Ovejería al centro, eso sería lo lógico, pero no se escucha y acá seguimos con una calidad de vida muy mala y estresante", explicó Jaramillo.
Héctor Tapia, presidente de la Junta de Vecinos El Mirador, en el sector alto, explicó que uno de los problemas son los tiempos implementados en el semáforo del puente
"Lo ideal y rápido es dejar en horario de la mañana calle Inés de Suárez sólo para salir de Ovejería, al igual que República y Mackenna lo es para Rahue y Francke".
Héctor Tapia, Dirigente El Mirador Ovejería