Israel mata a tres hijos del líder político de Hamás y aumenta la tensión con Irán
GAZA. También murieron cuatro nietos del dirigente Ismail Haniyeh. Ministro del gabinete de guerra israelí dijo que el grupo terrorista está "derrotado militarmente".
Un ataque aéreo israelí mató ayer en la Franja de Gaza a tres hijos del principal dirigente político de Hamás, en un momento en que Israel mantiene delicadas negociaciones de cese del fuego con el grupo islamista y al mismo tiempo aumenta la tensión con Irán. Según Hamás, también murieron cuatro nietos del líder.
Los hijos de Ismail Haniyeh se encuentran entre las figuras de más notoriedad que han muerto en la guerra hasta el momento. Israel dijo que eran militantes de Hamás, y Haniyeh acusó a Israel de actuar con "espíritu de venganza y asesinato".
Las muertes amenazan con tensar las negociaciones de cese del fuego mediadas internacionalmente, que parecían ganar impulso en los últimos días aunque las partes siguen muy distanciadas en cuestiones clave.
Los asesinatos también se producen en un momento en que Israel está sometido a una creciente presión -que cada vez es mayor por parte de su principal aliado, Estados Unidos- para que cambie de rumbo en la guerra, especialmente en lo que se refiere a la ayuda humanitaria para la desesperada población de Gaza.
Haniyeh dijo que Hamás no cederá a la presión ejercida por el ataque contra su familia.
"El enemigo cree que atacando a las familias de los dirigentes los empujará a renunciar a las demandas de nuestro pueblo", declaró Haniyeh al canal satelital de Al Jazeera. "Quien crea que atentar contra mis hijos empujará a Hamás a cambiar de postura, está delirando". "La sangre de mis hijos no es más valiosa que la sangre de nuestros mártires en Gaza, ya que todos ellos son mis hijos", aseguró.
El canal Al-Aqsa de Hamás transmitió imágenes de Haniyeh recibiendo la noticia de las muertes a través del teléfono de un ayudante mientras visitaba a palestinos heridos que habían sido trasladados a un hospital de Qatar, donde vive exiliado. Haniyeh asintió, miró al suelo y salió lentamente de la habitación.
Al-Aqsa informó que Hazem, Ameer y Mohammed Haniyeh murieron en el ataque cerca del campamento de refugiados de Shati, en Ciudad de Gaza, de donde es oriundo Ismail Haniyeh. Hamás dijo que también murieron tres nietas y un nieto de Haniyeh, sin revelar edades.
Los hermanos viajaban con miembros de su familia en un vehículo que fue blanco de un dron israelí, según el canal.
El ejército israelí dijo que Mohammed y Hazem eran elementos militares de Hamás y que Ameer era comandante de una célula. Afirmaron que habían llevado a cabo actividades militantes en el centro de la Franja de Gaza, sin dar más detalles. No hizo comentarios sobre los nietos que fallecieron.
"eliminados"
Previamente, el ministro del gabinete de guerra israelí, Benny Gantz, afirmó que Hamás había sido derrotado militarmente, aunque también dijo que Israel luchará contra el grupo durante años.
"Desde un punto de vista militar, Hamás ha sido derrotado. Sus combatientes han sido eliminados o están escondidos" y sus capacidades "paralizadas", afirmó Gantz en un comunicado a la prensa en Sederot.
Pero, añadió, "luchar contra Hamás tomará tiempo. Los niños que están ahora en la escuela secundaria seguirán luchando en la Franja de Gaza".
Gantz reiteró el compromiso del gobierno israelí de entrar en Rafah, la ciudad situada en el extremo sur de la Franja de Gaza donde se refugia actualmente más de la mitad de los 2,3 millones de habitantes del territorio palestino.
Para los palestinos, el ataque contra la familia de Haniyeh ensombreció una festividad de Eid al-Fitr ya de por sí sombría, la cual pone fin al mes sagrado musulmán del Ramadán.
La incesante campaña terrestre y aérea de Israel en Gaza ha cobrado la vida de más de 33.400 palestinos, de acuerdo con el Ministerio de Salud de la Franja, que no distingue entre víctimas civiles y combatientes en su conteo, pero afirma que dos tercios de los muertos son mujeres y menores. Por su parte, Israel sostiene, sin ofrecer pruebas, que ha matado a casi 12.000 combatientes.
Estados Unidos, en tanto, reiteró ayer a través del presidente Joe Biden que "nuestro compromiso con la seguridad de Israel está blindado".
Flanco iraní
En otro frente, la tensión entre Irán e Israel siguió aumentando después de que el ministro israelí de Relaciones Exteriores, Israel Katz, amenazase expresamente a Teherán con un ataque en su territorio.
"Si Irán ataca desde su propio territorio, Israel responderá y atacará en Irán", publicó Katz en la red social X, tanto en hebreo como en persa y etiquetando la cuenta del líder supremo iraní, Ali Jameneí.
Poco antes, Jameneí había vuelto a sugerir que Teherán castigará a Israel por el reciente ataque a su consulado en Damasco, en el que murieron siete miembros de la Guardia Revolucionaria, y que Irán atribuye al Estado judío.