Se estanca el mercado de autos usados y precios caen hasta 15%
VENTAS. En Osorno hay alto stock, en línea con lo que ocurre con el resto del país, donde la burbuja de la pandemia se acabó. Asimismo, el crédito ligado a la compra de un vehículo sigue alto, aunque el valor del dólar podría ayudar a repuntar el negocio ante el ajuste que sufren los coches nuevos.
cronica@australosorno.cl
En plena pandemia del covid-19, el mercado de los autos usados se disparó en cifras históricas, llegando a casi el millón y medio de vehículos vendidos, de acuerdo a cifras de la Cámara de Comercio Automotriz de Chile (Cavem).
Martín Bresciani Durán, presidente de la entidad, sostuvo en conversación con El Austral de Osorno, que ese momento fue histórico y que no se volverá a repetir.
"Lo que ocurrió en la pandemia fue algo muy anómalo, que nunca más, y así esperamos, se vuelva a repetir. Es decir, que tengamos una crisis sanitaria tan grande y que los vehículos nuevos no puedan llegar, teniendo los compradores de estos que irse al mercado de los usados", apunta Bresciani.
En concreto, el mercado de usados en Chile fue una burbuja -motivada por los retiros, bonos y préstamos-, por lo que era esperada una baja ostensible, tal como está ocurriendo en las diversas automotoras de Osorno, por ejemplo.
De acuerdo al timonel de Cavem, en el país se llegó a vender hace menos de dos años un promedio de un millón 450 mil coches usados.
Sin embargo, el desplome ha sido entre el 45% y 50 %, el que comenzó a sentirse antes del invierno del año pasado.
"Estamos hoy en niveles prepandemia. Yo me atrevería a decir que desde antes del invierno de 2023 que esto ya se regularizó", afirma Bresciani Durán.
Negocio lento
A nivel local se ha sentido con fuerza la contracción de las ventas de los autos usados, salvo algunas excepciones, en general casi todos los locales automotrices están pasando un periodo complejo.
Así lo manifestó Francisco Pérez, de Auto Crédito, que cree que el negocio está en un periodo de ajuste tras lo ocurrido en la pandemia.
"En tiempo de pandemia la gente compró su vehículo, por ende ya hay menos compradores y se ve poco efectivo", comentó a El Austral de Osorno el representante de Auto Crédito, quien detalla que al mes salen entre 2 a 10 autos usados.
Maximiliano Enzel, de Max Autos, indicó que si bien su automotora no ha tenido una baja pronunciada, sí hay un declive en las ventas.
"Se ve lento, pero como que quiere venir un repunte, pero está lento", dice Enzel.
El dueño de Max Autos cree que esta temporada no habrá muchos cambios en relación al 2023, aunque el valor del dólar puede incidir para que los clientes que andan en busca de un vehículo, opten por uno usado.
Números a la baja
Según datos de Chile Autos, en 2023 hubo una baja de hasta 2 millones de pesos por un auto, en comparación con 2022.
Así, por ejemplo, un Hyundai Tucson pasó de los 16 millones 216 mil pesos, a los $14 millones 508 mil.
De acuerdo a datos de Autofact, desde mediados de 2022 a la fecha el mercado de los autos usados se ha contraído en 30%.
Otro dato a tomar en cuenta son las publicaciones en sitios web como Chileautos, que hace dos años tenía unas 50 mil ofertas de vehículos, mientras que el 2023 llegó hasta las 150 mil.
Una de las razones es que el stock de autos nuevos se estabilizó, por lo que la gente no tiene que esperar hasta seis meses para la llegada de un modelo.