La ministra del Interior, Carolina Tohá, aseguró que son varias las hipótesis que se manejan en torno al secuestro del exmilitar venezolano Ronald Ojeda, ocurrido el miércoles en su departamento de la comuna de Independencia. Y también reveló que otro exintegrante desertor de las Fuerzas Armadas de ese país que está en Chile pidió protección al Gobierno.
La jefa de gabinete planteó que no solo debe apuntarse a la posibilidad de que el rapto fue realizado por agentes de Nicolás Maduro: "Las hipótesis no son dos ni tres, son varias más. En todas ellas se están haciendo diligencias". En este sentido planteó que el Ministerio Público, por ejemplo, no descarta que se trate de un secuestro realizado por el crimen organizado, ni tampoco un autosecuestro.
"Sería muy poco serio de nuestra parte descartar de antemano alguna. Pero no tenemos tampoco de antemano ningún juicio armado de que una es la verdadera y otra no", insistió la secretaria de Estado, quien espera que "de ese esfuerzo tan amplio, desplegando recursos en todas las líneas investigativas, vayamos teniendo resultados, acercándonos a la verdad, especialmente para salvar la vida de la persona secuestrada y dar con los culpables".
Protegido
La ministra Tohá también reconoció que hay un segundo exmilitar venezolano, desertor al igual que Ojeda, que recurrió a las autoridades para solicitar protección.
De acuerdo a información policial, el hombre llegó hasta la Cuarta Comisaría de Talca, expuso que "temo por mi vida" y pidió apoyo. La Fiscalía del Maule tomó el caso y decretó investigación secreta.
La jefa de gabinete dijo que "efectivamente hay una segunda persona que solicitó, digamos, apoyo porque se sentía insegura, no es que haya tenido algún incidente concreto, pero tiene temor. Y eso es algo que el Gobierno comprende y que va, por supuesto, todas las personas que estén en esa condición y expresen esta preocupación van a recibir apoyo con todas las herramientas distintas que existen en estas circunstancias".
Además ayer el general director de la policía uniformada, Ricardo Yáñez, expuso que "todos los carabineros a nivel nacional están comprometidos y enfocados, particularmente en las fronteras, puertos, aeropuertos, en todos los lugares donde pueda haber una vía de escape o salida, haciendo fiscalizaciones y controles para poder dar con el paradero de esta persona".
Respuesta a Cabello
Además ayer varios parlamentarios respondieron a Diosdado Cabello, congresista y vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, quien ironizó con las versiones de un posible secuestro del exteniente Ojeda por parte de efectivos del régimen de Nicolás Maduro: "Si podemos hacer eso somos unos campeones".
El senador de la UDI e integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores, Iván Moreira, señaló que "no vale la pena responder las ironías o negativas de Diosdado Cabello, todos sabemos quién es y qué representa: un vocero de una dictadura feroz cuyas declaraciones se han mostrado una y otra vez como falsas y malintencionadas".
Y el diputado Luis Malla (PL) sostuvo que "las dictaduras funcionan así. Ningún estado democrático enviaría a un vocero a dárselas de bufón con un tema tan delicado".
PPD no aceptó sesión especial
El PPD no dio la unanimidad de las bancadas de diputados para permitir que la Cámara Baja adelantara el inicio del periodo legislativo para efectuar una sesión especial que abordara el secuestro del exmilitar venezolano Ronald Ojeda. La solicitud había sido presentada por Republicanos y respaldada públicamente por Renovación Nacional. El presidente de la corporación, Ricardo Cifuentes (DC) inició las consultas a las demás bancadas pero el PPD frustró el intento porque lo consideraron "más bien un punto político".