Osorno tendrá la primera Óptica Vecina de la provincia con lentes a bajo costo
SALUD. El municipio espera que el recinto, ubicado en Cochrane con Mackenna, abra sus puertas durante marzo. Al igual que las farmacias vecinas, busca ser un beneficio para la comunidad.
La comuna de Osorno será la primera de la provincia en contar con una Óptica Vecina, donde los residentes podrán encontrar una real alternativa de lentes a precios de costo, lo que en muchos casos significaría un ahorro de hasta un 80% en comparación con las tarifas de los mismos productos en recintos comerciales de este tipo.
El proyecto es liderado por la Dirección de Salud Municipal de Osorno y cuenta con un presupuesto inicial cercano a los $150 millones de pesos. El local estará ubicado en avenida Juan Mackenna, esquina calle Cochrane, y se espera que abra sus puertas en marzo.
A nivel regional, Puerto Montt tiene una iniciativa similar, mientras que en el resto del país en comunas como Las Condes, Vitacura, Cerro Navia, Punta Arenas, Hualpén, entre otras, ha funcionado con éxito.
La óptica municipal es una sentida solicitud que desde hace años venían realizando los vecinos, la cual fue escuchada por las autoridades comunales lideradas por el alcalde Emeterio Carrillo y el Concejo Municipal. El recinto se sumará como una forma de apoyar a los habitantes de la comuna, tal como han sido las dos farmacias vecinas: la primera inaugurada en el 2016, en el sector centro, y la segunda que opera desde el 2022 en Rahue Bajo.
Operación
El presupuesto permitirá dotar de una capacidad operacional inicial a la óptica vecinal, con el propósito de mejorar el acceso a este tipo de insumos médicos a bajo costo. Para ello, se está realizando la adecuación de las instalaciones, dando cumplimiento a lo instruido por el Ministerio de Salud al respecto. En el local trabajará un tecnólogo médico especialista en el área y dos dependientes.
Más de 100 millones estarán destinados a la adquisición de insumos como distintos tipos de marcos, entre otros, lo que ayudará a asegurar un stock o número de unidades disponibles.
El doctor Alejandro Schulze, director de la Salud Municipal de Osorno, explicó que, "se usará un sistema similar a las farmacias vecinas, donde se realizarán las ventas con receta médica. En el caso de marcos y cristales unidos, tendrán un tiempo de espera porque deben ser enviados a hacer de acuerdo a lo indicado por el médico en la receta. Lo bueno es que efectivamente estarán a precios de costo, lo que es un beneficio para la comunidad osornina".
El sistema de inscripción estará ligado a la Farmacia Vecina, por lo que quienes estén inscritos migrarán de forma automática a la óptica vecinal. En el caso de quienes aún no están registrados pueden hacer el trámite online en el link https://www.desmo.cl/Farmacia-Vecina.html, directamente en cualquiera de las farmacias vecinas o en la misma óptica una vez que entre en funcionamiento.
Se requiere presentar o adjuntar la fotocopia del carnet de identidad y un documento que acredite domicilio en la comuna con su nombre y dirección como boleta de servicios básicos, Registro Social de Hogares, certificado de residencia de la junta de vecinos, de administración de condominios o edificios, entre otros.
Beneficio
Emeterio Carrillo, alcalde de Osorno, precisó que la habilitación de la Óptica Vecina busca apoyar a los residentes de la comuna.
"Desde hace tiempo que sabíamos que la comunidad necesita apoyo en este tipo de artículos, sobre todo adultos mayores, por eso es que dejamos en el presupuesto los recursos y estamos ya habilitando el local donde estará ubicada. Este año vamos a ver cómo va funcionando para ir mejorando el servicio", dijo el jefe comunal.
Agregó que la comunidad en las farmacias vecinas ha obtenido un real beneficio "porque se venden los medicamentos e insumos a precios de costo, lo que muchas veces es un ahorro de más de 80% en comparación con farmacias de cadena. Eso entonces ayuda a la salud de nuestra gente, pero también en la economía de su hogar, más aún en adultos mayores que viven solo con sus pensiones".
Eliana Catrilef, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, manifestó su conformidad con la iniciativa, ya que representa una ayuda directa para los vecinos, "el tema de los lentes es muy importante, pero también muchas veces inaccesible para las familias. Además, muchos optan por comprar lentes de libre disposición, que no cumplen con ninguna garantía que les entregue solución a sus problemas ópticos".
Carmen Godoy espera que pronto esté en funcionamiento. "Me parece una excelente noticia, ya vimos que el tema realmente funciona con las farmacias vecinas, que incluso ayudaron a bajar el precio en las farmacias de cadenas. Acá será lo mismo, siendo un beneficio para todas las edades, bien por nuestras autoridades comunales que se la juegan por la gente", expresó la adulta mayor.
Dagoberto Cofre, por su parte, espera que la venta de marcos no sea con receta médica. "Me ha pasado que los cristales están impecables, pero se quiebran los marcos y simplemente no puedo pagar 40 mil pesos por uno nuevo, así que lo pego o me lo pongo así. Me parece super bueno porque la farmacia vecina se complementa con estas otras instancias", aseguró.
2016 se inaguró la primera Farmacia Vecina en Osorno. En 2022 se sumó la de Rahue Bajo.
$150 millones es el presupuesto inicial para concretar la iniciativa de la Óptica Vecina.