Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

El CDE se querelló contra representante legal de la Fundación Procultura

CONVENIOS. María Constanza Gómez fue acusada de "apropiación indebida".
E-mail Compartir

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella criminal en contra de la representante legal de la Fundación Procultura, María Constanza Gómez, en calidad de autora del delito consumado de apropiación indebida, "sin perjuicio de la responsabilidad que pueda corresponder a otras personas y a la querellada por otros hechos y delitos, de acuerdo con los avances de la investigación penal".

Dicho ilícito, sostiene el CDE en su querella, se habría configurado mediante la suscripción de cuatro convenios de transferencias de recursos entre la mencionada fundación y la Seremi de Vivienda y Urbanismo y Serviu.

Los cinco convenios totalizaron 545 millones de pesos, los cuales apuntaban a la ejecución de proyectos en tres campamentos y un barrio de Antofagasta.

Según la investigación, una vez suscritos los convenios, se procedió a transferir sin más trámite y en una sola cuota los recursos fiscales a la Fundación Procultura. Sin embargo, en el transcurso del plazo otorgado para la ejecución de las actividades comprometidas, se detectó una serie de incumplimientos de carácter grave y reiterado, tanto en el avance físico como en la rendición financiera.

Incendios: ministro Valenzuela dice que hubo intencionalidad

EMERGENCIA. Ante posibles atrasos en reacción a la crisis, el subsecretario del Interior dijo que "obviamente si hubiera responsabilidades, tendrán que ser asumidas.
E-mail Compartir

Redacción

A 10 días de que se iniciaran los devastadores incendios que destruyeron poblaciones enteras en la Región de Valparaíso, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, afirmó que el Gobierno investiga la reacción que hubo a esta emergencia que dejó 131 muertos y más de 10 mil viviendas destruidas.

La autoridad informó que "se tiene que analizar si es que todas las instituciones del Estado respondieron de manera adecuada, y obviamente si hubiera responsabilidades, esas responsabilidades tendrán que ser asumidas".

Monsalve precisó que "el Ministerio Público va a hacer una investigación de la eventual arista penal", mientras que "el Gobierno va a instruir una auditoría tanto a Senapred y -a través del Ministerio de Cultura- a Conaf, que son los primeros organismos que responden a emergencias de esta naturaleza".

"Es probable que la Contraloría también haga una auditoría del proceso", adelantó el subsecretario, y agregó que "el Presidente ha instruido, además, solicitar un informe técnico de la respuesta del Estado frente a esta emergencia a la Comunidad Europea".

Además insistió en que "llegar a conclusiones prematuras no es bueno para las emergencias. Lo que hay que garantizar al país es que va a haber investigaciones rigurosas de todos los planos, y además de instituciones que son completamente autónomas del Gobierno como el Ministerio Público o la Contraloría, además de las auditorías que va a instruir el Gobierno".

Comisión investigadora

Ante esto, además, los diputados Tomás Lagomarsino (PR) y Hotuiti Teao (independiente-Evópoli) solicitaron a la Presidencia de la Cámara Baja crear una comisión investigadora que aborde la respuesta del Gobierno y el municipio de Viña del Mar ante el megaincendio.

"Les debemos a Chile al mundo una explicación clara de cuán preparados estábamos y por qué hay tantas personas fallecidas", afirmó el legislador radical. Y Teao añadió que el Municipio de la ciudad jardín no cumplió la instrucción de Senapred para elaborar un plan comunal de emergencia.

Paralelamente, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, insistió en que "los peritajes de las unidades de investigación de Conaf corroboran cuatro focos y a una distancia similar" en las zonas donde comenzaron los incendios forestales, lo que para él evidencia "una clara organización criminal".

Lo mismo plantearon varios parlamentarios de la Región de Valparaíso, como el diputado Andrés Celis (RN) quien afirmó que "la intencionalidad está clara" y la diputada Carolina Marzán (PPD), quien calificó como "evidente" que los incendios fueron provocados.