Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Festival de Pueblos Originarios reunió a más de 3 mil personas

CULTURA. El evento incluyó talleres y espectáculos musicales, con la presencia de delegaciones procedentes de México, Brasil, Perú, Rapanui, entre otros.
E-mail Compartir

Crónica El Austral

Con masiva concurrencia de público finalizó el X Festival de Pueblos Originarios, en San Juan de la Costa, que tuvo como objetivo impulsar la diversidad cultural y hermandad entre naciones latinoamericanas. Durante tres días, los asistentes disfrutaron de una celebración que reunió a diversas delegaciones internacionales, así como a exponentes nacionales destacados.

Entre las delegaciones participantes se encontraban representantes de Brasil, México y Perú, quienes compartieron sus tradiciones ancestrales y enriquecieron el evento con su presencia. Asimismo, figuras representativas de la cultura mapuche-huilliche, Rapanui y de Temuco, que contribuyeron a la riqueza cultural del festival.

Balance

El alcalde de San Juan de la Costa, Bernardo Candia, expresó su satisfacción por el éxito del evento.

"Fue un espectáculo maravilloso. Durante los 3 días de festival concurrieron a nuestra comuna más de 3 mil personas que pudieron disfrutar de la música y danza latinoamericana. Sin duda que fue un gran cierre con los fuegos artificiales y agradezco el buen comportamiento de todos quienes nos visitaron en este festival. Con esto culmina el trabajo de verano que han realizado con mucho esfuerzo nuestros funcionarios, por lo que esperamos que haya sido, no me cabe duda, de gran agrado para todos nuestros habitantes y los visitantes de diversos lugares del país".

El evento concluyó la madrugada del domingo con un espectáculo de fuegos artificiales al que asistieron cientos de personas.

Esta celebración no solo fomentó el intercambio cultural entre comunidades, sino que también promovió a San Juan de la Costa como un gran destino turístico.

Juntas de vecinos protagonizaron las Olimpiadas Rurales

RECREACIÓN. Se coronó a Antonia Villarroel como la nueva reina.
E-mail Compartir

Con una gran asistencia de público, se desarrollaron las Olimpiadas Rurales 2024 de la comuna de Osorno, en la Villa Olímpica, donde estuvieron presentes 16 juntas de vecinos, 17 sectores rurales y una comunidad indígena.

Esta instancia permite que las familias del mundo campesino tengan una jornada de esparcimiento y recreación. Entre las actividades que se realizaron estuvieron partidos de fútbol, rayuela, trozadura del tronco, lanzamiento de polín, tirar la cuerda, carrera de 100 metros planos, juego de cartas, carreras en saco y competencia de asados.

El evento incluyó su tradicional concurso de reina, que este año contó con la presentación de ocho candidatas, quienes representaron a distintos sectores rurales. En esta oportunidad, Antonia Villarroel Cárdenas, del sector Baquedano, se quedó con el título. Ahora, durante un año, la joven se encargará de encabezar actividades en la zona rural de la comuna.

Las Olimpiadas Rurales concluyeron con un show a cargo del dúo "Amor Ranchero" y el cantante Patricio Molina, donde los asistentes pudieron disfrutar de un amplio repertorio musical. El alcalde Emeterio Carrillo destacó el trabajo de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, presidida por Mirta González, quienes junto al municipio organizaron este evento que ya tiene ocho años de existencia.