(viene de la página anterior)
Este año será el turno de la talentosa Grey Cerro, conocida cantante osornina que participó en Factor X en 2012, donde obtuvo el tercer lugar y compartió con "El Puma" Rodríguez, quien la bautizó como "Campanita". Posteriormente, en 2016 se sumó al programa The Voice llegando a semifinales.
"Fue una sorpresa muy agradable que me consideraran para la animación del Festival de la Leche y la Carne 2024, presenté todo lo que me solicitaron y fui confirmada, lo que agradezco mucho por la confianza depositada. Desde hace dos meses que estaba de vuelta en mi tierra (Osorno), porque nunca he dejado de estar ligada a la música, me sostengo económicamente gracias a ella y todos mis trabajos son más hacia la región de La Araucanía y en Chiloé. Entonces, es un desafío muy especial, porque ahora es en mi querido Osorno", dijo Cerro.
Agregó que animar junto José Luis Rodríguez tiene un significado muy especial, ya que se conocen desde hace muchos años (la misma opinión del animador al respecto), lo que le entrega confianza al momento de estar en el escenario.
"Tengo la experiencia de haber animado el Festival de Quellón y de Las Bayas (Río Negro), entre otros, así que confío en que todo saldrá bien, porque soy una persona muy creyente en Dios, que será quien guíe mis palabras y mis actos. Esto marca un retorno a mi zona y si bien no está contemplado cantar, sería maravilloso que José Luis Rodríguez, por ejemplo, se acuerde de mí. Es un honor presentarlo en el escenario, un tremendo artista y mejor persona", expresó.
Evento
En la competencia folclórica participarán seis canciones que buscan obtener el primer lugar, que se llevará un premio de $4 millones. El jurado a cargo de elegir a los ganadores estará integrado por el cantautor nacional Nano Stern, el músico y productor Nicolás Durán, el director de la Big Band Osorno Gerhard Mornhinweg, la cantante soprano Jennifer Boldt y un representante de la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales.
Durante todo el fin de semana se realizarán actividades complementarias en el mismo Parque Chuyaca, con ferias de emprendimientos, artesanía y gastronomía. El domingo 28 se realizará el concurso "Osorno Asador" desde las 15 horas, donde 50 participantes buscarán demostrar todas sus habilidades culinarias y sus secretos de cocina para preparar el mejor asado del verano.
Aún quedan entradas disponibles en los puntos de venta, que son en las cajas del edificio consistorial, ubicado en avenida Juan Mackenna 851, de 8:30 a 14 horas; y en el Centro Cultural, emplazado en calle Matta 556, de 8.30 a 20 horas. Los niños hasta 12 años no pagan.
Esta versión XVIII del festival tendrá una inversión total de $270 millones, de los cuales $180 millones son aportados por el municipio local, $30 millones de fondos regionales y el resto corresponde a los ingresos por entradas.
2016 asumió por primera vez la conducción oficial del Festival de la Leche y la Carne el osornino José Luis Rodríguez, que desde 2020 a la fecha mantiene la titularidad en la conducción del mega evento.
2006 se realizó la primera versión del Festival de la Leche y la Carne, la que estuvo animada por José Alfredo Fuentes y se desarrolló en el Gimnasio María Gallardo en la Villa Olímpica.
2 concursos de talento ha participado Grey Cerro, Factor X en 2012 y The Voice en el 2016, siendo además una reconocida cantante y animadora en distintos puntos de la zona, país y el extranjero.