Sergio Silva Vásquez
El comerciante osornino Pedro Pool Vargas (62 años) fue formalizado ayer por tres delitos de amenazas, una de ellas de carácter terrorista.
Se trata de causas de 2022 y 2023 en contra de dos ex convencionales, un abogado y la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei.
El fiscal Jorge Münzenmayer le comunicó al imputado el inicio de una investigación en su contra. Vía remota estaban los respectivos abogados de las víctimas de las amenazas vertidas por Pool a través de redes sociales, que luego fueron replicadas en otras plataformas, incluido en un programa de televisión por cable.
Pool quedó en libertad, pero con prohibición de portar armas, de salir del país y acercarse a las víctimas del caso. No obstante a ello, el Ministerio Público no descarta estudiar la resolución y pedir a la Corte de Apelaciones en Valdivia revocar la medida para dejarlo en prisión preventiva. El juez Alex Francke fijó un plazo de 120 días de investigación por las amenazas.
Hechos
En la audiencia, el fiscal Jorge Münzenmayer detalló cada una de las querellas en contra del comerciante osornino.
El primer hecho ocurrió el 22 de julio de 2022 y las víctimas son los ex convencionales Fernando Atria y Jaime Bassa; el segundo sucedió el 28 de agosto del año 2022 en contra del abogado Luis Mariano Rendón. Mientras que los días 26 y 27 de septiembre de 2023 profirió amenazas en contra de Evelyn Matthei.
A estas víctimas se sumó como parte querellante la Delegación Presidencial Regional.
El persecutor expresó que "estos hechos son graves y nosotros formalizamos tres delitos de amenazas, uno de ellos con características de la Ley 18.314, la que determina conductas terroristas y fija su penalidad. Luego, este Ministerio Público solicitó la prisión preventiva del imputado, por considerar que estos hechos son especialmente graves. El juez de garantía rechazó la petición de la Fiscalía. No obstante, dejó expresa constancia que se trata de hechos graves".
Reacciones
Luis Mariano Rendón, víctima y querellante en la causa, dijo no haber quedado conforme con la formalización, ya que estima que la libertad de Pedro Pool es un peligro para la sociedad.
"Se trata de un personaje que reviste, efectivamente, un peligro para la sociedad. Ha llamado públicamente a contratar sicarios para atacar a quienes considera sus enemigos políticos. Entonces, una persona así, evidentemente es un peligro para la sociedad, pero el juez no lo consideró como tal", señaló.
Rendón espera llegar a juicio y no simplificado, donde termine dando disculpas públicas.
Por su parte, la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, quien fue víctima de las amenazas del comerciante, manifestó al diario El Austral que "todos tenemos derecho a dar nuestras opiniones, pero esta forma de amenazar con fusilar, denostar, denigrar a personas públicamente, nadie tiene derecho a eso. Este señor realmente es una vergüenza, me alegro que le hayan quitado el derecho a portar armas, porque claramente es un hombre fuera de sí, es un hombre absolutamente violento. Esta persona en realidad es violenta, es un peligro para la sociedad y para los que lo rodean. Realmente me apena pensar en los trabajadores que lo tienen que soportar".
A la salida del tribunal, Pedro Pool Vargas dijo estar tranquilo e indicó que con el proceso judicial se busca silenciar a la ciudadanía, para que no tenga voz ante el robo, el saqueo y todo lo malo que le pasa al país.
"Eran amenazas simples, ya, y por ahí se agarraron, le metieron terroristas. La verdad es que yo ni siquiera tengo una pistola de agua, no he agredido a nadie, ni tengo ningún tipo de problema de violencia. Lo único que hago es decir la verdad al país de las cosas que están pasando", expresó.
Miguel Álvarez, abogado defensor de Pool, indicó que "es un procedimiento extenso en materia penal, pero lo importante es que, respecto a las acusaciones, estimamos que nuestro representado goza de presunción de inocencia. Vamos a discutir con los querellantes acerca de la procedencia de establecimiento definitivo, pero hay que estar tranquilos, Pool no es un peligro para la sociedad. Vamos a seguir el curso normal del procedimiento, que es lo que tiene que suceder en estos 120 días".
La Delegada Presencial, Giovanna Moreira, indicó que "condenamos cualquier llamado a la violencia y discurso de odio que atente contra el bienestar de las personas. Valoramos el avance en la formalización de Pedro Pool".
" Yo ni siquiera tengo una pistola de agua, no he agredido a nadie, ni tengo ningún tipo de problema de violencia".
Pedro Pool Vargas comerciante osornino formalizado