Sergio Silva Vásquez
Lo que sería un gran evento pirotécnico para despedir el 2023, recibir con toda una carga de energía positiva el nuevo año y dar el vamos a la temporada estival en San Juan de la Costa, se vio opacado por un fenómeno natural que comenzó a aparecer horas antes de la medianoche.
Se trató de una de las "turistas" menos esperada en la zona y que aguó la fiesta: la famosa camanchaca, un tipo de neblina costera muy densa que se desplaza por el viento.
Este sorpresivo fenómeno generó el repudio de los miles de visitantes que, tras enterarse de que este año la comuna volvería a lanzar fuegos artificiales, se habían programado para acudir masivamente a ver el espectáculo.
La camanchaca
"Nosotros arrendamos una casa a un conocido y nos vinimos a La Costa a recibir este Año Nuevo, pero la neblina nos mató la magia; si bien se lanzaron acá en la zona de Maicolpué se veían como relámpagos. No sé si cambiaron la ubicación o simplemente esta condición del clima nos jugó una mala pasada", expresó el trabajador osornino Luis Cifuentes, quien viajó el viernes con su familia.
Así como él fueron muchas las personas que incluso visitaron el litoral para estar únicamente esa jornada con el fin de disfrutar del lanzamiento de los fuegos de artificio.
"Mi tía con su esposo fueron por varios días, así que yo llegué de colada ayer (domingo) en la tarde para ver los fuegos artificiales, ya que nunca los he visto en la playa, pero el clima nos traicionó, no se pudo ver en la zona de Río Sur", comentó la joven Valeria Pérez.
Hasta el propio alcalde de la comuna, Bernardo Candia, junto a su familia, se quedó con las ganas de ver el evento preparado, en el que el municipio invirtió $20 millones de pesos por un show de 20 minutos de duración.
"Había mucha gente, pero al final algunos comprendieron que no era culpa de uno. Los fuegos se tiraron igual, pero se levantó esta camanchaca que impidió ver el espectáculo como nos hubiera gustado que saliera. Se cumplió el objetivo y los empresarios gastronómicos y hoteleros están felices. En los módulos de la playa las personas vendieron todo lo que trajeron", afirmó.
Sobre la tradición del lanzamiento de los fuegos, Candia indicó que se concretó en el mismo lugar donde se ha realizado siempre. "La ubicación era la adecuada, lo que pasa es que se nubló y eso impidió observar el evento de manera nítida. Se habló con las personas del faro, pero hubo quienes se opusieron. Pero, desde el lugar donde se lanzaron, ya se había hecho y se había visto espectacular; es una zona que tiene todos los requisitos", sostuvo el jefe comunal, refiriéndose al sector del cementerio.
Sin capacidad
En cuanto a la ocupación hotelera, el rubro sacó cuentas alegres en estos últimos días por la masiva concurrencia de turistas.
Beatriz Trecaquista cuenta con cuatro cabañas en su propiedad, las que terminó de reservar durante Navidad. "Tengo capacidad para 22 camas, pero la gente se enteró de que habría fuegos artificiales y comenzaron a reservar cupos y dejaron de cotizar. Algunos se fueron hoy lunes y otros se quedan unos días más. Esperemos que esto sea la antesala de un buen verano para todos y podamos repuntar después de salir de esta pandemia que nos dejó bastante mal en el tema económico", expresó Trecaquista, quien dispone de estos hospedajes en la zona de Río Sur.
Los emprendedores se contactaron entre ellos vía WhatsApp para gestionar quiénes tenían disponibilidad, con el fin de acoger algunos rezagados turistas que buscaban un lugar donde alojarse.
Desde la zona de Río Contaco, el dueño de "Cabañas Mancay", Jaime Casanova, dijo que la capacidad se completó el pasado 28 de diciembre."Hay muchas personas que buscaron venir a disfrutar a La Costa y aprovechar el plus de los fuegos artificiales, pero siempre andan tras un lugar donde poder descansar y una cabaña para disfrutar de la zona. Hoy son muy pocos los que acampan, ya que buscan la comodidad y un lugar que cuente con todos los utensilios, hasta con una estufa por si llueve", expuso.
Ahora los emprendedores del litoral se preparan para recibir a deportistas que estarán en un evento veraniego.
20 minutos duró el show de fuegos artificiales, los cuales fueron lanzados desde la zona del cementerio en Bahía Mansa.
$20 mil es el costo por persona en un hospedaje con desayuno. Los precios de las cabañas oscilan entre $35 a $50 mil.