Minicomponentes, bicicletas y Nintendo fueron el boom en la Navidad de 1993
El comercio sacó cuentas alegres ese año, donde las familias se inclinaron por regalos como menaje de hogar, televisores a color y los videojuegos de moda Atari. El bulevar de calle Ramírez fue el epicentro de las compras.
las bicicletas estuvieron entre las favoritas en 1993.
Los videojuegos de las marcas Nintendo y Atari, muy de moda a inicios de los años '90, además de los minicomponentes (con parlantes a ambos lados, y una o dos caseteras) y por supuesto las eternas bicicletas, fueron los regalos de moda en el comercio osornino en la navidad de 1993, hace 30 años.
Este medio cubrió ampliamente el fenómeno de compras, con especial énfasis en los comerciantes de la ciudad y en el bulevar de calle Ramírez.
"Los empresarios del rubro afirmaron que, contrariamente a lo esperado, los osorninos en esta Navidad pensaron menos con el corazón y se inclinaron por regalos de uso práctico para el hogar, sin descuidar a los niños, que hicieron subir las ventas de juegos electrónicos y bicicletas. Del mismo modo, los representantes de este tipo de comercio señalaron que las ventas mejoraron con respecto a igual período del año anterior", señala la nota publicada en El Austral en vísperas de la Navidad de 1993.
Y agrega que "el comerciante Juan Chemsi, de Comercial Real, con una tradición en el rubro electrodomésticos y línea blanca, señaló que los osorninos se pusieron una mano lejos del corazón y adquirieron artículos prácticos, que tienen un buen uso en el hogar. Sin embargo, dijo que, aparte del menaje de casa, los padres buscaron para sus peques artículos de regalo no suntuarios, pero de un costo promedio alto, como los equipos de sonido y televisores de color".
"Los Nintendo y similares, los juegos electrónicos en general se vendieron muy bien esta semana, lo mismo los rodados, bicicletas y triciclos", indicó Chemsi, precisando que estos últimos se vendieron casi en la misma proporción que para la Navidad de 1992. No obstante, dijo que curiosamente los equipos de video no fueron esta vez tan apetecidos aquel año, como sí ocurrió en navidades anteriores.
Mincomponentes
Este medio también entrevistó al jefe de ventas de la tienda ABC (actual Abcdin), Roberto Merlet, quien dijo que las bicicletas y minicomponentes marcaron una clara tendencia acerca de las preferencias del público.
"La gente buscó este tipo de elementos que se complementan con los electrónicos, televisores y minicomponentes, además de Nintendos y computadores Atari", indicó a este diario en 1993.
Sin embargo, aclaró que las mayores ventas fueron del rubro rodados, triciclos, automóviles y bicicletas. En segundo término, las preferencias favorecieron a los juegos electrónicos, lo que mostró un contraste con la Pascua de 1992.
El empresario y vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Osorno, Emilio Aleuanlli, también se refirió a las ventas navideñas del comercio en 1992 e indicó que las bicicletas y equipos musicales constituyeron un "boom".
El comerciante, que en ese momento recién acababa de inaugurar un recinto remodelado y ampliado para artículos electrodomésticos y de línea blanca, expresó su satisfacción por la acogida del público. En "News" (Novedades) de Ramírez con Portales, Aleuanlli ofrecía desde televisores hasta minicomponentes.
Aquel local ya no existe, aunque la preferencia de los osorninos por la tecnología y las bicicletas para regalar en Navidad se mantiene tan vigente como hace 30 años.
en la imagen captada el 22 de diciembre de 1993 se observa el intenso ajetreo de transeúntes en el bulevar de calle ramírez.
el bulevar navideño ha cambiado bastante en tres décadas.
minicomponentes y televisores fueron el boom hace 30 años.