Cuatro vertederos clandestinos operan en torno al Camino Real
CONTAMINACIÓN. Se trata de acopios de distinto tamaño situados en el sector rural de Las Vegas, a 4 kilómetros de Osorno. El más grande se ubica en un sitio privado que el fin de se semana se incendió. Hay de todo: desde restos de construcción, autos abandonados, plástico y basura domiciliaria. Ambientalistas señalan que el área es una nueva zona de sacrificio y apuntan que es un efecto del supercolapsado vertedero de Curaco.
Sergio Silva Vásquez sergio.silva@australosorno.cl
Nada menos que cuatro vertederos ilegales funcionan en torno a la ruta U-720, Camino Real, a 4 kilómetros de Osorno, recintos privados que son usados como acopios de basura de todo tipo, lo que causa preocupación en los vecinos de las adyacencias y ecologistas, debido a que son focos de contaminación ambiental y de las napas subterráneas.
El problema comienza en la salida misma de Rahue Alto, frente al ex camping municipal Arnoldo Keim, donde existe un basural que fue denunciado en este medio el pasado 9 de noviembre por los vecinos de la población Vista Hermosa, debido a los malos olores y la presencia de roedores y otras plagas que proliferan en la inmundicia. Aquel foco estaba limpio ayer, aunque no se sabe si la basura fue cubierta con tierra o sacada del lugar por los dueños del sitio tras las gestiones realizadas por los residentes de la población aledaña.
Por el camino
A unos metros del lugar, siempre por la misma ruta, es posible observar colchones, bolsas negras con basura lanzadas a la berma por ambos lados, lo que deja de manifiesto que aquel tramo del Camino Real es un "depósito" para dejar su basura fácilmente.
Ya en el kilómetro 4 existe un vertedero clandestino de grandes proporciones, que quedó al descubierto tras un incendio que se registró el fin de semana y que duró dos días. En ese terreno hay de todo: desde autos viejos hasta plástico y restos de construcción.
Con el apoyo de un drone, este medio logró captar que el recinto pasó de ser un pozo para la extracción de lastre a un vertedero ilegal donde existen varias zonas de acopio.
La abundante basura incluso rodea dos esteros, con evidente contaminación a sus napas subterráneas.
"Es un peligro por la contaminación ambiental que genera. Esperemos que no vuelva a encenderse, por suerte el humo estaba a favor nuestro y se iba hacia poniente, pero igual se percibía en el ambiente el olor a desechos que se quemaron. Hace dos años que denunciamos el inicio de este microbasural que ya se convirtió en vertedero. Y siguen llegando camiones con basura. Queremos que se clausure cuanto antes", expresó Mario Mansilla, vecino del sector Las Vegas.
Maidit Tranacán, presidenta de la Junta de Vecinos de Trocomo, que abarca el sector de Las Vegas, con más de 60 integrantes, expuso que hace menos de dos meses este tema fue abordado en una reunión con la unidad de Seguridad Pública del municipio.
"Este es un grave problema al medio ambiente y lo pusimos en tabla en una reunión con personal municipal. Estamos preocupados por la contaminación, la presencia de ratones y todos los problemas que conlleva este recinto clandestino. Ya se generó un incendio este fin de semana y esperamos que las autoridades tomen acciones ahora", sostuvo la dirigenta.
Los residentes también denunciaron que frente a este vertedero hay otro terreno donde igual se deja basura. Tienen videos de aquel foco de contaminación, como prueba de que está en pleno funcionamiento.
"Aquí hay dos vertederos y están separados por la ruta U-720: el que se hizo conocido por el incendio y otro que ya