Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Exsubsecretaria dice que informó a Montes del caso y oposición exige salida del ministro

ULTIMÁTUM. Jefe del Minvu dice que no supo de ilegalidades.
E-mail Compartir

La exsubsecretaria de Vivienda Tatiana Rojas aseguró en su declaración ante la Fiscalía que le informó al ministro de la cartera, Carlos Montes, sobre el caso convenios antes de que se hiciera público.

Según La Tercera, Rojas dijo que "el ministro Carlos Montes estaba al tanto de las problemáticas entre la seremi y el Serviu de Antofagasta y de las problemáticas que se estaban subsanando en el programa de asentamiento precarios. Yo le confeccioné al ministro un resumen de la situación en Antofagasta de todos los convenios, entre los que se encontraba el programa desarrollado por Democracia Viva. Dicho informe se lo entregué al ministro antes que el caso fundaciones saliera en la prensa".

Rojas detalló que el 2 de mayo fue informada por un reporte de la Asociación de Funcionarios de la seremi de Vivienda: "Remití esta información al seremi, Carlos Contreras, con copia al jefe nacional de asentamiento precarios Ricardo Trincado, solicitando que me informara todos los antecedentes".

Tras conocerse las declaraciones de Rojas, Montes aseguró en Radio ADN que "yo no tuve acceso a ninguna información de ilegalidades, irregularidades, delitos ni nada por el estilo".

En la oposición, sin embargo, exigieron la renuncia inmediata del ministro.

En primera instancia el Partido Republicano le dio un ultimátum al Gobierno para apartar ayer mismo al titular de Vivienda de su cargo y en caso de no ocurrir presentarían una acusación constitucional en su contra el lunes de la próxima semana.

Esto fue luego apoyado por los legisladores de Chile Vamos, entre ellos el diputado Frank Sauerbaum (RN).

Contreras y Andrade fueron detenidos por la PDI y hoy serán formalizados

DEMOCRACIA VIVA. Ambos tendrán hoy control de detención en Antofagasta. Tras el arresto, se conoció al menos un audio en el que la expareja de la diputada Pérez admite haber hablado en un "carrete" con el exseremi de un "trato" entre la fundación y el Serviu.
E-mail Compartir

A casi seis meses de que estallara el caso de las transferencias irregulares desde reparticiones del Estado a fundaciones, la Policía de Investigaciones detuvo ayer a los dos protagonistas del hecho que destapó el escándalo: el exseremi de Vivienda de Antofagasta Carlos Contreras y quien fuera director de la ONG Democracia Viva Daniel Andrade.

Ambos exmilitantes de Revolución Democrática son investigados por delitos de fraude al Fisco, cohecho, tráfico de influencias, negociación incompatible y malversación de caudales públicos, luego de que se descubriera que el Serviu le había transferido 420 millones de pesos a la fundación para ejecutar proyectos en campamentos de la región, algo que no le correspondía, pues no tenía el giro ni tampoco experiencia en el área .

El fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro, informó que las órdenes de detención "fueron ejecutadas en horas de la mañana, ambas en la ciudad de Santiago, una de ellas en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez". Ese fue el caso de Contreras; Andrade fue arrestado en la casa de su madre en La Florida.

El persecutor apuntó que "una vez ambos imputados detenidos, el Ministerio Público pondrá a disposición del Tribunal de Garantía de Antofagasta a ambos imputados, con el objeto de formalizar (hoy) investigación respecto de ambos imputados y, en ese contexto también, solicitar las medidas cautelares respectivas de acuerdo a los delitos que se imputan en dicha audiencia".

Mensajes filtrados

Tras conocerse las detenciones se revelaron también mensajes entre los dos involucrados y la concejala RD de Antofagasta Paz Fuica, sindicada como la mano derecha de Contreras. Aparentemente buscan resolver detalles de los convenios a firmar.

Un mensaje de Andrade a Fuica del 26 de septiembre de 2022 dice: "Oye, Paz. Mira te escribía porque estamos un poco preocupados nosotros desde la fundación. Igual conversé con Carlos (Contreras) el otro día en el carrete acá en Santiago. Estamos preocupados porque como que Serviu nos dijo como que toda la weá era para infraestructura principalmente, ¿cachái?. Y no era mucho lo que habíamos conversado antes y Carlos me dijo un poco que él cree que el Serviu como que nos quiere espantar del convenio, para que no lo hagamos. Entonces Carlos me dijo que lo conversáramos esta semana pero a la vez Serviu nos está apretando para que cerremos trato poh', ¿cachái? Entonces quiero ver bien cómo lo hacemos con este tema. ¿Vale?".

La respuesta de Fuica a Andrade fue: "Sí. Yo lo llamé el sábado, pero después como que no seguí insistiendo y después en la tarde ya me olvidé honestamente, Dani. Pero sí veámoslo en la tarde. Yo hoy día estoy conversando con todas las fundaciones porque el acuerdo es con el seremi; no con el Serviu, ¿cachái? Ellos están presionando para la firma pero nosotros ya les dijimos que había unas cosas que había que afinar primero, antes de la firma, ¿cachái?".

"Injustificada"

El abogado Andrés Bustos, defensor de Carlos Contreras, declaró sorpresa tras el arresto, "pues desde el inicio de la investigación hemos estado en comunicaciones directas con la Fiscalía para colaborar con el esclarecimiento de los hechos. Consideramos que esta acción es desproporcionada e injustificada, puesto que nuestro representado se ha mantenido vinculado en todo momento a la investigación vigente, con domicilio conocido".

Desde el Congreso, el diputado José Miguel Castro (RN), presidente de la comisión especial investigadora del Caso Convenios, dijo que "no me sorprendería empezar a ver un desfile más de personas detenidas durante estos próximos días, y lo más importante es que se aclare si aquí efectivamente existió, como lo hemos planteado, una red de corrupción a nivel país".

Pérez: "No me he beneficiado"

Tras la detención de su expareja Daniel Andrade, la diputada Catalina Pérez (RD) desestimó haber recibido dineros de Democracia Viva. Al ser consultada sobre un depósito por 15 millones de pesos de Daniel Andrade en su cuenta, Pérez dijo que es "parte de un proceso judicial que avanza y que espero que arroje sus conclusiones lo antes posible. No he sido citada a declarar, he manifestado en muchas oportunidades que estoy disponible a colaborar con la investigación. No me he beneficiado de ninguna manera, descarto tajantemente que esos fondos sean recibidos de parte de Democracia Viva".