Cuestionan aporte municipal al Rally Mobil y afectación a vecinos
PROBLEMA. El evento de Copec recibirá 35 millones pesos del municipio, por lo que dos concejales criticaron este financiamiento. Comunidades adyacentes al circuito acusan sufrir impacto económico y ambiental tras las carreras.
Paola Rojas Mendoza paola.rojas@australosorno.cl
La última fecha del Rally Mobil ya está comenzando en Osorno y si bien es una actividad que trae una serie de beneficios para la comuna, como por ejemplo una gran cantidad de visitantes de todo el país y además es una vitrina que muestra las aptitudes de la zona para eventos de esta magnitud, no ha estado exento de polémicas, que van desde el financiamiento que le entregó el municipio, que asciende a 35 millones de pesos este año.
Además, vecinos de comunidades rurales por donde pasan los automóviles en competencia señalan que el rally tiene un impacto bastante negativo en términos sociales, económicos y medio ambientales, ya que pierden su conexión vial y con ello muchos no podrán desplazarse a la ciudad a vender sus productos a la feria, como lo hacen todos los fines de semana.
Cuestionamientos
El Rally Mobil de Copec se realiza desde este viernes 8 al domingo 10 de diciembre y reunirá a pilotos destacados de esta disciplina de todo el país, por lo que el municipio facilitó dependencias e infraestructura para su desarrollo, además de la suma de 35 millones de pesos.
Este último punto fue cuestionado por los concejales Ximena Licán y Juan Carlos Velásquez, por tratarse de un evento que pertenece a una empresa privada y por ello rechazaron esta decisión municipal en la última sesión del Concejo, aunque igual fue aprobada por la mayoría de los ediles.
En ese sentido, la concejal Ximena Licán dejó en claro que está a favor de la realización del Rally Mobil en Osorno, pero en desacuerdo con el aporte hecho por el municipio.
"Me parece muy bien que estas mega empresas vengan a hacer eventos a Osorno, pero en lo que yo no estoy de acuerdo es en el aporte que está realizando la municipalidad. Más aún, pienso que es mucho más que eso, por los espacios municipales que se les están facilitando", dijo.
Además, la concejal apuntó a la afectación que este evento produce a las comunidades rurales, así como también a los animales silvestres y domésticos.
"Se altera todo el ciclo de vida y la tranquilidad del campo; además, está el cierre de los caminos y después nadie se hace responsable del mal estado en que quedan las vías. Si se van a hacer actividades así, deberían consensuarlo con las comunidades y los territorios aledaños, donde la gente participe. Hoy el municipio lo ve solo como un tema de entretención, pero es mucho más que eso", expresó.
Por su parte, el concejal Juan Carlos Velásquez, quien también rechazó con su voto la entrega del financiamiento para el rally, explicó que en la anterior sesión del Concejo se había presentado una modificación presupuestaria para ser votada, para aprobar los recursos para el rally y dentro de ella venía una cotización exclusiva para la empresa Felipe Horta, representante legal del evento.
"En esa cotización venía amplificación, pantallas led, promoción, publicidad, entre otras cosas, y en esa condición
"Me parece muy bien que estas empresas vengan a hacer eventos a Osorno, pero en lo que estoy en desacuerdo es en el aporte que está realizando la municipalidad".
Ximena Licán, Concejal de Osorno