Bomberos, la PDI y Carabineros. En ese orden, y con valoraciones del 89.3, 57.4 y 56.9%, respectivamente, son las tres instituciones más valoradas por la ciudadanía de la Región de Los Lagos, según la última encuesta que realizó la fundación Gente del Sur con la Universidad San Sebastián, que en esta ocasión se enfocó principalmente en abordar asuntos relacionados con la probidad pública y confianza en las instituciones, aspecto que este año se ha convertido en central, tanto en la agenda nacional como regional y local.
Los primeros lugares expresados en este estudio no están lejanos de los resultados de encuestas de alcance nacional, que suelen, por lo demás, ubicar también en primer lugar a Bomberos. En el caso regional, llama la atención que los tres primeros lugares sean precisamente entidades que están en la primera línea de auxilio de las personas, tanto desde la perspectiva de las emergencias como de la prevención del delito y su persecución. Es un síntoma de los problemas que están afligiendo a la población, que al igual que en el resto del país, está siendo sometida a los efectos de un inédito incremento delictual que ha llegado con fenómenos que hasta hace algunos años eran desconocidos para la zona.
En el último tiempo se ha conocido, sobre todo en Puerto Montt, de secuestros, trata de personas y extorsiones, aderezados con un mayor uso de la violencia y desparpajo por la dignidad de las personas. A ello se suma, además, los reiterados episodios de lo que las autoridades llaman "incivilidades", pero que en los barrios es una tortura cuando hay carreras clandestinas, bullicio nocturno y fiestas desenfrenadas.
Frente a la alta valoración que tienen Bomberos, la PDI y Carabineros, la encuesta muestra la otra cara de la medalla, específicamente en una consulta sobre corrupción, que arroja al gobernador regional y a funcionarios del Gobierno Regional como los principales responsables del Caso Convenios en Los Lagos. Esta semana se decretó la prisión preventiva para la administradora regional (sigue en el cargo directivo), en una indagatoria de largo aliento que indudablemente está complicando la imagen del Gobierno Regional.