Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Telescopio chino descubre dos asteroides cercanos a la Tierra y uno es potencialmente peligroso

E-mail Compartir

Un telescopio chino de exploración de campo amplio descubrió dos asteroides cercanos a la Tierra, uno de ellos considerado "potencialmente peligroso".

Los dos objetos fueron detectados por primera vez el 18 de noviembre por el telescopio de exploración de campo amplio (WFST), que entró en funcionamiento en septiembre en la provincia de Qinghai, según la agencia oficial china Xinhua.

La Unión Astronómica Internacional confirmó los avistamientos de los cuerpos celestes, a los que nombró 2023 WX1 y 2023 WB2.

El 2023 WX1 tiene un diámetro estimado de 170 metros y está clasificado como un "asteroide potencialmente peligroso", por tener una distancia mínima de intersección orbital con la Tierra de unos 6,22 millones de kilómetros.

Hasta finales de 2022, se habían detectado 2.304 cuerpos celestes potencialmente peligrosos, según la NASA.

Con un diámetro de 2,5 metros, el WFST es capaz de observar todo el cielo desde el hemisferio norte y ayuda al monitoreo de eventos astronómicos como el paso de asteroides.

Un módulo lunar y cenizas de actores de "Star Trek" viajarán en misión espacial

ULA. El "Peregrine" transportará restos de 200 personas de 35 países.
E-mail Compartir

Agencias

La próxima misión espacial de United Launch Alliance (ULA) transportará el módulo lunar Peregrine, de la firma privada estadounidense Astrobotic, así como cenizas y muestras de ADN de expresidentes de EE.UU. y de actores de la icónica serie de televisión "Star Trek".

La misión tiene previsto despegar desde una plataforma de la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en Florida, a la 1:49 hora local del próximo 24 de diciembre, y en caso que no lo logre, la NASA maneja como opciones los dos siguientes días, dijo la agencia espacial estadounidense.

El viaje servirá para la certificación oficial de los cohetes Vulcan Centaur, la nueva y más poderosa gama de cohetes de ULA, que de esta forma debutará con una misión en la que además de experimentos científicos de la NASA e instituciones de siete países transportará cenizas y muestras de ADN de celebridades y figuras prominentes.

De washington a reagan

Entre estos figuran ADN hallado en lo que se ha identificado como cabellos de los expresidentes estadounidenses George Washington, Dwight Eisenhower, John F. Kennedy y Ronald Reagan, de acuerdo con Celestis, una firma especializada en memoriales espaciales.

A ello se suman los restos y muestras de ADN de otros "pasajeros" como Gene Roddenberry y su esposa Majel, ambos creadores de "Star Trek", también de actores de esta mítica serie como Nichelle Nichols, DeForest Kelley y James Doohan, así como de Douglas Trumbull, creador de efectos especiales en películas como "2001, Odisea del Espacio".

Muestras de ADN del presidente ejecutivo de ULA, Tory Bruno, y de su esposa, Rebecca, también serán puestos en el espacio gracias a Celestis, que en este viaje, al que llamó "Enterprise Flight", transportará en total restos y muestras de 200 personas de 35 países.

El Primero en 50 años

La que es la primera misión del Vulcan Centaur transportará además el módulo de aterrizaje Peregrine, de la compañía Astrobotic, el cual, cuando previsiblemente el 25 de enero alcance el satélite, se convertirá en el primer módulo estadounidense en llegar a la superficie lunar en 50 años.

El artefacto espacial, con 90 kilos de capacidad, y de 1,9 metros de altura por 2,5 de ancho, llevará en su interior más de 20 cargas de siete países, entre ellos México, que a través de su agencia espacial (AEM) pondrá en la superficie lunar cinco pequeños robots.

Una vez se separe del cohete de ULA, el módulo continuará el trayecto por su cuenta y primero orbitará la Luna para luego descender en la región conocida como Gruithuisen Domes, donde permanecerá activo por unos 10 días para facilitar energía y comunicaciones a sus clientes.

Entre estos figura la NASA, que en 2019 eligió a Astrobotic para el transporte de material científico, bajo su iniciativa Servicios Comerciales de Carga Útil Lunar, el cual se alinea con Artemis, el programa con el que la agencia espacial estadounidense volverá a mandar misiones tripuladas a la Luna.

El módulo Peregrine llevará consigo proyectos para investigar "la exósfera lunar, las propiedades térmicas del regolito lunar, la abundancia de hidrógeno en el suelo en el lugar de aterrizaje y los campos magnéticos", así como para analizar el entorno de radiación, según la NASA.

"Será un gran regalo de Navidad", señaló John Thornton, presidente ejecutivo de Astrobotic, en alusión a la fecha de lanzamiento de esta misión. Si no pueden viajar en diciembre, Thornton agregó que manejan fechas tentativas en enero.

última Subasta de aduanas incluye lingotes de oro, autos, vinilos y notebooks

E-mail Compartir

El Servicio Nacional de Aduanas ejecutará entre el lunes 11 y miércoles 13 de diciembre una nueva versión de la Subasta Electrónica 2023, a través de un catálogo y sistema online que cuenta con 557 lotes bajo custodia de las Aduanas de Arica, Chañaral, Iquique, Los Andes, Metropolitana, Osorno, Puerto Aysén, Puerto Montt, Punta Arenas, San Antonio y Valparaíso.

Una de las particularidades de esta subasta, que será ejecutada por la Aduana Metropolitana, es la gran cantidad de productos que se pueden encontrar en esta edición: automóviles, artículos electrónicos, bisutería, licores, metales preciosos, repuestos, vinos y licores, entre otros.

Las Aduanas regionales de Osorno e Iquique cuentan con 19 autos sin restricción de circulación con valores iniciales que van entre los $414.000 y $1.213.000.

La Aduana Metropolitana es la que concentra la mayor cantidad de mercancías, donde se encuentran fardos de ropa para mujeres, hombres y niños con rangos iniciales entre $32.000 y $404.000; discos vinilos desde los $19.000 hasta $33.000; 54 joyas Pandora (aros, pulseras, dijes, cadena y anillos) por $243.000; 93 botellas de licor (coñac, amaretto, whiskey, vodka y gin) con valores que oscilan los $24.000 y $76.000; MacBook con rangos que comienzan en $39.000 y terminan en $364.000.

Además, aproximadamente hay mil libros con montos iniciales entre $24.000 y $76.000.

Pero uno de los productos más llamativos que contiene esta subasta son tres lingotes de oro, con precios iniciales de $66.670.000, $66.114.000 y $43.995.000, respectivamente. Cada uno de estas barras del metal precioso cuenta con diferentes gramajes: la de mayor valor es de 3.269,85 gramos, en cambio la menor es de 1.879,96 gramos.

Cómo participar

Ayer se abrió el período de pago de las garantías que permiten participar en las pujas de cada lote. Los y las interesados se tienen que inscribir con su Clave Única en el sitio www.subastaaduanera.cl y deben abonar el 20% del valor mínimo de cada lote que hayan escogido, lo que se hace a través del mismo portal.

El plazo para realizar este trámite imprescindible expira a las 8 de la mañana del sábado 9 de diciembre. Una de las recomendaciones es poner atención al día que cada producto estará siendo subastado, porque el proceso está dividido en dos etapas de cierre de puja: el martes 12 y el miércoles 13.