Cayulef le entrega el decimocuarto oro a Chile y hoy va por otro en dobles
SANTIAGO 2023. En el tenis individual quad mixto, el nacional le ganó al canadiense Robert Shaw en tres sets. "Lo soñaba, pero tan perfecto, jamás", dijo el ganador.
En un exigente partido, Francisco Cayulef se quedó con la final del tenis individual quad mixto para darle la decimocuarta medalla de oro al Team ParaChile en Santiago 2023.
El paradeportista nacional se enfrentó al canadiense Robert Shaw, Top 10 de la especialidad, en el Court Central del estadio Nacional, y a ratos se vio muy superior, aunque todo se definió en el tercer set.
El local ganó la primera manga por 6-3 con comodidad, pero en la segunda se complicó y, aunque tuvo un punto de partido a favor, terminó cediendo y el norteamericano se la quedó por 5-7.
En el parcial definitivo, Cayulef volvió a ser superior y se lo quedó por 6-4 para terminar el compromiso en dos horas y 19 minutos. "Lo soñaba, pero tan perfecto jamás. Estoy cansado, pero súper contento", comentó tras la victoria.
Sobre las complicaciones en su carrera, mencionó que "a lo largo de nuestra vida creo que lo hemos vivido, siempre nos ha costado un poquito más que el común de la gente, sabía que dependía de mí y si yo me lograba controlar, iba a poder dar vuelta el marcador".
Hoy, desde las 11:00 horas, volverá a disputar una final, esta vez en la modalidad dobles quad mixto junto a Diego Pérez. Los rivales serán los brasileños Leandro Pena e Ymanitú Silva.
Ayer en dobles masculino en tenis silla de ruedas, Brayan Tapia y Alexander Cataldo ganaron medalla de bronce al vencer a la dupla estadounidense de Casey Ratzlaff y Conner Stroud por doble 6-3.
El hombre récord
Ya tenía el récord, pero ayer Alberto Abarza volvió a batirlo para alzarse como el chileno con más medallas panamericanas de la historia.
En la categoría 100 metros libre S2 consiguió una presea plateada y sumó su quinta medalla en Santiago 2023, la décima en este tipo de eventos.
Por su parte, Vicente Almonacid terminó en segundo lugar en los 100 metros pecho SB8.
En tanto, Amanda Cerna ganó el bronce en los 400 metros planos T47 luego de que descalificaran a la venezolana Lisbeli Vera, quien había terminado en el segundo puesto.
Al cierre de esta edición, el Team ParaChile consolidaba su mejor presentación histórica en estos juegos y se ubicaba en el sexto lugar del medallero con 14 preseas doradas, 19 de plata y 12 de bronce. El claro líder era Brasil con 128 de oro, 73 plateadas y 79 de bronce. Segundo estaba Colombia y tercero Estados Unidos.
Ceremonia de clausura
La organización de los Juegos Parapanamericanos entregó detalles de la ceremonia de clausura de Santiago 2023, que se realizará mañana a las 21:00 en el Parque Bicentenario de Cerillos.
El evento será sin público y estará reservado para los paraatletas de Santiago 2023 y medios de comunicación, pero igual contará con shows musicales: estarán presentes Gepe, la Banda Conmoción, Santa Feria y Los Ramblers en un homenaje al Mundial de 1962.
El abanderado chileno para la clausura será Ignacio Torres, quien obtuvo tres medallas, dos de oro, en el paratenis de mesa.