Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Emprendedoras resultan afectadas por millonario robo en el centro de la ciudad

DELINCUENCIA. Los ladrones huyeron con ropa de personal de salud y otras especies que superan los $50 millones.
E-mail Compartir

Durante la madrugada de ayer, delincuentes ingresaron a un local comercial en el centro de la ciudad, donde se llevaron diversas especies avaluadas por sus dueñas en más de 50 millones de pesos.

Las afectadas son dos emprendedoras que hace una semana abrieron el local "Outlet Mpc Clinic", ubicado en calle Ramírez al llegar a Pérez.

Los antisociales habrían cortado los candados de las rejas de protección, luego accedieron al negocio y comenzaron a sacar las especies.

Un vecino que pasaba por el lugar advirtió el movimiento de desconocidos, por lo que llamó a la dueña. Después, ella avisó a funcionarios de Carabineros, quienes al llegar al local, encontraron algunas especies lanzadas en la calle.

"Nos dimos cuenta que se llevaron muchas cosas; ropa de uso para personal de salud, máquinas, juguetes, pantalones, zapatillas nuevas. Incluso uno de los ladrones se dio el lujo de cambiarse las zapatillas. No miran nada, ¿no saben que uno es de esfuerzo? No, nos regalan las cosas, y realmente estamos consternadas. Llevamos una semana y ya nos roban", expuso Leslie Cárcamo, una de las afectadas.

Osornino asume el mando de la Fach entre Los Ángeles y Campos de Hielo

HISTORIA. Se trata de Raúl Mera, coronel de Aviación, quien llega de comandante en jefe de la III Brigada Aérea. El oficial destacó como piloto del grupo de alta acrobacia "Los Halcones" y fue edecán en el segundo gobierno de Michelle Bachelet.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

"Dejé el sur a los 17 años cuando ingresé a la escuela de aviación y quién iba a imaginar que regreso para hacerme cargo de una amplia zona. Es un gran desafío; espero continuar por la senda de mi antecesor y poder dejar un legado en mi estadía en la zona".

Las palabras corresponden al osornino Raúl Mera Vargas (50 años), por su regreso a la Región de Los Lagos como coronel de aviación (A), y tras asumir como comandante en jefe de la III Brigada Aérea de la Fuerza Aérea de Chile, luego de su paso por la zona de Antofagasta, en el norte del país.

La III Brigada Aérea es responsable de controlar el espacio aéreo entre Los Ángeles y Campos de Hielo, por lo que su cuartel general está asentado en la Base Aérea "El Tepual", en Puerto Montt.

Nuevo desafío

Su designación se dio a conocer a fines de octubre, cuando el presidente Gabriel Boric aprobó los ascensos y retiros en el Alto Mando de la Fach. Esta conformación quedó encabezada por el comandante en jefe general del aire, Hugo Rodríguez González.

"Estoy feliz de volver a la zona después de haber terminado mi cuarto medio en el Colegio San Mateo. Me establecí en Santiago y desarrollé mis 32 años de carrera. Vuelvo a mi región y, sobre todo, en el grado superior de general, como representante del comandante en jefe de la institución", manifestó.

La ceremonia de cambio de mando se llevó a cabo en dependencias de la base aérea de la capital regional, donde Mera Vargas asumió este nuevo desafío, reemplazando en el cargo al general de brigada aérea (A), Sergio Rojas Schwemmer, quien pasará a retiro de la institución luego de 35 años de servicio.

SUEÑO hecho realidad

"Recuerdo que a los cinco años estaba jugando en Chaitén, donde mi papá era carabinero. Vi pasar aviones, hablo del año 78', cuando existía el conflicto Chile-Argentina. Pregunté quiénes andaban en ellos y me dijeron pilotos, desde ahí mi sueño siempre fue ser uno de ellos, para volar (...) a los 17 años cuando salí del Colegio San Mateo ingresé a esta institución, y ya son 32 años en ella, y no me arrepiento de haber escogido esta opción", relató el ahora coronel de aviación, en entrevista con El Austral.

Mera ha tenido una destacada trayectoria en su paso por la Fach, ya que realizó el curso de piloto de helicóptero, cumplió misiones en Irak y en gran parte del territorio nacional.

En el 2.000 este osornino se postuló para ser parte del grupo de alta acrobacia "Los Halcones", donde estuvo 8 años, en los que llegó a ser líder del equipo.

"Los últimos tres años fui líder de la escuadrilla, periodo que se extendió por ocho años. Llegué como teniente y salí de capitán, de ahí me destinaron a la zona de Isla de Pascua al Servicio de Búsqueda y Salvamento Aéreo. Después, viajé por un año a Pakistán y volví a Chile con la meta de ingresar a la Academia de Guerra para realizar el curso de Estado Mayor", recordó.

Nombramientos

Otro hito en su carrera fue ser elegido como edecán presidencial, en el periodo 2014-2018 de la ex presidenta Michelle Bachelet, por lo que se convirtió en el más joven de los oficiales que acompañaba a la mandataria.

De allí, Raúl Mera fue designado director ejecutivo de la Feria Internacional del Aire y del Espacio 2020 (Fidae). Sin embargo, cuando restaban pocos días para realizarse, debió suspenderse por la pandemia del coronavirus. "Quedamos con la feria armada a 15 días de su inauguración, ya que se suspendieron todos los eventos masivos. Fue un arduo trabajo que se hizo para sacar adelante ese evento, pero nadie esperaba esta pandemia. Después, fui de agregado aéreo a la Embajada de Chile en Argentina por dos años, y desde febrero de este año, estaba como jefe de Estado Mayor en Antofagasta en la Quinta Zona Aérea, un cargo que dejé para asumir en el sur", detalló.

El coronel Mera señaló que su legado será continuar ayudando a la comunidad. "La Fuerza Aérea es una institución que, junto con tener una misión de resguardo de la soberanía nacional, también considera el apoyo a la comunidad. Ese será el énfasis. Nosotros ayudamos en el desarrollo de las personas", dijo.

Mera es casado y padre de una hija que está por licenciarse de cuarto medio en Antofagasta. Admira a su madre, Blanca Vargas, una de las fundadoras de la Sociedad Protectora de Animales de Osorno en la década de los 90.

En el Plebiscito Constitucional del próximo 17 de diciembre, el oficial de la Fach será el encargado de coordinar la seguridad como jefe de la fuerza regional.

17 años tenía cuando salió del Colegio San Mateo de Osorno e ingresó a la Fuerza Áerea. Ya lleva 32 años de servicio activo.

12 horas de ayer se realizó la ceremonia de cambio de mando, donde asistieron diversas autoridades civiles y militares.