Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

El nuevo centro cerrado del Sename en Puerto Montt lleva 2 años sin operar

"ELEFANTE BLANCO". Presidente de la Corte de Apelaciones, ministro Pizarro, dijo que el inmueble "es una necesidad prioritaria". Desde el Sename dicen que aún faltan obras.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Dos años sin que entre en funcionamiento lleva el Centro Cerrado del Servicio Nacional de Menores (Sename), ubicado a un costado del penal Alto Bonito aledaño a la Ruta 5 a Pargua en Puerto Montt, y cuyo recinto fue visitado para su posterior entrega por las autoridades de gobierno de la administración pasada.

La no puesta en funcionamiento de este edificio preocupa a las autoridades del Poder Judicial, quienes en más de un oportunidad han criticado la presencia de "un elefante blanco" emplazado a un costado de la carretera.

La construcción del centro cerrado del Sename finalizó en el segundo semestre de 2021, y si bien hubo una visita con las obras concluidas por parte del ex ministro de Justicia y DD.HH., Hernán Larraín, al recinto el 12 de noviembre de ese año, el edificio recién fue entregado al Sename en marzo de 2022. La entrega la hizo la Dirección de Infraestructura del Ministerio de Obras Públicas (MOP) a Álex Meeder, ex seremi de Justicia y a Lilian Peña, ex directora regional del Sename.

Necesidad prioritaria

El ministro, Jorge Pizarro, presidente de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, sostuvo que existe una especial preocupación por los adolescentes que enfrentan el sistema penal "y quedan en internación provisoria durante el procedimiento, o son sancionados en un régimen cerrado".

En este sentido, para el ministro Pizarro "se deben extremar los recursos para que esos menores de edad tengan una integración socioeducativa en la comunidad".

Remarca la autoridad judicial que "un paso en ese fin es contar con una infraestructura adecuada, lo cual no se cumple con el actual centro, de modo que el nuevo centro es una necesidad prioritaria".

Cronograma

Cristian Andrade, director regional (s) del Sename, explicó que el recinto se encuentra en proceso de preparación para su definitiva puesta en marcha. "Se debe tener en cuenta que este centro cerrado debe responder a los estándares de la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, para cumplir con el objetivo de la reinserción social efectiva de jóvenes y adolescentes en conflicto con la justicia".

Reveló la autoridad que el centro fue visitado por profesionales de la Oficina de Planificación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, en conjunto con la Dirección de Arquitectura del MOP y de la dirección nacional Sename, "quienes levantaron un cronograma para la ejecución de obras complementarias que requiere en nuevo Centro Cerrado, el cual deberá entrar en funcionamiento antes de la puesta en marcha del nuevo Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil que vendrá a reemplazar al actual Sename". El seremi de Justicia y Derechos Humanos, Cristóbal Fuenzalida, observó que existe un cronograma en marcha para la ejecución de las obras que requiere este importanterecinto para la reinserción social de jóvenes.

"De acuerdo a este cronograma, el nuevo centro cerrado estará en condiciones y funcionando para la puesta marcha del nuevo Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil". Agregó que no hay que olvidar que cada peso invertido en reinserción social "fomenta la formación de personas que abandonarán conductas disruptivas, contribuyendo a la seguridad y convivencia social".

La inversión del moderno edificio es de 9 mil 800 millones de pesos, y contempla una capacidad total para recibir a 72 jóvenes.

Vecino herido a bala muere en la ladera Mac Iver

E-mail Compartir

Un hombre fue hallado sin vida la tarde de este sábado, en la ladera del cerro ubicado en calle Mac Iver de la población Modelo en la capital regional.

Según las informaciones disponibles ayer, hasta el cierre de esta edición, el cuerpo presentaría un impacto de bala en el tórax, por lo que se habría tratado de un homicidio cometido con un arma de fuego. Por ahora, del autor de los hechos no se tienen mayores antecedentes. Tras el hallazgo del cuerpo, funcionarios de Carabineros se dirigieron al lugar para aislar el sitio del suceso y realizar los primeros peritajes a la espera de las instrucciones del Ministerio Público.

Además, se presentó una ambulancia del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu), con el fin de prestar reanimación a la víctima. Sin embargo, el trabajo fue infructuoso y la persona pereció en el mismo sitio del disparo.

La fiscal de turno, Myriam Pérez, dispuso que la indagatoria sea asumida por detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) y peritos del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de la Policía de Investigaciones de la capital regional. Relatos de testigos apuntan a una persona de nacionalidad chilena como autor del crimen.

El cuerpo será trasladado al Servicio Médico Legal para efectuar la autopsia y establecer las causas exactas del deceso. Asimismo, se buscarán otros elementos de interés investigativo que puedan ratificar la tesis homicida y a su vez, pruebas que ayuden a vincular al presunto responsable.