Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Cerca de 80 estudiantes entregaron propuestas para una mejor comuna

DIÁLOGO. Esta semana se llevó a cabo el último encuentro de este proyecto, liderado por univesidades de la zona, con alumnos de tres establecimientos.
E-mail Compartir

Crónica El Austral

Alrededor de 80 estudiantes de enseñanza media se reunieron en la Universidad de Los Lagos para participar del tercer y último Foro de Jóvenes "Para la acción y el diálogo territorial", que invitó en esta oportunidad a los jóvenes a soñar la comuna que quieren, a pensar y reflexionar sobre su entorno, a cómo contribuir para que sea más equitativo.

Desde el proyecto Anillo "Desigualdades Territoriales" que lideran la Universidad de Los Lagos y la Universidad Austral de Chile, se organizó esta actividad que fue valorada tanto por los coordinadores como para los mismos estudiantes que participaron de los liceos Rahue, Industrial y Eleuterio Ramírez.

"Estamos muy contentos por la asistencia que hemos tenido en todos los foros de los estudiantes de liceos públicos de la comuna. Sentimos que de alguna manera estamos innovando en la metodología que se propuso en los foros anteriores, ya pudimos identificar con los estudiantes las desigualdades que ellos reconocen de una manera más individual a otro nivel más comunitario, qué podemos hacer a nivel grupal, pero con los ingredientes de cada uno. Hay individuos que son más soñadores, otros son más prácticos, otros que planifican más las cosas y eso pudimos hacer en este tercer foro", explicó el coordinador de la actividad, antropólogo ULagos, Luis Antonio Vásquez.

Según indicó, en los establecimientos educacionales, estas instancias resultaron ser muy apropiadas para sus programas de estudios. "Consideramos que este tipo de foros se acopla muy bien con las realidades de los currículums de cada establecimiento, también vemos cómo los estudiantes de distintos liceos se han podido conocer, generar comunidad, cohesión social, pero también, a través de estas actividades innovadoras, generar pensamiento crítico e ir desde ahí a la acción", acotó.

La metodología liderada por el antropólogo y académico ULagos, Francisco Ther, permitió que los jóvenes trabajaran en grupos apoyados por estudiantes de la carrera de Antropología en torno a conceptos como: soñar, planificar, hacer y celebrar.

Además, estuvo presente en este tercer foro el director del proyecto "Desigualdades territoriales", el académico Oscar MacClure, quien destacó que "nos interesa facilitar o promover actividades para dialogar y participar, para poder enfrentar problemas que son comunes".

Aprendizaje

La actividad, que en sus tres encuentros fue apoyada por el Departamento Provincial de Educación, culminó con un plenario donde cada grupo expuso sus conclusiones y análisis respecto de las desigualdades territoriales.

René Naguil, profesor del Liceo Rahue, agradeció "haber podido participar de estos foros y de que los estudiantes hayan podido estar presente, ojalá en algún momento se puedan plasmar dentro de las políticas públicas algunas propuestas que vengan a solucionar los problemas de desigualdades que existen en nuestra sociedad".

Fiscalizaron plantas de gas licuado de petróleo en la comuna

E-mail Compartir

Personal de la Dirección Regional de Los Lagos de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) realizó una visita técnica a las plantas de gas licuado de petróleo de las empresas de Gasco y Lipigas, que están ubicadas en la comuna de Osorno.

El director regional de SEC Los Lagos, Álvaro Loma-Osorio, explicó que "nuestro rol es fiscalizar permanentemente que la ciudadanía tenga acceso a combustibles seguros y de calidad, a fin de evitar situaciones de potencial riesgo, que, eventualmente, puedan afectar a las personas o bienes".

Agregó que "en la ocasión, hicimos un levantamiento de muestras de gas licuado de petróleo, resultados que serán analizados posteriormente para verificar la calidad del combustible y que se cumpla con la legislación vigente".

Además, Loma-Osorio recalcó que, si durante estas inspecciones el organismo fiscalizador constata alguna contravención reglamentaria, "lo que corresponde es iniciar los procesos administrativos respectivos para corregir estas faltas, además de establecer las eventuales responsabilidades y posibles sanciones".

Llaman a dirigentes a sumarse a taller gratuito en gestión deportiva

POSTULACIÓN. Será dictado por el Comité Olímpico a finales de este mes.
E-mail Compartir

El próximo lunes 20 de noviembre parten las inscripciones para que los dirigentes deportivos de la comuna participen del "Curso de Administración Deportiva", que dictará de forma gratuita el Comité Olímpico de Chile (COCH).

Este taller se efectuará entre el lunes 27 de noviembre y el sábado 2 de diciembre, en la Sala de Conferencias del albergue ubicado en dependencias de la Villa Olímpica.

Será certificado por el COCH, por lo que algunas de las materias que se abordarán serán Ley del Deporte, Marketing Deportivo, Gestión Financiera, Desarrollo de Atletas de Alto Rendimiento y Formación de Entrenadores.

Este curso tiene 40 cupos disponibles y las inscripciones para participar se recibirán en el Departamento de Deportes, ubicado en el Edificio Centro de Atención al Vecino, en Bilbao #850, en horario de 08:30 a 14:00 horas. Los interesados en ser parte de este taller deben adjuntar una carta de respaldo de la organización a la cual pertenecen.

Esta capacitación gratuita del Comité Olímpico de Chile fue valorada por la presidenta del Club Deportivo, Social y Cultural Osorno, Marisol Vera, quien dijo que "esta es una excelente oportunidad para poder aprender, de forma gratuita, sobre diversas materias que son importantes para la labor que desarrollamos. Por ello, agradezco al municipio y el Comité Olímpico de Chile por traer este curso a nuestra ciudad".

Violenta colisión entre dos vehículos dejó cuatro heridos en Rahue Bajo

E-mail Compartir

Un violento accidente de tránsito se registró la madrugada de ayer en el cruce de avenida República con Victoria, en Rahue Bajo.

El hecho ocurrió pasadas las 04.30 horas, cuando por razones que se indagan, dos automóviles particulares colisionaron en una vía regulada por semáforos.

Luego del impacto, uno de ellos sobrepasó la avenida República y terminó chocando con un poste de energía.

Equipos de emergencia acudieron al lugar y determinaron que cuatro personas quedaron lesionadas por este siniestro. Todas fueron atendidas por personal de salud.

Funcionarios de Carabineros adoptaron el procedimiento correspondiente y, posteriormente, entregaron los antecedentes al fiscal de macrozona, quien determinó dejar citado a uno de los conductores como responsable de la colisión.

La situación generó además un corte de energía que afectó a vecinos de República, calles Tarapacá, Santiago y alrededores, por lo que la empresa Saesa debió efectuar labores con personal en terreno para restablecer el servicio durante la tarde.