Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Inauguran nueva plaza en población Vista Hermosa de Rahue Alto

E-mail Compartir

Un nuevo espacio para el encuentro comunitario y familiar inauguró el municipio de Osorno junto al Gobierno Regional de Los Lagos, que consideró la recuperación de un sitio eriazo que fue convertido en una plaza pública, con circulación peatonal pavimentada, juegos infantiles, una cancha de fútbol-tenis y máquinas de ejercicio, además de especies arbóreas.

Esta área de esparcimiento consideró una inversión cercana a los $97 millones, recursos que responden al Fondo Regional de Inversión Local (Fril) del Gobierno Regional (Gore) de Los Lagos.

La dirigenta de la población Vista Hermosa, Sandra Licán, valoró la ejecución, debido a que era un anhelo de años, sobre todo pues -dijo- se necesitaba un lugar para la recreación de los niños.

La obra fue inaugurada por el alcalde de la ciudad, Emeterio Carrillo, quien señaló que el proyecto favorece con una mejor calidad de vida a los habitantes del sector.

La delegada presidencial provincial, Claudia Pailalef, quien también participó en la actividad, señaló que este tipo de adelantos son posibles únicamente gracias al trabajo conjunto de las distintas entidades públicas que se han comprometido con el crecimiento.

Inusual récord este mes: los bomberos de Río Negro combaten un incendio cada dos días

ALERTA. Durante los primeros 15 días de noviembre se registraron 9 siniestros. El comandante de la institución reconoce la explosiva alza de emergencias y lo relaciona con el exceso de combustible en estufas a leña y de combustión lenta.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Una joven pareja quedó damnificada en la comuna de Río Negro tras un incendio registrado en su vivienda ubicada en el pasaje David Martínez, cerca de la cancha municipal.

El oportuno aviso del siniestro permitió la rápida llegada de Bomberos, quienes solicitaron apoyo a otras unidades para tener abastecimiento suficiente y controlar las llamas en la casa de dos pisos, así como evitar la propagación a casas vecinas.

"El trabajo fue súper rápido, se logró el control total donde estaba el foco principal de incendio. La casa no registró muchos daños por el fuego. Fue un poco, pero no como en otras situaciones y eso se debe a la rápida alerta de la emergencia, que permitió un trabajo rápido de las tres compañías", señaló el comandante bomberil, Gustavo Díaz.

El comandante de Bomberos expresó su preocupación por la seguidilla de incendios que han ocurrido durante este mes. Durante la primera quincena de noviembre han atendido nueve siniestros, uno cada dos días, algunos con alarma pública y otros no, donde lo general es por la inflamación de cañones en las viviendas. Atribuye el fenómeno a la falta de limpieza o la mala aislación de los ductos.

"Río Negro creció habitacionalmente, hay más casas ahora, sobre todo con las tomas que existen, y hay una mayor cantidad de incendios. Están relacionados con el recalentamiento del ducto evacuador de gases, esa causa es frecuente", dijo.

El otro motivo que ha generado emergencias es por el retiro de las cenizas desde las estufas, que son dejadas cerca de las viviendas.

"Hemos tenido incendios donde los moradores señalan que limpiaron las estufas o combustiones y lanzaron las cenizas al patio. Lo recomendable es que dejen la ceniza en un recipiente de lata con agua, eso ayuda a apagar las pequeñas brasas que quedan", aconsejó Díaz.

El comandante bomberil indicó que si bien en la comuna hay familias que realizaron el recambio de sus calentadores a leña por estufas a pellet, las emergencias con estos aparatos han sido mínimas, pero sí reconoce que algunos propietarios no recibieron la capacitación adecuada para su funcionamiento.

"Hay ocasiones donde ocurren problemas eléctricos en los hogares y como las estufas a pellet funcionan con corriente, al no tener energía, los ventiladores internos dejan de funcionar. Ello hace que el humo vuelva y salga, lo que es alertado por las familias que llaman a bomberos", acotó.

APOYO social

El encargado de Seguridad Ciudadana del municipio de Río Negro, Pedro Aguilar, dijo que han desarrollado durante la época de invierno campañas de prevención de incendios, referidas a la limpieza de los cañones y la recarga de los sistemas eléctricos, "pensando en que gran parte de las estructuras son antiguas y habitadas por personas de la tercera edad. Como municipio hemos recopilado la información de los vecinos damnificados en los últimos siniestros y gestionamos la ayuda con personal del Departamento Social. Pedimos a los vecinos que revisen los sistemas de calefacción, más aún cuando las condiciones del tiempo son tan variables", manifestó.

Un llamado cada dos días es el promedio de salidas a emergencias que han tenido durante este mes los bomberos en Río Negro.