Confirman extradición a Chile del comunero Francisco Jones Huala
JUSTICIA. El individuo regresará al país para completar su condena.
La Corte Suprema de Justicia de Argentina confirmó la sentencia de extradición a Chile de Facundo Jones Huala, líder de la Resistencia Ancestral Mapuche, quien fue condenado el 21 de diciembre del 2018 por el Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia, a nueve años de cárcel por los delitos de incendio y porte ilegal de armas de fuego de fabricación artesanal, en el contexto de su participación en el atentado al fundo Pisu Pisué en Río Bueno, en enero de aquel año.
Mientras cumplía la condena en la Región de La Araucanía, el 21 de enero del 2022 le concedieron la libertad condicional ante un recurso de amparo de la defensa. De todos modos, esta decisión fue revocada el 15 de febrero del mismo año, siendo ratificada la condena de cárcel por la Corte Suprema.
Ante la solicitud de volver a prisión, el condenado no se presentó a la Justicia, de manera que se declaró su rebeldía, ordenándose una orden de detención. Incluso, llegó a tener una orden de búsqueda de la Interpol.
Jones fue detenido nuevamente el 30 de enero pasado en la ciudad El Bolsón en Argentina. A los pocos días, la Fiscalía Local de Río Bueno realizó una solicitud de extradición del condenado, la cual fue acogida por la Corte de Apelaciones de Valdivia. De esta manera, se dispuso al Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile a que pida a las autoridades del país trasandino, la prisión preventiva de Jones, para asegurar el procedimiento judicial.
Jones será presentado ante los tribunales de la jurisdicción de Valdivia, quienes darán la orden de su reingreso a un recinto penal del país para completar su condena por el delito en Río Bueno.