Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Más de 20 empresas participarán de Feria Laboral abierta a la comunidad en Osorno

APOYO. La actividad ser hoy en el hall de Inacap, en avenida René Soriano.
E-mail Compartir

Representantes de más de 20 empresas estarán presentes hoy en el hall de Inacap sede Osorno para interactuar con quienes desean explorar oportunidades en el mundo del trabajo, en el marco de la Feria Laboral Inacap-CPC 2023.

La iniciativa se desarrolla de manera simultánea en todo el país y tiene por objetivo robustecer el sistema de formación técnico profesional en Chile, coordinando instancias de colaboración con las empresas y gremios empresariales de cada territorio aportando al desarrollo de sus comunidades.

Además, durante toda la semana se han entregado consejos profesionales a través de charlas informativas.

El viernes 17 de noviembre Patricia Díaz, analista de reclutamiento, selección e inclusión laboral de Manuka, compartirá el tema "Apresto laboral y cultura en la empresa", a las 15 horas. Ambas actividades serán en el auditorio de la sede, ubicada en René Soriano 2382.

En paralelo, se desarrollará un ciclo de charlas online, también abiertas a todo público sobre empleabilidad, emprendimiento y tendencias del mundo laboral.

Los stands de la feria estarán disponibles desde las 10 hasta las 16 horas.

"La mayoría de las empresas exige antigüedad laboral, justamente esta actividad está orientada para quienes no cuentan con experiencia, es decir, con foco en el primer trabajo", dijo Fernando Monrás, vicerrector de Inacap Sede Osorno.

Voluntarios realizan limpieza en kayak del río Damas en Osorno

SANTO TOMÁS. En la jornada, que involucró un trayecto desde el Parque Chuyaca al Cuarto Centenario, pudieron recolectar desechos, predominantemente plásticos.
E-mail Compartir

Crónica El Austral

El Departamento de Ciencias Básicas de la Universidad Santo Tomás (UST) de Osorno organizó una la limpieza de riberas y descenso del río Damas, en colaboración con el taller de Eco Cultura del Colegio San Mateo, estudiantes del Osorno College, la Municipalidad de Osorno y la agrupación Kayak Indómito.

En la jornada, que involucró un trayecto desde el Parque Chuyaca al Cuarto Centenario, pudieron recolectar desechos, principalmente plásticos, como botellas de agua y bolsas, entre otros artículos.

El director académico de UST Osorno, Alexis Santibáñez, expresó su satisfacción, porque se trata de una actividad de integración ciudadana en torno a un interés común como lo es el río Damas.

El director del Diplomado de Conservación Biológica, Erwin Moreira, resaltó que "este recurso muy preciado ha experimentado ciertas evoluciones positivas, tras numerosas ocasiones en que ha sido contaminado, tal como la población ha denunciado. Esto quiere decir que el río es rescatable y yo como limnólogo, rama de la ecología que estudia los ecosistemas acuáticos, he estado monitoreando, pero hay que tomar acciones desde las buenas prácticas ambientales".

En tanto, el profesional de la Dirección de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Osorno, Sixto Salazar, precisó que en esta actividad "se visibilizó la importancia del cuidado de nuestro patrimonio natural y evidenciamos cómo la comunidad puede aprovechar este río de manera positiva. La municipalidad prestó apoyo con chalecos, cascos y una unidad de rescate para asegurar la seguridad de todos quienes participamos".

A cuidar el río

Los académicos hicieron un llamado a la comunidad a tomar conciencia de cuidar el ecosistema, la naturaleza y la importancia de limpiar el sistema fluvial de la ciudad.

El río Damas es un cauce de origen pluvial, por ello su caudal se reduce de forma importante en el verano, que es cuando está más débil y expuesto a la contaminación.

Una acción similar se realizó en julio pasado en el río Llolelhue de La Unión, donde también se logró retirar 621 kilos de basura. Lo voluntarios también limpiaron el cauce a bordo de kayak. Entre lo recolectado había un refrigerador doméstico, un horno eléctrico, somieres, colchones, latas de bebidas y cerveza, entre otros.