Alumnos dieron muestra de todo su talento en el VI Encuentro de Teatro Infantil
ARTE. La actividad, organizada por el plantel The Mission College, se realizó en el Teatro Municipal con amplia participación de la comunidad escolar que disfrutó de 4 obras presentadas por alumnos entre pre kínder y segundo básico.
La maravilla del arte escénico estuvo presente en el VI Encuentro de Teatro Infantil organizado por el establecimiento educación The Mission College, cuyo cierre se realizó la mañana de ayer en el Teatro Municipal de Osorno, emplazado en el Edificio Consistorial de avenida Mackenna.
Las obras El Rey León, Madagascar, Buscando a Nemo y la Sirenita fueron presentadas en el escenario por alumnos de entre pre kínder y segundo básico del colegio particular subvencionado ubicado desde hace 20 años en Rahue Alto norte. El talento y gracia de los pequeños actores cautivó a los asistentes, entre los que se encontraba la dirección y cuerpo docente, además de padres, apoderados e invitados especiales.
La actividad se enmarca en la línea de trabajo que tiene el establecimiento gracias al Programa de Integración que desarrollan durante todo el año para mejorar y fortalecer el lenguaje y sus distintas expresiones.
Teatro Infantil
El VI Encuentro de Teatro Infantil tuvo su jornada inicial a principios de mes, cuando los 15 cursos participantes entre pre kínder y segundo básico salieron a escena para presentar la obra que estuvieron preparando durante todo el año. Esta primera actividad se realizó en el salón central del mismo colegio.
De ese grupo se eligieron 4 obras infantiles que fueron presentadas en el teatro, con el objetivo de vivir la experiencia que significa un montaje teatral. Las primeras en salir a escena fueron El Rey León, presentada por el pre Kínder A; y Madagascar, a cargo del primero básico C. Luego fue el turno de Buscando a Nemo por el segundo básico B y La Sirenita por el kínder C.
Patricia Yáñez, coordinadora del Programa de Integración de Educación Básica, explicó que el trabajo se realiza con la colaboración de toda la comunidad escolar y el apoyo muy importante de la dirección del establecimiento.
"Las obras duran entre 25 y 30 minutos, los alumnos que participan lo hacen de forma voluntaria, aunque en la mayoría de los cursos logramos que todos se sumen. Es una experiencia fundamental en su desarrollo, porque es parte de una estrategia inclusiva para todos los niños de entre pre kínder y segundo básico, les ayuda a mejorar durante todo el año su desarrollo en el lenguaje con el trabajo de fonoaudiólogos y educadores diferenciales", indicó la profesional.
Los asistentes a las obras teatrales destacaron el aporte que significa para los niños no sólo en el lenguaje, sino también en el desarrollo de su personalidad y el trabajo colectivo.
"Es una excelente instancia donde todos participamos, porque la escenografía, el vestuario, los ensayos, todo tiene una logística que toma tiempo, pero que es muy importante para los niños, ellos se preparan para lograrlo", explicó Marcela, apoderada del plantel.