Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Entregan vehículos todo terreno especiales para emergencias a bomberos de dos comunas

AYUDA. Se destinaron a Entre Lagos y Corte Alto. Fueron adquiridos con recursos del Gobierno Regional de Los Lagos. Otras 4 localidades de la región recibieron las mismas camionetas.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Eduardo Demmer, voluntario fundador de bomberos en la localidad de Corte Alto, en la comuna de Purranque, asistió a la ceremonia en Puerto Montt donde el Gobierno Regional entregó seis camionetas todo terreno y un carrobomba para los bomberos de la Región de Los Lagos.

Demmer se mostró feliz, y tras la recepción de la camioneta color rojo, con doble tracción, enfiló junto a la delegación de voluntarios a Corte Alto, hasta su cuartel, donde ingresaron con la sirena encendida y fueron recibidos con una cortina de agua por los demás miembros de la institución, como señal de bautizo del nuevo móvil.

Así como ellos, localidades como Entre Lagos, en la comuna de Puyehue; y Hualaihué, Chaitén, Palena y Futalefú, recibieron camionetas todo terreno y Puerto Varas un carro año 2023, que será destinado a la localidad de Nueva Braunau. Todo ello, mediante una inversión que asciende a los 500 millones de pesos del Gobierno Regional de Los Lagos, que destinó 60 millones de pesos para cada una de las camionetas y más de 185 millones de pesos para el carrobomba.

Juan Pablo Molina, superintendente de Puyehue, expresó que para el Cuerpo de Bomberos "es un gran anhelo tener estas camionetas de primera intervención, a la que daremos el uso adecuado. Agradecemos a los consejeros regionales y autoridades por esta inversión que beneficia a toda la comunidad".

Primer vehículo nuevo

Rolando Núñez, la máxima autoridad administrativa del voluntariado en Corte Alto, dijo que en toda la vida de existencia, es primera vez que reciben un vehículo nuevo.

"Estamos agradecidos por este importante aporte y avance para Corte Alto, estamos orgullosos, este es el primer material mayor que recibimos nuevo desde la fundación de bomberos en la localidad", expresó.

Patricio Vallespín, gobernador regional, indicó que este aporte demuestra el apoyo del Gobierno Regional a los bomberos que desempeñan un papel esencial en la región, enfrentando incendios, accidentes y otras emergencias.

"Fuimos la primera región del país que estableció una glosa que ahora quiere evolucionar a un programa de inversión 2024-2027 para infraestructura, equipamiento mayor y equipamiento menor, que permita a nuestros bomberos estar en la primera línea, colaborando y ayudando a la comunidad. Fuimos el primer gobierno regional que planteó, con respeto al gobierno nacional, que era absurdo reducir los recursos, porque la excepcionalidad que tiene el bombero de ser la única institución en Chile que va y apaga los incendios, requiere un tratamiento especial", dijo.

Siempre listos

El presidente nacional de Bomberos, Juan Carlos Field, explicó que se demoró más de lo acostumbrado la entrega de estos móviles, producto de varios factores, entre ellos el covid-19, fletes internacionales y la invasión de Rusia a Ucrania principalmente.

"Estamos contentos de recibir estos vehículos, me retaron harto por decir regalo, pero hoy voy a cambiar la palabra por la justicia de los bomberos, y sobre todo de cuerpos pequeños que hoy día reciben máquinas de última tecnología para enfrentar emergencias en lugares agrestes donde los carros no pueden llegar. Estos vehículos de gran cilindrada y 4x4 podrán llegar sin inconvenientes, para que toda la gente esté tranquila que sus bomberos siempre estarán prestos a diferentes tipos de emergencia, no solamente incendios, sino que rescates vehiculares, accidentes químicos o cualquier instancia de salvataje donde podamos servir", manifestó Field.

Los vehículos entregados son de proyectos 2018, 2019 y 2020; según anunció el presidente regional Alberto Vásquez, este año vienen nuevas máquinas.

"Tenemos el carro forestal para Puerto Octay, el mismo para Frutillar, que es de la misma época de las camionetas, esos vehículos están en Chile, esperamos que los podamos entregar ya a fines de mes. También vienen en camino nuevos carrobomba del proyecto del Gobierno Regional. Estoy contento por la entrega, porque este era un proyecto muy atrasado, pero no significa que hemos terminado acá".

"Estamos orgullosos, este es el primer material mayor que recibimos nuevo desde la fundación de bomberos en la localidad"

Rolando Núñez voluntario de Corte Alto

Ex alumnas del Liceo de Niñas se reencontraron tras 50 años

E-mail Compartir

En el Club Alemán de Osorno se reunieron el pasado 4 de noviembre las ex alumnas del Liceo de Niñas de Osorno (actual Carmela Carvajal). Todas vivieron gratos momentos tras haber egresado hace 50 años de las aulas. Vibraron con la buena música, las anécdotas y los recuerdos de antaño. Algunas viajaron al evento desde Argentina, Llanquihue, Fresia, Santiago y alrededores. Con mucha energía, buen ánimo, detalles y un gran compañerismo, hicieron que este reencuentro sea inolvidable. Las ex liceanas agradecieron a las organizadoras por su esmero para realizar la jornada.

Lanzan programa para capacitar a prestadores de servicios del agro

APOYO. Se puede postular hasta el 10 de diciembre.
E-mail Compartir

La Fundación Antonio Hitschfeld junto a la Corporación Simón de Cirene abrieron las postulaciones para la tercera versión del Programa Agro Escala, orientado a micro y pequeños emprendedores silvoagropecuarios que podrán recibir formación, acompañamiento y las herramientas necesarias para potenciar las fortalezas de sus negocios.

La instancia apunta directamente a emprendimientos dedicados a prestar servicios al campo en sus diversas formas.

La directora de la Fundación Antonio Hitschfeld, Claudia Pizarro, explicó que esta tercera versión del programa busca brindar herramientas a emprendedores para potenciar sus fortalezas y lograr un efecto multiplicador de oportunidades. "Nuestro foco esta vez son los prestadores de servicios, ya que son una pieza clave para lograr el desarrollo de las regiones de Los Ríos y Los Lagos", dijo. El llamado es a los emprendedores que se caractericen por su responsabilidad, perseverancia y ganas de crecer.

Las postulaciones para esta tercera versión ya se encuentran abiertas hasta el 10 de diciembre. Tras un proceso de entrevistas y preselección, se espera tener los seleccionados durante la segunda semana de enero de 2024.