Distintas actividades para apoyar a la Teletón se realizaron en la provincia de Osorno
SOLIDARIDAD. Con iniciativas artísticas, deportivas, culturales, entre otras, se recaudaron fondos para apoyar a la institución sin fines de lucro, dedicada a la rehabilitación de niños y jóvenes. La campaña se mantuvo hasta pasadas las 00 horas de hoy.
Las 27 horas que dura la campaña de la Teletón 2023 comenzaron la jornada del viernes y se prolongaron hasta pasadas 00 horas de hoy, tiempo en el cual se desarrollaron diversas actividades artísticas, deportivas, culturales y sociales en la gran mayoría de las ciudades del país. Esto, con el objetivo de incentivar la recaudación de fondos para colaborar con la tradicional cruzada solidaria iniciada en 1978 para ayudar a niños y jóvenes con discapacidad motriz en su rehabilitación, así como ayudar a sus familias.
En la provincia hubo un variado abanico de eventos y show donde participaron de forma voluntaria y entusiasta los artistas locales, organizaciones sociales, gremiales, vecinales, escolares y deportivas, más el apoyo de los municipios. La comunidad tuvo alternativas donde realizó su aporte voluntario a la noble causa. Además, las donaciones se concretaron en las cajas vecinas, auxiliares o virtuales del Banco de Chile, en la muy conocida cuenta 24.500-03 perteneciente a la fundación sin fines de lucro, Teletón.
La edición número 34 del evento benéfico este año se fijó como meta lograr sobre los 37 mil millones de pesos para seguir sosteniendo y mejorando los 14 institutos de rehabilitación distribuidos en todo el país, para lo cual se realizó la programación televisiva ininterrumpida durante las 27 horas, donde participaron artistas, cantantes, humoristas y animadores que quisieron ser parte de la cruzada solidaria.
En Osorno
En la comuna, pese a la lluvia y granizos que caían cada cierto rato, fueron cientos de familias las que durante las 27 horas de amor circularon por las cajas del Banco de Chile para realizar sus aportes y disfrutar de las actividades que se están realizando en torno a la plaza de Armas.
Macarena Espinoza llegó al mediodía de ayer junto a su padre Esteban a realizar su aporte a la Teletón: "con mi hermano juntamos plata todo el año en una alcancía y logramos entregar cerca de 35 mil pesos para los niños de la Teletón. Es una alegría para mí hacerlo, porque tuve un compañero que era paciente y lo queríamos mucho. Ahora está en otra ciudad, pero seguimos ayudando todo el curso y yo con mi familia", dijo la estudiante de 12 años.
Jovita Castro relató al ingreso al banco que desde 1978 realiza un aporte a la fundación: "podrán decir muchas cosas, pero la Teletón jamás le ha fallado a los niños, en este país la salud pública es horrible y me parece una irresponsabilidad de quienes intentan destruir la única institución de salud gratuita que funciona", dijo la adulta mayor.
En el Gimnasio del Instituto Comercial, el municipio local organizó un show de la solidaridad donde durante todo el día se presentaron artistas locales que pusieron todo su talento gratuitamente a disposición de la campaña Teletón, entregando un momento de entretención a la solidaria comunidad local.
Resto de la provincia
En Purranque, durante toda la jornada de ayer, se realizó en el Cuartel de Bomberos un evento multicultural y artístico organizado por el municipio, donde participaron decenas de artistas locales. Paralelamente se realizaron actividades deportivas y sociales como la Gran Lavatón de Autos efectuada por el Cuerpo de Bomberos de la comuna para reunir fondos.
En el caso de la comuna de San Pablo, también las actividades se concentraron en la plaza de Armas con un gran número de artistas y agrupaciones sampablinas, que con su talento, apoyaron a la noble causa. La jornada fue organizada por el municipio local y realizada en el frontis del edificio municipal, donde se habilitó la caja auxiliar del Banco de Chile para recibir los aportes.
En Río Negro también hubo actividades sociales y deportivas para recaudar fondos, además de la caja auxiliar del Banco de Chile que fue habilitada en el Salón Cultural de la comuna. Las diversas actividades también cuentan con el apoyo y organización del municipio rionegrino.
En Puyehue y Puerto Octay también hubo actividades que contaron con el respaldo de los municipios y otras organizadas por la propia comunidad para apoyar a la Teletón 2023.