Puente Cancura: suspenden audiencia de preparación del juicio oral hasta diciembre
ACCIÓN. En el Tribunal de Garantía de Río Negro se realizaría el viernes la fase judicial, no obstante, se reprogramó a solicitud de la defensa de los 3 imputados, ya que aseguró estar negociando con algunas de las víctimas. Los padres del único fallecido en la tragedia ocurrida en junio de 2018 aseguran que llegarán hasta las últimas instancias.
El viernes 10 de noviembre, en el Tribunal de Garantía de Río Negro, se concretó una nueva fase judicial en contra de los tres imputados por la caída del Puente Cancura, ocurrida la madrugada del 23 de junio del 2018 y donde falleció Germán Mancilla Pulgar (24 años) y otros seis jóvenes resultaron gravemente heridos.
En la jornada se llevaría a cabo la audiencia de preparación de juicio oral contra el inspector fiscal y profesional del MOP, Roberto Lobos; contra Jaime Toro, profesional residente de la firma RCN Ingeniería y Construcción que realizaba los trabajos de reparación del viaducto; y Roberto Carrillo, dueño de la empresa. Están acusados como autores de cuasidelito de homicidio, cuasidelito de lesiones graves y menos graves.
Sin embargo, el juez de Garantía de Río Negro, Matías Irribarra, suspendió la audiencia debido a la solicitud realizada por la defensa de los imputados, quienes explicaron que están en proceso de negociación para lograr acuerdos preparatorios con algunas víctimas del colapso del viaducto que unía Osorno con Puerto Octay sobre el río Rahue en la ruta U-55.
El Ministerio Público solicita las penas de 540 días de reclusión en su grado mínimo, accesorias legales que son aquellas que no siendo las contempladas expresamente para un delito (es decir, las penas principales) también se imponen cuando se cometen ciertos delitos, porque están previstas para los mismos, como por ejemplo la inhabilidad para ejercer cargos públicos, entre otras.
Audiencia
La acción judicial se realizó a las 9.30 de la mañana, presidida por el juez de Garantía de Río Negro, Matías Irribarra, donde estuvo en la sala acompañado por el fiscal jefe de Río Negro, Daniel Alvarado, quien lidera la causa, además de Germán Mancilla y Gloria Pulgar, padres de la única víctima fatal y tres de los jóvenes que resultaron gravemente heridos.
También a través de la conexión vía zoom estuvieron presentes los abogados privados que participan como representantes de las víctimas y la abogada que representa la Delegación Regional (ex Intendencia) que también se querelló por la tragedia. A ellos se sumaron los 3 imputados y sus respectivos abogados defensores.
En la ocasión, a petición de los abogados defensores, se suspendió hasta el 15 de diciembre la audiencia de preparación de juicio oral. Esto, debido al acercamiento que se tiene con parte de los jóvenes que resultaron heridos para llegar a un acuerdo reparatorio, instancia donde el Ministerio Público no tiene ninguna participación, ni para producirlos o para oponerse a esta negociación privada.
El fiscal Alvarado fue muy claro en precisar que por esta ocasión se aceptaba la solicitud.
Los acuerdos reparatorios son individuales y se concretan directamente entre el imputado y sus abogados y cada una de las víctimas de forma separada. Están considerados en la normativa bajo el artículo 245 del Código Procesal Penal y su principal objetivo es resarcir el daño producido a la víctima.
Reacciones
Daniel Alvarado, fiscal jefe de Río Negro, precisó que "algunas víctimas están ejerciendo su derecho sobre un posible acuerdo reparatorio con los imputados a través de sus abogados, lo que está contemplado en el Código Procesal Penal. En la próxima audiencia del 15 diciembre se conocerá qué prosigue en este caso".
Germán Mancilla, padre de la única víctima fatal, explicó que la fase judicial está en pleno desarrollo, lo cual es un notable avance para lograr justicia para su hijo fallecido.
"Como familia Mancilla Pulgar somos claros, no vamos a llegar a ningún acuerdo reparatorio porque deseamos que esto se defina en un juicio oral. Sin embargo, los chicos están en su total derecho de ver la mejor forma de reparar y resarcir el daño físico, sicológico y material que les provocó esta tragedia. Nosotros como familia tenemos confianza en el fiscal Alvarado y sabemos que la investigación entrega antecedentes suficientes para demostrar lo que siempre hemos sostenido, que este puente se cayó por negligencia de estas personas", aseveró Germán Mancilla.
El inicio del juicio penal llegó el 12 de septiembre pasado después de cinco años de ocurrido el colapso del viaducto construido en 1978 sobre el río Rahue en la ruta U-55, donde los amigos Egon Vargas, Mario Romero, Fernando Mancilla y José Miranda quedaron gravemente lesionados luego que el automóvil donde viajaban volcó al interior del río Rahue debido al desplome del puente Cancura, por donde circulaban desde Puerto Octay a Osorno luego de un partido de fútbol. Esa misma jornada Germán Mancilla perdió la vida cuando la camioneta en que viajaba junto a su amigo también se vio involucrada en la tragedia.