Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Aprueban adjudicación de obras para el mejoramiento del gimnasio del Liceo Carmela Carvajal

OSORNO. Tienen un valor superior a los $481 millones y serán financiados en su totalidad por el Daem de Osorno.
E-mail Compartir

En la sesión ordinaria del Concejo Municipal se aprobó la adjudicación de la propuesta pública de mejoramiento del gimnasio del Liceo Bicentenario Carmela Carvajal de Prat, que se encuentra inserto en el plan de contingencia educativo mientras se retoman las obras en este establecimiento.

Estas faenas se desarrollarán gracias a la inversión por más de $481 millones por parte del Departamento de Administración de la Educación Municipal (Daem).

El director del emblemático recinto pedagógico, Juan Guillermo Caro, comentó que esta obra "ha sido parte de los acuerdos adquiridos por la entidad edilicia con la comunidad educativa: agilizar las gestiones para contar a lo menos con nuestro gimnasio, pensando que actualmente los estudiantes deben desplazarse grandes distancias y a diversos puntos de la comuna para cumplir con el plan educativo relativo a Educación Física y Talleres Deportivos, con los riesgos que ello implica".

La propuesta pública fue adjudicada, tras la aprobación del pleno del Concejo Municipal, al oferente Adolfo Loaiza Cárdenas, por un monto total de 481 millones 964 mil 517 pesos. Se estableció un plazo de ejecución de 86 días desde el acta de entrega de terreno.

Detalles de la obra

Los trabajos contemplan el mejoramiento integral de camarines y baños, mejoramiento de interiores del gimnasio, con reparación del piso de madera, vitrificado, radier, revestimiento de cielos, pinturas, ventanas, habilitación de graderías, el mejoramiento de exteriores con cierres perimetrales, rampas de acceso, entre otros.

Municipal Osorno alza la copa en torneo de futbolito organizado por la ANEF provincial

DEPORTE. El campeonato relámpago contó con ocho equipos de servicios públicos. El objetivo fue el reencuentro entre funcionarios y la camaradería.
E-mail Compartir

El equipo de trabajadores de la Municipalidad de Osorno se consagró campeón del torneo relámpago de futbolito que organizó la directiva provincial de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), cuyo objetivo fue el reencuentro entre funcionarios y la camaradería.

En tanto, el segundo lugar fue para el representativo de la Provincial de Educación y el tercero para el equipo de la Dirección General de Aeronáutica Civil.

Tito Cárdenas, presidente provincial de la ANEF, detalló que tomaron el desafío planteado por directivos, ex dirigentes, delegados deportivos y funcionarios en general de retomar este tipo de competencias. "Creemos que como organización sindical se lograron los objetivos de promover la participación, camaradería y recreación por medio de una instancia deportiva", destacó el dirigente gremial.

Asimismo, adelantó que esperan repetir el 2024 esta competencia con la incorporación de otros servicios y ramas deportivas.

Participantes

Los ocho equipos que compitieron de este torneo exprés fueron Servicio de Aeronáutica Civil DGAC, Municipalidad Osorno, Provincial de Educación -reforzado con funcionarios del Liceo Puaucho- Vialidad, Servicio Agrícola y Ganadero -con integrantes del Servicio Nacional de Aduana, Gendarmería, Conadi y Tesorería, plantel integrado además por empleados del Servicio Nacional de Impuestos Internos.

Más de 2 mil personas se sumaron al show de la Teletón realizado en la calle Prat de La Unión

RANCO. En el evento solidario participaron artistas como Luis Jara, American Sound, Zúmbale Primo y un grupo de niños de la escuela especial de la ciudad.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

Más de 2.000 personas se dieron cita en el centro de la ciudad para recibir y escuchar a los artistas que llegaron para apoyar el comienzo de la campaña solidaria Teletón 2023, que alcanza a todos los chilenos y que favorece la rehabilitación de personas afectadas por accidentes invalidantes o niños con problemas de movilidad.

Entre los artistas destacó la presencia de Luis Jara, American Sound, Zúmbale Primo, Alanys Lagos, Nico Ruiz, Espantapájaros, los bailarines de Edita Pereira y un grupo de menores de la escuela especial de la ciudad.

Ofrecieron un hermoso espectáculo que se prolongó por casi dos horas en el espacio público de la calle Arturo Prat, frente a la plaza de la Concordia, que con poca publicidad congregó a miles de personas.

Los asistentes reiteraron en sus cantos y gritos el apoyo a la campaña solidaria que se inicia este viernes en todo el país, buscando voluntades y recursos para financiar el funcionamiento de los centros de recuperación que se han construido en casi todas las regiones.

Poco más tarde a la cita se sumó el conocido baladista y cantante Luis Jara, que destacó la masiva concurrencia y el afecto que le demostraron todas las personas reunidas frente al escenario.

Carlos Urquieta, encargado de la oficina de la Discapacidad e Inclusión de la Municipalidad de La Unión, señaló que esto fue posible gracias a un trabajo conjunto con la oficina de Comunicaciones, que hizo posible un show de esta duración en la capital de la provincia del Ranco.

Aporte de todos

En todos los sectores existen grupos de personas y dirigentes que han trabajado para lograr que la comunidad aporte en esta campaña, a lo que se suman los establecimientos educacionales, en los Centros de Salud Familiar (Cesfam) y en varios locales comerciales, que tienen alcancías habilitadas para recibir el aporte de la comunidad.

Los presentes asumieron el compromiso de sumarse con sus donaciones para superar la cantidad de dinero recaudado en la Teletón anterior, que marcó una diferencia con la precedente en la vecina comuna de Río Bueno y en el balneario de Lago Ranco.

El alcalde Andrés Reinoso felicitó a los organizadores y agradeció a Luis Jara la presencia de todos los artistas, quien a su vez manifestó su predisposición de trabajo por aquellos que requieren el apoyo que otorgan los centros de rehabilitación de la Teletón, con resultados positivos reconocidos en Chile y el extranjero. Jara reiteró los agradecimientos por las muestras de simpatía de la comunidad unionina.

Ahora sólo cabe esperar la generosidad de las familias unioninas y de todo el Ranco, desde este viernes en el Banco de Chile y las cajas móviles que como siempre estarán ubicadas en las municipalidades.